A mediados de Diciembre se realiz?el vuelo inaugural de Aerochaco que une Córdoba con San Juan, operado por MacAir Jet. Este vuelo une las ciudades en forma directa dos veces por semana en un avión JetStream de 19 plazas, los d?s lunes y viernes. Inicialmente esta empresa operar?los d?s Lunes y Viernes, partiendo desde la ciudad de Córdoba a las 13:00 y llegando a San Juan a las 13:50 hs. El vuelo de regreso saldr?de San Juan a las 14:40 y arribar?a Córdoba a las 15:30 hs; al que luego se le ir? sumando m? frecuencias. El tramo hab? dejado de ser cubierto desde hace m? de nueve a?s. Esta operaci? se enmarca en el plan de expansi? de rutas desde Córdoba hacia otras provincias argentinas. El proyecto se plasm?el mes pasado con la presentaci? de su vuelo a La Rioja, ahora a San Juan y luego se sumar?n Catamarca y San Luis. Córdoba est?conectada internamente a trav? de servicios de cabotaje con m?tiples puntos del pa? y la provincia ha impulsado en forma sostenida otras posibilidades de viajes, tanto en destinos como en frecuencias. En el vuelo inaugural estuvieron el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos, el Secretario de Turismo de Córdoba, Aldo Giometti, el Presidente de ACAV, Julio Altamirano y Pablo Vallevella, Presidente de la C?ara de Turismo Cineg?ico de Córdoba. Aerochaco es una empresa de navegaci? Aérea argentina, con base en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco. Fue fundada por el Gobierno de la Provincia del Chaco en los a?s '60 y funcion? durante m? de dos d?adas con gran ?ito. Operaba dos aviones Fairchild Hiller FH 227 B, con capacidad para 40 pasajeros, con los que un? Resistencia con las ciudades de Salta, San Miguel de Tucum?, Córdoba, Mendoza, Tartagal, Formosa, Corrientes, Posadas, Puerto Iguaz?y San Salvador de Jujuy. Lleg?a ser la línea Aérea argentina m? importante con base fuera de Buenos Aires. Su lema era "Alas para la Cuenca del Plata". Luego de sortear varios problemas financieros, su desmantelamiento y la absorci? de sus bienes residuales por parte de ALFA, la Provincia fund?nuevamente la empresa y retom?sus operaciones en el a? 2008. El BAe-3201 Jetstream 32EP es una aeronave que proviene del Handley Page Jetstream del a? 1965 dise?do orginalmente para doce pasajeros, es un turboh?ice creado para satisfacer las necesidades de peque?s Aerolíneas regionales. Desde 1978 es fabricado por British Aerospace. Sus caracter?ticas generales son: Tripulaci?: 2 Capacidad: 19 pasajeros Longitud: 47 pies 1 ? / 14.37 m Envergadura: 52 pies 0 / 15.85 m Altura: 17 ft 5 ? / 5.32 m Superficie alar: 271 ft ? / 25,2 m? Peso vac?: 9.613 libras / 4.360 kg Peso m?imo de despegue: 15.332 libras / 6.950 kg Planta motriz: 2 Garrett TPE331-10UG turboh?ice, 940 SHP (701 kW) cada uno Su rendimiento es: Velocidad m?ima: 263 kN / 303 mph / 488 km/h Velocidad de crucero: 230 kN / 264 mph / 426 km/h Velocidad de p?dida: 86 kN / 99 mph / 159 km/h Rango: 680 millas n?ticas / 783 km / 1.260 km Techo de servicio: 25.000 pies / 7.620 m Velocidad de ascenso: 2.080 m/min / 10,6 m/s Carga alar: 56,6 libras/ft ? / 276 kg/m? Potencia/peso: 0,123 hp/lb / 0.201 kW/kg |