Los organizadores de la decimos?tima versi? de la
Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2012), informaron que en la
muestra se realizar? dos foros especializados sobre las ventajas que conlleva
la adquisici? de nuevas tecnolog?s espaciales.
Se trata de las conferencias: ?Beneficios del empleo
de la tecnolog? espacial para el desarrollo de los pa?es? y ?Desarrollo y
tecnolog?s espaciales. Oportunidades para la región ?, las cuales est?
programadas para los d?s 27 y 28 de marzo, respectivamente, en el centro de
conferencias de la exhibici? internacional. Durante estos simposios,
representantes de la industria internacional dar? a conocer la amplia oferta de
tecnolog? espacial existente en la actualidad, a un p?lico compuesto por
autoridades, integrantes de subsecretar?s y comisiones de gobierno,altos mandos
y directores de proyectos de las FF.AA. de Orden y Seguridad, entreotros.
Tambi? se espera que a estas conferencias asistan
delegaciones provenientes de la mayor? de las agencias espaciales del
continente, destacando las que tienen sede en Chile, Argentina, Brasil, Ecuador,
Venezuela, M?ico, Colombia, Bolivia y Per?
Asimismo, se precis?que estos encuentros se
efectuar? en el momento en que los ministros de Defensa de la Uni? de Naciones
Suramericanas (Unasur) acordaron crear una agencia espacial com? para fines
pac?icos y cuando varias naciones latinoamericanas est? ejecutando planes para
fabricar satélites y lanzarlos al espacio.
O bien, han establecido alianzas con otras entidades
para ponerlos en ?bita, como es el caso de Chile.
Otros ejemplos son Venezuela, que trabaja en la
construcci? de un satélite local y Brasil, que ya tiene siete satélites en
?bita. Adem?, planea subir uno de defensa el 2014. Por su parte, Argentina
tiene dos funcionando y est?dise?ndo satélites de tipo radar. Del mismo modo,
se prev?que el satélite boliviano, Tupac Katari, entre en funcionamiento el
2014.
En ese sentido, las conferencias espaciales de FIDAE
2012 permitir? actualizar el conocimiento de alternativas disponibles en la
industria espacial y sus potenciales aplicaciones para el desarrollo de los
pa?es, a trav? del uso pac?ico y exploraci? del Espacio.
Igualmente, dar? pie para generar, en el marco de
FIDAE, una instancia de encuentro entre las empresas proveedoras de productos y
servicios espaciales y las organizaciones estatales, a cargo de la realizaci?
de proyectos, en cada uno de los pa?es de la región . |