Se realiz?el encuentro de la Industria Aerocomercial organizado por Aeropuertos Argentina 2000, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), el Instituto de Capacitaci? Aeron?tica Internacional (ICAI) en conjunto con la Asociaci? del Personal aeronáutico (APA) y el Instituto de Capacitaci? Asociaci? Personal aeronáutico (ICAPA). Del seminario adem? participaron la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el Organismo Regulador de Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y la Administraci? Nacional de Aviación Civil (Anac). Del 18 al 20 de mayo en el Centro Cultural Borges se analizaron tem?icas vinculadas al mundo aerocomercial con la participaci? de encargados de seguridad de distintos aeropuertos del mundo. Estuvo representado Ecuador, Panam? Per? Uruguay como as?tambi? Argentina, que cont?con oradores que brindaron el conocimiento de sus experiencias en el manejo del Gerenciamiento de la Seguridad. Lorenzo Luis Marchese, director de Recursos Humanos de Aeropuertos Argentina 2000 y presidente del Comit?de Capacitaci? de ACI-LAC agradeci?por la extraordinaria convocatoria y se refiri?a la importancia de mancomunar esfuerzos entre el Estado, el sector privado y los gremios.?La novedad de este seminario es que se ha integrado al Estado argentino en la formaci? y la capacitaci? a trav? del Orsna y la Anac, a su vez un jugador muy importante en estos tiempos es la parte sindical que no s?o debe estar sustanciada con la defensa de los derechos de los trabajadores sino tambi? con la formaci? y la capacitaci? d?dole un marco internacional?, explic?Lorenzo Luis Marchese. Entre los puntos abordados se trat?el Plan de Emergencia del Aeropuerto, tanto manejo de crisis como el programa de continuidad en los negocios y servicios. Tambi? fueron llevadas a cabo las medidas preventivas de la seguridad en la Aviación civil, el rol del servicio m?ico en las emergencias y se evaluaron las amenazas a la seguridad aeroportuaria y el tratamiento en el transporte de mercanc?s peligrosas. Como cierre del seminario se realiz?un ejercicio de Manejo de Crisis con rescate incluido, en el que 12 personas que participaron del seminario conformaron un comit?en el que todos tuvieron que tomar decisiones a trav? de un plan de emergencia simulado. |