En su camino hacia la construcci? de aviones m? ecol?icos y reducir significativamente las emisiones, Airbus est?desarrollando una tecnolog? de pilas de combustible como energ? alternativa para el suministro de energ? el?trica en tierra y vuelo. En línea con su compromiso permanente en los programas de investigaci?, Airbus extiende su actividad de investigaci? sobre las pilas de combustible al asociarse con Parker Aerospace, una divisi? de Parker Hannifin Corporation (NYSE: HP), antiguo proveedor de Airbus con competencias especiales en integraci? de sistemas multifuncionales. Dentro de esta colaboraci?, Airbus ser?responsable de la arquitectura de sistemas del avión e integraci? de tecnolog?s. Parker suministrar?el sistema de pilas de combustible multifuncionales y se encargar?de la Gestión de los distintos proveedores de los subsistemas. El objetivo de esta cooperaci? es desarrollar un demostrador de tecnolog? seguido de una campa? de ensayos en vuelo hacia la mitad de esta d?ada, incluyendo pruebas operacionales e de infraestructura. Con la participaci? de Parker Aeroespacial en este proyecto desde la primera fase, se puede considerar la industrializaci? a lo largo de todo el proceso m? que al final del mismo. ?Airbus trata de conseguir el compromiso de socios del sector competentes en materia de aplicaci? de pilas de combustibles? declar?Axel Krein, vicepresidente s?ior de Investigaci? y Tecnolog? de Airbus."Con Parker Aerospace tenemos un socio fuerte con excelentes competencias en integraci? de sistemas multifuncionales. Su participaci? en esta investigaci? pone de relieve el potencial de la tecnolog? de pilas de combustible como una energ? alternativa para la generaci? de electricidad a bordo. Juntos, estamos entrando en una fase conjunta de desarrollo que lleva la investigaci? de las pilas de combustible dentro de nuestro sector a un nivel mundial que nos permitir?crear la pr?ima generaci? de aviones ecoeficientes". "Parker se complace del reconocimiento de Airbus en nuestra amplia competencia tecnol?ica", dijo Mark Czaja, vicepresidente del Grupo de Tecnolog? e Innovaci? de Parker Aerospace. "Airbus es una empresa l?er en la implementaci? de tecnolog?s eco-eficientes de pilas de combustible para los aviones. Al aprovechar nuestra capacidad de integraci? en muchos de los sistemas para aviones que desarrollamos, podemos conseguir un gran avance que favorezca un cambio radical dentro del programa de ensayos de vuelo". Airbus est?seguro de que las pilas de combustible contribuir? a alcanzar los objetivos de ACARE 2020: reducci? del 50% de emisiones de CO2, reducci? del 80% de emisiones NOx y reducci? del ruido en un 50%. Junto con sus socios colaboradores, Airbus realiz?con ?ito el primer ensayo en vuelo con un avión de transporte civil en 2008 utilizando un sistema de pilas de combustible que generaba energ? para los sistemas de reserva del avi?. Actualmente, Airbus investiga la aplicaci? de pilas multifuncionales de combustible como alternativa al APU (Unidad Auxiliar de Potencia) para generar energ? el?trica que alimente a otros sistemas que la requieran, como los de cabina. Esto permitir? la sustituci? de las unidades generadoras de potencia terrestres, abriendo el camino hacia operaciones libres de emisiones y una significativa reducci? en el consumo de combustible.
Una pila de combustible es un aparato, exento de piezas m?iles, que transforma la energ? contenida en el hidr?eno en electricidad, mediante la combinaci? del hidr?eno con ox?eno en una combusti? ?fr??. El producto de desecho es agua y en el caso de los sistemas de respiraci?, aire con bajo contenido en oxigeno. Las pilas de combustible producen electricidad de una forma m? limpia y eficiente que los motores de combusti?. Adem?, el agua y el aire pobre en oxigeno (gas inerte) que se produce en las pilas de combustible pueden ser utilizados como sustitutos del el agua y gases inertes que utilizan los sistemas del avi?. |