Esta campa? ant?tica, que fue la n?ero 107, se realiz?bajo la coordinaci? del Comando Operacional Conjunto de las Fuerzas Armadas con el objetivo de hacer todas las operaciones de abastecimiento de las bases argentinas y el apoyo log?tico a las actividades cient?icas que desarrolla el pa? en la Ant?tida. El general de divisi? Gustavo Lux, Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas Argentinas, presidi?la ceremonia de cierre de la campa? ant?tica de verano 2010/2011; durante el acto puso en funciones al nuevo Comandante Conjunto Ant?tico, capit? de nav? Guillermo Palet, en reemplazo del capit? de nav? Ricardo Oyarbide. La ceremonia se desarroll?en el buque museo corbeta ?Uruguay?, amarrado en el Dique 4 sobre la avenida Alicia Moreau de Justo, en Puerto Madero, Capital Federal, donde el general de divisi? Lux, estuvo acompa?do por el Director Nacional del Ant?tico, Mariano Memoli; el Director del Instituto Ant?tico Argentino, Sergio Marensi; y el Director General de Servicio Log?tico de la Defensa, Carlos Lugones. El general Lux, comunic?el cierre de la campa? destacando que ?la campa? comprendi?el despliegue y repliegue de m? de 1500 personas mediante medios navales y Aéreos comprendidas entre personal cient?ico y dotaciones de las bases permanentes Orcadas, Jubany, San Mart?, Marambio, Belgrano 2 y Esperanza; m? las bases temporarias como Decepci?, C?ara, Petrel, Primavera, Brown y los refugios ant?ticos?. Durante las actividades en la Ant?tida ?se han transportado aproximadamente 1000 toneladas de carga general, 200 toneladas de carga frigorizada y 1660 m3 de combustible a granel?, detall?el Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas. La campa? ant?tica de verano se inici?el 15 de diciembre del a? pasado y como ocurri?en ediciones anteriores, se utilizaron el buque polar ?Vasili Golovnin? y el rompehielos ?Dranitsyn?, pertenecientes a la empresa rusa Fesco, contratados por el Gobierno nacional para suplir parte de las misiones que habitualmente realizaba el rompehielos ARA ?Almirante Irizar?, que actualmente se encuentra en reparaci? tras haber sufrido un incendio en abril de 2007. Junto a las embarcaciones rusas se transportaron a bordo dos helicópteros de gran porte Kamov 32, que sirvieron en el trasladado de carga por aire desde el barco hasta la costa ant?tica para dar el correspondiente abastecimiento a las bases. En tanto, por la Fuerza Aérea Argentina participaron los aviones ?H?cules? C-130 y Twin Otter, juntamente con los helicópteros Bell 212 que operaron desde las bases Marambio y la chilena Frei. Por su parte, la Armada argentina aport?el Aviso ARA ?Suboficial Castillo?, el buque de transporte ARA ?Canal del Beagle? y el buque oceanogr?ico ARA. ?Puerto Deseado?. En el marco de esta campa? el Ej?cito brind? colaboraci? en las operaciones terrestres, principalmente en las bases Esperanza, San Mart? y Belgrano II. El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas tiene la responsabilidad primaria en la planificaci?, direcci? y ejecuci? del sost? log?tico en las campa?s ant?ticas que anualmente se realizan en forma permanente en apoyo a las actividades cient?icas en el continente blanco, donde la República Argentina tiene bajo su jurisdicci? trece bases. |