M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  ?nbsp; u  t  i  c  o

Aeromag

a e r o m a g . i n f o r e d . c o m . a r

545

Hosting InfoRed

A? 3 - Número 545     -      11 de Diciembre de 2011

 

 

Am?ica Latina necesitar? 2.000 nuevos aviones

Las Aerolíneas de la región disfrutan del segundo mayor crecimiento del tr?ico Aéreo del mundo. La estimaci? es para los pr?imos 20 a?s

Anterior

Inicio

Siguiente

 

Índice

Contacto

 

 

 

 

 

 

 RedNaval

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De acuerdo a la Proyecci? Global de Mercado (Global Market Forecast) recientemente difundida, Am?ica Latina requerir? 2.028 nuevos aviones de pasajeros de m? de 100 asientos entre hoy y el 2030, incluyendo 1.653 aviones de pasillo ?ico, 334 de doble pasillo y 41 aviones de gran tama? (VLA) por un valor estimado de US$197 mil millones.
En una ?oca en que la econom? global trata de estabilizarse, el PIB de Am?ica Latina est?creciendo m? r?ido que el del resto del mundo, a un promedio anual de 5 por ciento. Junto a ello, se espera que la clase media de la región aumente un 75 por ciento.
El tr?ico Aéreo de Am?ica Latina continuar?fuerte, creciendo m? del 6 por ciento anualmente en los pr?imos 20 a?s, lo que lo convierte en el segundo con mayor tasa de crecimiento detr? del de Medio Oriente y por delante de Asia Pac?ico. En este sentido, se espera que el tr?ico de la región crezca 6,6 por ciento en los pr?imos 10 a?s, m? r?ido que el promedio mundial del 5,4 por ciento. Europa y Norteam?ica continuar? como los mercados m? importantes de aviones de largo recorrido en su región y se espera que lleguen a porcentajes del 31 y 25 por ciento respectivamente para 2030, mientras que el tr?ico dom?tico e interregional dominar?el mercado con el 35 por ciento.
?El sector de Aviación de Am?ica Latina ha crecido mucho en los ?timos cinco a?s y como resultado de ello ha logrado una fortaleza nunca antes vista. El crecimiento econ?ico est?permitiendo el surgimiento de una nueva clase media viajera?, dijo Rafael Alonso, Vicepresidente Ejecutivo de Airbus para Latinoam?ica y El Caribe. ?La región est?tambi? imponiendo est?dares globales ya que posee una de las flotas m? j?enes en el promedio mundial. Tambi? est?apoyando el medio ambiente a trav? de esfuerzos para utilizar biocombustibles que sean ambientalmente sostenible y comercialmente viables?.
A fecha de hoy, se han realizado proyecciones de mercado en Brasil, M?ico y Colombia. Lo m? relevante incluye:
? Brasil, el mercado m? grande y de mayor crecimiento para Airbus en Am?ica Latina, requerir?701 nuevos aviones de pasajeros de m? de 100 asientos entre hoy y el 2030. Los 501 aviones de pasillo ?ico, los 174 de doble pasillo y los 26 aviones de gran tama? tendr? un valor combinado de US$82 mil millones. En la d?ada pasada el tr?ico Aéreo nacional e internacional creci?a m? del doble y en los pr?imos 20 a?s el PIB se disparar?un 144 por ciento, lo que significa un 20 por ciento m? que el promedio de la región .
? M?ico necesitar?412 nuevos aviones de pasajeros de m? de 100 asientos entre hoy y el 2030. Los 371 aviones de pasillo ?ico y los 41 de doble pasillo que se necesitar? tendr? un valor estimado total de US$ 30,5 mil millones. Considerada una de las ?eas metropolitanas m? grandes del mundo por su crecimiento poblacional, el tr?ico internacional hacia y desde Ciudad de M?ico creci?casi 90 por ciento en la ?tima d?ada.
? Colombia tiene una demanda por 135 nuevos aviones de pasajeros de m? de 100 asientos entre hoy y el 2030. Los 102 aviones de pasillo ?ico y los 33 de doble pasillo tendr? un valor estimado de US$13,7 mil millones. El tr?ico dom?tico e internacional del pa? creci?cerca de 80 por ciento entre 2003 y 2011. La flota colombiana de aviones de m? de 100 asientos est?entre las m? j?enes del mundo con un promedio de 4 a?s, seis a?s m? joven que el promedio de Am?ica Latina y el mundo.
Con m? de 600 aviones vendidos y casi 300 por entregar, m? de 400 aviones Airbus se encuentra en operaci? en Am?ica Latina y el Caribe. En los ?timos 10 a?s, Airbus ha triplicado su flota en servicio, entregando m? del 60 por ciento de los aviones que operan en la región .

 

 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   - Inicio -   Siguiente ►

Contacto