La nueva pista Aérea de la Base Ant?tica Marambio tiene una extensi? de 1.600 metros de largo y 40 metros de ancho,
hecho que la convierte en la pista de tierra m? extensa de la Ant?tida, y a
Marambio, en la ?ica Base que posee dos pistas. La principal, fue construida a
ra? del predominio de los vientos de orientaci? sudoeste, y la nueva para ser
utilizada cuando soplen vientos del norte, permitiendo de esta manera, la
operaci? de aeronaves en forma permanente.
El procedimiento de testeo const?de un primer despegue y aterrizaje de una
aeronave Twin Otter perteneciente a la IX Brigada Aérea de Comodoro
Rivadavia. Luego, un avión H?cules C-130, dotaci? de la I Brigada Aérea ?El
Palomar?, efectu?el rodaje y despegue con rumbo al territorio continental,
aterrizando, tras el cruce, en la Base Aérea Militar ?R? Gallegos?.
Las tareas de remoci? de obst?ulos, nivelaci? del suelo y acondicionamiento
general fueron realizadas por personal especializado de la Instituci? durante
cinco meses, quienes contaron con la colaboraci? y el esfuerzo mancomunado
de la Dotaci? 46 a cargo de la actual campa? ant?tica.
Doble entrada al continente blanco
El aeropuerto de la Base Marambio es el m? antiguo de toda la Ant?tida y
funciona como puente Aéreo entre la Argentina continental y la Ant?tida desde 1969.
Su pista de aterrizaje es de tierra compactada, apta para operar con aviones de
gran porte. Fue construida por los integrantes de la Patrulla Soberan? de la
Fuerza Aérea Argentina, que en un entorno tan hostil y en condiciones muy
precarias, viviendo en carpas y trabajando con picos y palas realizaron un
gran esfuerzo para lograr su objetivo rompiendo as?el aislamiento y generando
un puente Aéreo con el continente. El equipo, liderado por el vicecomodoro
Mario Luis Olezza, construy?la pista de 1.200 metros de longitud y 40 de
ancho, la primera en el continente ant?tico.
Es as?como la Ant?tida dej?de
ser
un lugar aislado del mundo, dado que a partir de su habilitaci?, todas las
bases ant?ticas nacionales y extranjeras se mantienen comunicadas entre s?y
con el resto del mundo.
Los suministros pueden llegar a la Base Marambio en cualquier momento del
a? para ser posteriormente distribuidos a las otras bases argentinas. Se
realizan cerca de cien vuelos intercontinentales cada a? hacia la base, siendo
el C-130 H?cules el medio principal de abastecimiento por parte de la Fuerza
Aérea Argentina.
La pista cuenta con balizamiento el?trico y una línea de luces. La plataforma
de
estacionamiento permite la entrada de aviones H?cules con acceso a la planta
de combustible; adem? cuenta con la ayuda necesaria para la navegaci?
Aérea y el aterrizaje en condiciones meteorol?icas de escasa visibilidad.
Hoy, con dos pistas de aterrizaje, la Base Marambio es m? que nunca la
entrada al Continente Blanco.
|