M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  ?nbsp; u  t  i  c  o

Aeromag

a e r o m a g . i n f o r e d . c o m . a r

251

Hosting InfoRed

A? 3 - Número 251      -      20 de Febrero de 2011

 

 

Pluna redujo su d?icit al 2% de sus ingresos totales

Seg? los datos del balance econ?ico financiero cerrado en el a? fiscal a junio de 2010, la empresa registra un avance sostenido hacia la rentabilidad operativa

Anterior

Inicio

Siguiente

 

Índice

Contacto

 

 

 

 

 

 

 RedNaval

 

 

 

 

Cuando en el a? 2008 los ingresos totales fueron de 96,5 millones de d?ares, el d?icit operativo total fue de 24,9 millones (26%), mientras que en el a? fiscal cerrado en junio de 2010, los ingresos sumaron 91 millones de d?ares y el d?icit operativo se redujo a 1,7 millones (2%). En los resultados presentados hoy a PLUNA Ente Aut?omo, a los dos sindicatos de la empresa y a la prensa, se explica que incluso el resultado operativo podrá haber alcanzado el equilibrio de no ser por algunos gastos extraordinarios del 2010.

En cuanto al resultado neto consolidado, PLUNA tambi? muestra una mejora sostenida de sus n?eros: -41.1 millones de d?ares (2007); -25.7 millones de d?ares (2008); -22.6 millones de d?ares (2009) y -17.6 millones de d?ares (2010). Este ?timo dato se explica por elementos extraordinarios como ser el impacto por gripe porcina y del terremoto en Chile, ajustes en valuaci? de activos, gastos operativos extraordinarios y la evoluci? del tipo de cambio, ya que la empresa tiene buena parte de sus costos en pesos, pero factura en d?ares.

Jorge Lepra, Gerente General de PLUNA se mostr? optimista respecto a las proyecciones futuras y dijo que ?toda la empresa est? trabajando para lograr cuanto antes un resultado positivo y consolidar el crecimiento que estamos teniendo. Para eso seguimos invirtiendo en la ampliaci? de la flota, en la apertura de nuevas rutas y en acuerdos de complementaci? con otras Aerolíneas.?

La mejora de los resultados muestra tambi? que se logr?duplicar mensualmente la cantidad de pasajeros transportados por empleado, pasando de 64 a 118 por mes, aunque todav? no se alcanz?el promedio de la industria, que es de 140. De este modo se mejor?mucho la productividad pero sigue faltando competitividad.

PLUNA pas?de realizar 17 despegues diarios en 2008 a 39 en 2010, lo que significa un crecimiento de 129%. En cuanto a pasajeros transportados, se registr?un crecimiento de 78% entre 2008 y 2010, pasando de 445.000 a 793.000.

Hoy PLUNA une 15 aeropuertos de la región : dos en Uruguay (Montevideo y Punta del Este), 8 en Brasil (Porto Alegre, Florian?olis, Curitiba, Foz de Iguaz? San Pablo, R? de Janeiro, Campinas y Belo Horizonte), 3 en Argentina (Aeroparque, Ezeiza y Córdoba), uno en Paraguay (Asunci?) y uno en Chile (Santiago).

 

 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   - Inicio -   Siguiente ►

Contacto