Aerolíneas Argentinas y TAME analizan la posibilidad de sellar una alianza comercial para explotar las rutas entre Argentina y Ecuador. Aerolíneas Argentinas emiti?un escueto comunicado en el cual establece que las conversaciones de los funcionarios de ambos pa?es fueron "para analizar la constituci? de una alianza para explotar el mercado Aéreo desde y hacia el Ecuador y la Argentina". Tanto TAME como Aerolíneas Argentinas son de propiedad de sendos estados nacionales y se encuentran simult?eamente en procesos de modernizaci? con eje en la renovaci? de sus respectivas flotas de aeronaves. Actualmente TAME línea Aérea del Ecuador opera aviones Airbus 320 y Embraer Por su parte, Austral Líneas aéreas, subsidiaria de Aerolíneas Argentinas para vuelos de cabotaje, recibió recientemente el primer aparato Embraer 190 de una serie de 20 aeronaves adquiridas. Esta similitud de material y la coincidencia cronol?ica de la adquisici?, prometen una alianza m? acentuada que solamente la estrategia de compartir rutas. El comunicado de Aerolíneas Argentinas concluye en que ambas empresas "aspiran a complementarse comercialmente en las rutas que conectan Argentina y Ecuador y contribuir al mayor intercambio y la promoci? tur?tica de los principales destinos de ambos pa?es".
Acerca de TAME La sigla TAME proviene de Transportes Aéreos Militares Ecuatorianos, es una aerolínea que naci?como línea de fomento y para entrenamiento autofinanciado de los pilotos del Ecuador, fue fundada el 17 de diciembre de 1962. Se dedica al transporte Aéreo de pasajeros y carga entre varias ciudades del Ecuador, a Cali en Colombia y realiza un vuelo en c?igo compartido con TACA Per? Realiza vuelos Charter principalmente a La Habana y Varadero, Cuba; San Andr? y Cartagena, Colombia; Punta Cana y Puerto Plata, República Dominicana y Panam? TAME forma parte de las empresas del estado ecuatoriano, pero su funcionamiento es totalmente aut?omo, no recibe aportes gubernamentales y crece sustentada en los ingresos que genera su propia actividad. |