M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  ?nbsp; u  t  i  c  o

Aeromag

a e r o m a g . i n f o r e d . c o m . a r

62

Hosting InfoRed

A? 2 - Número 62     -       15 de Agosto de 2010

 

 

Tecnolog? de Visi? Sint?ica en el Phenom 100

La tecnolog? Garmin Synthetic Vision Technology que emplea el avión de Embraer fue certificada por la ANAC de Brasil, la FAA de EEUU y la EASA europea.

Anterior

Inicio

Siguiente

 

Índice

Contacto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El jet ejecutivo Phenom 100, de la categor? entry level, fabricado por Embraer, recibió los certificados de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, de la Federal Aviation Administration (FAA) de los EE.UU. y de la Agencia Europea para la Seguridad de la Aviación (European Aviation Safety Agency ? EASA) para utilizar la tecnolog? de visi? sint?ica de Garmin (Synthetic Vision Technology? ? SVT).

La herramienta recrea im?enes topogr?icas a partir de las informaciones del sistema de alerta de colisi? de la aeronave por medio de un sofisticado modelado gr?ico, simulando lo que el piloto ver? adelante suyo a la luz del d?. Es particularmente ?il en condiciones de visibilidad limitada, tales como neblina, operaci? nocturna y vuelo por instrumentos.

La realidad virtual presentada provee al piloto una imagen tridimensional del terreno, agua, obst?ulos, aeropuertos y tr?ico Aéreo. ?Esta funcionalidad proporciona a los pilotos una herramienta de orientaci? simples e intuitiva, contribuyendo para mayor seguridad y alerta situacional de la tripulaci?, y refuerza el compromiso de Embraer en ofrecer una soluci? diferenciada para la cabina de mando de los jets Phenom?, dijo Maur?io Almeida, Vicepresidente de Programas de Embraer ? Aviación Ejecutiva.

El sistema presenta im?enes en colores del relevo y puede generar variaciones de tonalidades para el ?bar ?el rojo, por medio de las cuales es posible distinguir claramente ?eas que representan mayores ?menores riesgos de colisi?. Torres u otros obst?ulos que puedan interferir en la ruta de vuelo tambi? son destacados con colores diferentes y mostrados con la simbolog? apropiada. El SVT funciona en conjunto con el sistema de prevenci? de colisiones Aéreas (Traffic Collision Avoidance System ? TCAS) y el servicio de informaciones del tr?ico Aéreo (Traffic Information Service ? TIS) para representar otras aeronaves en perspectiva tridimensional y proveer datos en tiempo real acerca de su proximidad. Utilizando la simbolog? propia del TCAS, el SVT presenta los objetos m? cercanos mayores, facilitando la visualizaci? y la identificaci? de los riesgos asociados al tr?ico Aéreo. El SVT tambi? puede ser instalado f?ilmente en los aviones que ya est? operativos y es un importante componente de la cabina de mando Prodigy?.

Dise?da con base en el sistema de avi?ica totalmente integrado de Garmin, Prodigy? fue exclusivamente concebida para los jets Phenom e incorpora la larga experiencia de Embraer en el desarrollo de aeronaves comerciales y de defensa. Factores humanos, alerta situacional perfeccionado, cabina de mando digital con pantallas grandes, avi?ica de ?tima generaci? y capacidad de operaci? por apenas un piloto son elementos fundamentales en cada detalle del proyecto de esta cabina de mando.

La certificación del SVT para el Phenom 300 avanza de acuerdo con la planificaci? y deber?ser concluida en los pr?imos meses. De esa manera, el jet ser?el primero de la categor? light a ofrecer esta tecnolog?. Para m? informaciones acerca de los jets ejecutivos de Embraer, visite www.EmbraerExecutiveJets.com.br.

 

 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   - Inicio -   Siguiente ►

Contacto