M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  ?nbsp; u  t  i  c  o

Aeromag

a e r o m a g . i n f o r e d . c o m . a r

519

Hosting InfoRed

A? 3 - Número 519      -      15 de Noviembre de 2011

 

 

US$ 450.000 millones es el mercado de Medio Oriente

Prev?demanda de 2.520 aviones en los pr?imos 20 a?s

Anterior

Inicio

Siguiente

 

Índice

Contacto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Boeing prev?que Medio Oriente necesitar?2.520 aviones, por valor de 450.000 millones de d?ares, de aqu?a 2030. La previsi? viene en un momento en que las Líneas aéreas de la región siguen batiendo las tasas de crecimiento mundial en t?minos tanto de tr?ico Aéreo como de capacidad.

Boeing estima que la flota de aviones de pasajeros en Medio Oriente crecer?desde los 1.040 aviones en la actualidad hasta 2.710, un aumento del 160 por ciento. El 34 por ciento de la demanda prevista ser?para sustituir aviones existentes, y el otro 66 por ciento se derivar?de los planes de expansi? de las Aerolíneas de la región para satisfacer el crecimiento notable que se prev?en las dos pr?imas d?adas.

"En los ?timos diez a?s, el Medio Oriente ha experimentado un crecimiento de capacidad sin precedentes, y todo indica que habr?otro aumento muy significativo en los 20 pr?imos a?s," dijo Randy Tinseth, Vice-Presidente de Marketing de Boeing Commercial Airplanes, quien present?el informe de Previsiones del Mercado de Aviación Comercial de Boeing en la Feria Aeron?tica de Dub? 2011. "Gracias a su visi? del futuro, las Líneas aéreas de la región se han convertido en unos competidores fuertes a nivel mundial".

Seg? las previsiones de Boeing, los aviones de uno y dos pasillos representar? el 90 por ciento de las entregas de aviones nuevos en Medio Oriente en los 20 pr?imos a?s. Se prev? entregas en ese per?do de unos 1.160 reactores de pasillo ?ico, como el Boeing 737 MAX, y 1.100 de doble pasillo, como el Boeing 777 y el 787 Dreamliner. El 10 por ciento restante se repartir?entre grandes aviones, como el Boeing 747-8 Intercontinental, que representar? el 7 por ciento de la demanda prevista, estim?dose entregas de unos 180 aviones en la región . El 3 por ciento restante consistir?en reactores regionales.

"La capacidad combinada de tres Líneas aéreas, Emirates Airline, Etihad Airways y Qatar Airways, ha crecido una media del 23 por ciento anual en la ?tima d?ada y prevemos que esta tendencia se mantenga durante bastantes a?s. Las tres compa?as basan sus estrategias de crecimiento en la idea de que los aviones nuevos y m? eficientes ofrecer? una ventaja competitiva sobre sus rivales europeos y asi?icos," dijo Tinseth. "Este enfoque visionario de invertir en el futuro ha permitido a las Líneas aéreas de la región mantenerse por delante de sus rivales".

"Con una gama de aviones que satisface las necesidades de mayor capacidad en la región , junto con la mejora de eficiencia operativa, Boeing est?en una buena posici? para surtir la demanda en la región ", a?di?

Al 14 de septiembre de 2011, Boeing ten? una cartera de pedidos de 300 aviones en Medio Oriente. Los clientes en dicha región tienen una gran representaci? en la cartera de aviones de doble pasillo de Boeing: el 26 por ciento de la cartera del modelo 777, y el 15 por ciento en el caso del 787. En la actualidad, Boeing tiene 47 clientes en la región , que operan unos 1.200 vuelos diarios con 425 aviones Boeing.

El texto completo del informe de Previsiones del Mercado de Aviación Comercial de Boeing est?disponible (en ingl?) en www.boeing.com/cmo.

 

 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   - Inicio -   Siguiente ►

Contacto