M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

2102

Hosting InfoRed

A? 8 - Número 2102      -      16 de Marzo de 2016

 

 

Escuela de Introducci? a la Investigaci? Ant?tica

El Instituto Ant?tico Uruguayo y la Fuerza Aérea Uruguaya apoyan a la Segunda Escuela de Introducci? a la Investigaci? Ant?tica de la Facultad de Ciencias

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

Una delegaci? de veinte j?enes estudiantes junto a ocho docentes encabezados por el Decano de la Facultad de Ciencias Juan Cristina, partieron el domingo 17 en la ma?na desde las instalaciones de la Brigada Aérea I (Carrasco), en un avión C-120 Brasilia, matr?ula FAU 550 perteneciente al Escuadr? Aéreo N?3 (Transporte) rumbo a la Base Cient?ica Ant?tica Artigas (B.C.A.A.) en una misi? que demandar?unos 10 d?s y que se realiza en conjunto con el Instituto Ant?tico Uruguayo.

Las investigaciones y salidas de campo previstas una vez que se encuentren arribados, estar? enfocadas en cuatro temas centrales: ecosistemas acu?icos ant?ticos; microinvertebrados polares nuevos o viejos visitantes, bioqu?ica de microorganismos y ritmos circadianos humanos desafiados por las condiciones ambientales de la Ant?tida.

El objetivo principal de la Segunda Escuela de Verano de Introducci? a la Investigaci? Ant?tica de Facultad de Ciencias es promover que estudiantes universitarios tengan un primer acercamiento a la investigaci? cient?ica ant?tica en diferentes ?eas del conocimiento.

Esta actividad fue dise?da para estudiantes de grado a una determinada altura de su carrera que permita luego la posibilidad de volcarse en su especializaci? a tem?icas de investigaci? ant?tica.

Como objetivos espec?icos, la Escuela de Verano de Introducci? a la Investigaci? Ant?tica de Facultad de Ciencias pretende contribuir a desarrollar un programa educativo universitario en la tem?ica ant?tica, as?como generar experiencias concretas para estimular el inter? en j?enes estudiantes por la investigaci? ant?tica.

Esta propuesta se ha constituido en la primera actividad de docencia curricular universitaria a gran escala realizada en la Base Cient?ica Ant?tica Artigas (B.C.A.A.), significando adem? un aporte sustantivo y de calidad a las actividades de la B.C.A.A., as?como una importante contribuci? a la formaci? de recursos humanos de calidad en investigaci? ant?tica por parte de nuestro pa?, de fundamental importancia para la calidad de la actuaci? de Uruguay en el contexto del Tratado Ant?tico.


 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto