M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  ?nbsp; u  t  i  c  o

Aeromag

a e r o m a g . i n f o r e d . c o m . a r

724

Hosting InfoRed

A? 4 - Número 724      -      07 de Junio de 2012

 

 

Puntas de ala de tecnolog? avanzada para el 737 MAX

La nueva tecnolog? permitir?que los clientes del MAX reduzcan su consumo de combustible hasta en un 1,5% adicional

Anterior

Inicio

Siguiente

 

Índice

Contacto

 

Documentos OACI

 

   

 

 

  Cursos a Distancia

 

 

 

 

 

 

 

 

Boeing ha anunciado un nuevo concepto de dise? de puntas de ala (?winglets?) para el 737 MAX. Las nuevas puntas de ala de tecnolog? avanzada proporcionar? a los clientes del MAX una reducci? adicional del consumo de combustible de hasta el 1,5% en funci? de las rutas, que se sumar? a la mejora de entre el 10 y el 12% ya ofrecida en la versi? con el nuevo motor.

"Las puntas de ala de tecnolog? avanzada ponen de relieve el esfuerzo constante de Boeing por aumentar la eficiencia energ?ica y el correspondiente valor para el cliente. Con esta tecnolog?, y otras que se est? introduciendo en el MAX, afianzaremos nuestro liderazgo", declar?Jim Albaugh, presidente y consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes. "La incorporaci? de esta avanzada tecnolog? en el dise? del 737 MAX dotar?a nuestros clientes de una ventaja a? mayor en el entorno actual de volatilidad en los precios del combustible".

Comparada con la tecnolog? actual de punta de ala, que proporciona un ahorro de hasta el 4% en el consumo de combustible en largas distancias, la nueva tecnolog? proporciona un ahorro total de combustible de hasta el 5,5% en las mismas distancias largas.

"El concepto es m? eficiente que cualquier otro dispositivo de punta de ala del mercado de aviones de pasillo ?ico, porque el aumento efectivo de la envergadura del ala queda equilibrado de forma singular entre las partes superior e inferior de la punta de ala", dijo Michael Teal, ingeniero jefe del programa 737 MAX.

El equipo de dise? aerodin?ico de Boeing se ha servido de un sistema avanzado de c?culo computacional de din?ica de fluidos para combinar la tecnolog? de punta angulada con un concepto de punta de ala bifurcada en una sola soluci? avanzada para las alas del 737 MAX. La punta de ala de tecnolog? avanzada se ajusta a las restricciones dimensionales de las puertas aeroportuarias, al tiempo que ofrece m? envergadura efectiva, reduciendo as?la resistencia. Los ensayos en el t?el de viento del 737 MAX respaldaron el nuevo concepto introducido en el avi?. 

El dise? altamente eficiente ha sido incorporado a los planes de dise? y del sistema de producci? del 737 MAX. "Hemos evaluado el riesgo y sabemos c?o aprovechar esta nueva tecnolog? en el MAX dentro de los plazos que hemos establecido", dijo Teal. "Esta novedad nos permitir?ofrecer a nuestros clientes un ahorro adicional considerable de combustible en 2017". Las Aerolíneas que operen el 737 MAX ahora conseguir? una reducci? del consumo de combustible por asiento del 18% con respecto al A320 en la actualidad. Los operadores del MAX podrá n conseguir ahorros todav? mayores en funci? del alcance de la misi?.

?La incorporaci? al 737 MAX de la punta de ala de alta tecnolog? es coherente con nuestro empe? por conseguir un valor creciente para nuestros clientes, a tiempo y a lo largo de la vida del programa 737?, manifest?Beverly Wyse, vicepresidenta y directora general del programa 737:

Hasta la fecha, Boeing tiene una cartera de pedidos y compromisos de m? de 1.000 aviones 737 MAX por parte de 16 clientes de todo el mundo.

 

 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   - Inicio -   Siguiente ►

Contacto