Pluna confirmó la compra de tres nuevos aviones Bombardier CRJ 900 NextGen, que llegar? a Montevideo antes de fin de a?. Los nuevos aviones se sumar? a la actual flota de 10 unidades iguales, que en promedio tienen una antig?dad inferior a los dos a?s. La ampliaci? de la flota es financiada parcialmente por el Banco de Desarrollo de Canad? que defini?participar en esta nueva inversi? de Pluna luego de haber estudiado su evoluci? y perspectivas. Estas inversiones han permitido a la aerolínea uruguaya triplicar la cantidad de pasajeros transportados en la región entre 2007 y 2010, pasar de 6 a 15 destinos, y realizar una modernizaci? en la empresa que no solo preserv?la totalidad de puestos de trabajo sino que los increment? Esta ampliaci? de flota significar?unos 100 nuevos puestos de trabajo. Jorge Lepra, gerente general de Pluna dijo que "una flota mayor nos permitir?seguir reduciendo el peso de los costos fijos, aumentando el volumen de operaciones y acelerando el proceso de recuperaci? hacia la rentabilidad. Asimismo nos permitir?seguir aportando al crecimiento del Uruguay como destino tur?tico y como centro log?tico de distribuci? de pasajeros a trav? de nuestro Hub del Sur en Montevideo". La ampliaci? de la flota a fines de 2010, cuando se pas?de 7 a 10 aviones, permiti?un significativo aumento de visitantes durante la temporada de verano, en particular desde Brasil, rutas en las que se duplic? el n?ero de pasajeros con relaci? al a? anterior. En el mes de marzo Pluna duplic?la cantidad total de pasajeros transportados respecto al mismo mes del a? 2010 y en el caso de las rutas entre Uruguay y Brasil se cuadriplic? El aumento de la flota permitir?mantener ese crecimiento en visitantes y en divisas que ingresan a Uruguay. En la ?tima temporada, la estimaci? de las divisas que los pasajeros de Pluna le generaron a Uruguay, utilizando la informaci? del Ministerio de Turismo y Deportes, es de aproximadamente 80 millones de d?ares. En la pr?ima temporada, con los tres nuevos aviones, Pluna aumentar?su capacidad operativa en un 30%. |