M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

2069

Hosting InfoRed

A? 8 - Número 2069      -      12 de Febrero de 2016

 

 

Serie C de Bombardier comienza su producci?

Los primeros aviones CS100 est? programados para entrar en servicio con SWISS durante 2016

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

   

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

Bombardier Commercial Aircraft anunció que su nuevo programa de aviones de la serie C ha comenzado su plena producci?. Las instalaciones de montaje final est? totalmente equipadas y la producci? avanza seg? el plan, en las distintas etapas de la secuencia de construcci?. Adem?, Bombardier tambi? confirmó que los aviones CS100 programados para ser entregados al primer operador de la línea Aérea internacional suiza, SWISS, entrar? en servicio durante 2016.

Los equipos de vuelo de SWISS iniciaron sus vuelos de aviones CS100 en Mirabel, Qu?ec, donde se someter? a un entrenamiento intensivo para prepararse para los vuelos de prueba de ruta, junto con la tripulaci? de Bombardier, cuando el avión de prueba CS100 vuele a Europa en las pr?imas semanas. Esto sigue a la terminaci? del programa realizando la ruta Am?ica del Norte que incluye m? de 35 ciudades. Durante el programa, los aviones CS100 realizar? vuelos de rutas corrientes de aerolínea y procedimientos operacionales standard.

"Es verdaderamente espectacular ver la línea de montaje final de la serie C, completamente repleta de aviones en producci? en las diversas fases de montaje. La línea s?mismo ha sido dise?da para la eficacia de la producci? m?ima y nuestros equipos de expertos alcanzaron un hito este mes, cuando lanz?el primer avión estructuralmente completo que entrar?en servicio en SWISS en los pr?imos meses", dijo Fred Cromer, presidente de Bombardier Commercial Aircraft. "Tambi? tuve el placer de acoger la primera serie de equipos suizos a Mirabel para comenzar su formaci? de pilotos en espera del programa de prueba de la ruta europea del CS100. El programa ser?operado desde la base de SWISS en Zurich, Suiza; de esta manera estamos garantizando una perfecta entrada en servicio junto a nuestro primer operador".

"Adem? de la producci? de aviones de la serie C, nuestros equipos de ingenier? est? trabajando diligentemente junto a nuestro equipo de servicio al cliente en el entrenamiento de empleados de diferentes ?eas de formaci? multifuncional y familiarizaci? del avi?," dijo Rob Dewar, vicepresidente del programa de aviones de la Serie C de Bombardier Commercial Aircraft. "El momento es perfecto como ahora que alistamos la ruta Europea del programa de prueba de la serie C. Tambi? estamos haciendo algo ?ico para asegurar que los equipos de SWISS estar? listos para el lanzamiento y la tripulaciones de SWISS, una vez entrenados, operar? el avión de prueba en ruta, junto a tripulaciones de Bombardier en la base principal de operaciones de SWISS. Se utilizar? horarios de Suiza, equipos de mantenimiento y aviones a todos los destinos en las pr?imas semanas".

En diciembre de 2015, Bombardier anunció que los aviones CS100 recibieron su certificado de transporte de Canad? El avión CS300 de Bombardier, el modelo m? grande, est?en camino de obtener su certificado en los pr?imos seis meses, tal y como estaba previsto. Bombardier seguir?trabajando con Transport Canada para validar el plan de estudios de formaci? de los aviones CS100.

 

La familia de aviones serie C de Bombardier, que representa la fusi? de rendimiento y tecnolog?, es un 100 por ciento de nuevo dise? y ofrece a los operadores potenciales ahorros de entre US$ 7.5 a 12 millones por avi?.

Al centrarse en el segmento de mercado de 100 a 150 plazas, Bombardier ha dise?do el avión de la serie C para ofrecer una ventaja econ?ica a los operadores y para abrir nuevas oportunidades para las operaciones de aviones de pasillo ?ico.

Se ha completado todo el funcionamiento, pruebas de ruido en aviones CS100 y datos confirman que es el jet comercial m? suave de producci? en su clase. El rendimiento de ruido del avión y su excepcional capacidad de campo corto, la hacen ideal para diversos tipos de operaciones. Alcance m?imo del avión serie C tambi? se ha confirmado que hasta 3.300 NM (6.112 km), unos 350 NM (648 km) m? de lo que originalmente proyectado.

El avión demuestra una ventaja de consumo de combustible del 20 por ciento en comparaci? con los aviones en producci?, y una mayor ventaja de 10 por ciento en comparaci? con el avión remotorizado. El avión de la serie C emitir?tambi? las emisiones de NOX del 50 por ciento menos que el CAEP 6 * normas de emisi? de NOX.

Adem? de brindar mayor econom? en su clase, los aviones de serie C, Bombardier ha puesto un ?fasis considerable en el dise? de la cabina para asegurar una experiencia excelente a los pasajeros. El avión de la serie C presenta asientos m? grandes, contenedores altos y ventanas que crean una sensaci? de fuselaje ancho que ofrece a los pasajeros una comodidad sin precedentes.

Los aviones CS100 y CS300 tienen m? de 95 por ciento partes comunes, as?como la misma clasificaci? de su tipo. El innovador motor Pratt & Whitney PurePower ? PW1500G, combinado con la avanzada aerodin?ica, ofrece optimas condiciones de consumo de combustible, ruido y emisiones, como aumento de compatibilidad ambiental y social de la aeronave.

Bombardier ha reservado pedidos y compromisos para los aviones de serie C 603, que incluyen pedidos en firme 243.

 

Bombardier es el principal fabricante mundial de aviones y trenes. Mirando hacia el futuro, Bombardier est?evolucionando la movilidad en todo el mundo, atendiendo un transporte m? eficiente, sostenible y agradable en todas partes. Nuestros veh?ulos, los servicios y, sobre todo, nuestros empleados son lo que nos hacen un l?er global en el transporte.

Bombardier tiene su sede en Montreal, Canad? Nuestras acciones cotizan en la bolsa de valores de Toronto (BBD) y estamos listados en el Dow Jones Sustainability North America Index. En el a? fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2014, hemos publicado los ingresos de $ 20,1 billones.

Hay m? informaci? disponible en www.bombardier.com o s?uenos en Twitter @Bombardier.


 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto