? El mercado de pasillo ?ico crecer?a? m? ? Los nuevos modelos de doble pasillo abren un nuevo mercado
Boeing calcula que el mercado de nuevos aviones durante los pr?imos 20 a?s alcanzar?los 4 billones de d?ares con un incremento significativo en la previsi? de entregas, seg? el estudio CMO 2011 (Current Market Outlook) presentado hoy por la compa?a en Par?. Los analistas de la compa?a estiman que se vender? 33.500 nuevos aviones comerciales de pasajeros y carga entre 2011 y 2030. ?El Mercado mundial se ha recuperado y est?creciendo a un ritmo significativo? dijo Randy Tinseth, Vicepresidente de Marketing en Boeing Commercial Airplanes. ?No solo estamos ante una fuerte demanda de nuevos aviones hoy, sino que los indicadores que impulsan el crecimiento en la demanda de transporte Aéreo, como son el crecimiento econ?ico, el comercio mundial y la liberalizaci?, muestran una sana tendencia de crecimiento a largo plazo". Se estima que el tr?ico de pasajeros crecer?a una tasa anual del 5,1% por un largo per?do y la flota mundial se habr?duplicado en el a? 2030. El mercado de pasillo ?ico contin? mostrando una fuerte demanda en todo el mundo y ver?aumentada su cuota de mercado seg? la previsi?. La composici? de la flota sufrir?cambios significativos y los aviones de pasillo ?ico copar? el 70% de la demanda total.
El fuerte crecimiento de China y otros mercados emergentes facilitar?una demanda m? equilibrada a nivel mundial. China, que ha experimentado un crecimiento de dos d?itos en su producto interior bruto durante los ?timos a?s, crecer?al 7% anual, mientras que los pa?es del Sudeste Asi?ico, incluyendo India, crecer? al 7,1%, siempre seg? las estimaciones de Boeing. Asia Pac?ico ser?la región que necesitar?m? aviones nuevos durante los pr?imos 20 a?s, representando el mayor mercado por valor de las entregas, con m? de 1,5 billones. La región ser?el destino de m? de un tercio de las entregas de todo el mundo, mientras que Oriente Medio y Am?ica Latina continuar? mostrando un fuerte crecimiento. Las Aerolíneas de Europa y Norteam?ica mantendr? la demanda para reemplazar viejos aviones con nuevos modelos m? eficientes en el consumo de combustible. De hecho, el 94% de la flota operativa en el 2030 estar?compuesta por aviones entregados despu? del 2011, mejores para el medioambiente, para los pasajeros y para las Aerolíneas. El 40% de los aviones que se entregar? durante las dos pr?imas d?adas tendr? como objetivo la renovaci? de flotas.
La cartera de pedidos de la industria supera los 2.000 aviones de doble pasillo, lo que demuestra la fortaleza de este segmento. El crecimiento sostenido del n?ero de conexiones de largo recorrido alimentar?la demanda de este tipo de aviones al aumentar los nuevos mercados sin escala. Con 1.400 entregas, los aviones de doble pasillo representan el 19% del total en Europa durante el periodo. La liberalizaci? del mercado, as?como la fragmentaci? y la aparici? de nuevos aviones de tama? medio y largo alcance como el 787 Dreamliner, el 777-200LR (largo alcance) y el 777--300ER (alcance ampliado), incrementar? la necesidad de aviones intermedios de doble pasillo. Aumentan las frecuencias sin escalas, que es lo que pasajeros quieren. Sin embargo, las subidas y la volatilidad del precio de los carburantes siguen representando un reto para la industria. Previsi? de flota de carga: 2011-2030 Boeing estima que la flota de aviones de carga crecer?de 1.760 a 3.500 aviones. Este aumento se conseguir?con 970 cargueros de nueva fabricaci? (con el valor de mercado de 250.000 millones de d?ares) y con 1.990 conversiones de aviones de pasajeros. Se fabricar? 690 nuevos cargueros de gran tama? (m? de 88.2 toneladas de capacidad) y 280 de tama? mediano (40 a 80 toneladas). No se precisar? nuevos cargueros de tama? est?dar (menos de 40 toneladas), pero se llevar? a cabo 1.240 conversiones de aviones de este tama?. Como media, el mercado de la carga Aérea crecer?un 5,6 % durante los pr?imos 20 a?s. Cinco d?adas del CMO de Boeing. Desde el comienzo de la era de los reactores, Boeing ha estado estudiando la demanda a largo plazo. Este a? marca cinco d?adas de CMO, que fue dado a conocer p?licamente hace 47 a?s. Se trata de la previsi? de aviones m? completa del mundo y es reconocida y respetada en todo el mundo como el m? completo an?isis de la industria de la Aviación comercial. El informe junto con una aplicaci? que incluye una base de datos interactiva con todas las cifras del estudio, puede ser consultado en www.boeing.com/cmo. |