Para quienes amamos la Aviación, desde este lado del
r? inm?il como lo denomin?Jorge Luis Borges, ve?mos con sana envidia el
comportamiento, la sensatez y la imagen corporativa de aquella maravillosa línea
Aérea uruguaya, Pluna.
En Aeromag
destacamos reiteradamente la sanidad financiera, la importancia de realizar los
Check-C de sus aviones en Uruguay, los premios del fabricante de aeronaves
Bombardier y la calificaci? de
"Mejor línea Aérea de Sudam?ica" otorgada por la Agencia Nacional de Aviación
Civil de Brasil, entre otras cualidades que la hac?n ?ica.
(Ver
art?ulos sobre Pluna)
Con mucho pesar, pudimos ver como, de un d? para el otro, y por una cuesti?
judicial del fuero laboral de Brasil, este sue?, hecho realidad por setenta y
seis a?s se ha visto destruido. Luego de una decisi? dif?il, pero basada en
la raz?, ya que con su quiebra, se protegi?el patrimonio de los uruguayos, el
gobierno tom?la determinaci? de que Pluna cese sus actividades y sea
liquidada.
Hoy, la República Oriental quiere crear una línea Aérea que la reemplace, pero
las dificultades han tornado demasiado dificultosa la organizaci? de una nueva
línea Aérea uruguaya.
Desde hace varios meses se vienen comentando los pormenores de las negociaciones
entre el gobierno uruguayo y los empleados sindicados de la ex Pluna. Los
problemas m? significativos son la posibilidad de utilizar sus aeronaves para
esta nueva línea Aérea, ya que resulta riesgoso debido a los embargos que
podrá n operar sobre estos aviones si vuelan fuera del territorio uruguayo y lo
oneroso que se torna el armado de una empresa con los elementos de otra que ha
quebrado.
En alg? momento, el gobierno uruguayo descart?la utilizaci? de los Bombardier,
por lo que negoci?la entrega al fabricante de los siete aparatos que formaban
parte de Pluna, para recibir una cantidad menor, que ceder? a Alas-U mediante
un pr?tamo de casi US$ 50 millones a devolver en diez a?s al 2% anual y con
dos a?s de gracia.
Resulta claro que la nueva empresa no ser?Pluna, pese
a tener parte de su personal y una flota similar, pero la sanidad financiera que
demostraba su antecesora, la imagen de corporativa y su presentaci? visual,
quedar? en la historia.
Por estos d?s la presentaci? de Alas-U ha sido rechazada por la autoridad
aeron?tica uruguaya, la que desconoci?el acta de entendimiento entre el
sindicato de empleados, el gobierno y el fideicomiso que administra los activos
de la quiebra de Pluna, lo que significa un nuevo escollo a sortear, el que
pretende ser subsanado a mediados de septiembre.
Hoy, Alas-U present?una imagen que no agrad?finalmente a los uruguayos y
merece un
esfuerzo financiero del estado que hace dudar del futuro de la nueva línea Aérea
que promete volar antes de fin de ?te a?. El ambiente aeronáutico espera que
este nuevo emprendimiento sea manejado por las autoridades, con la sensatez
suficiente como para que se convierta en un orgullo como lo fue su antecesora
durante tantas d?adas.
Consulte la evoluci? del proyecto Alas-U en su cuenta Twitter
oficial:
@AlasUruguay. |