El 14 de marzo, la
actividad en Marambio comenz?muy temprano para despedir a la dotaci? que
particip?en la Campa? de Verano.
A las 6 hs., con -11?C
de temperatura y una sensaci? t?mica que pisaba los ?20?C por efecto del
viento, hombres, mujeres y m?uinas estuvieron en sus puestos esperando el
arribo del H?cules C-130. Tras un aterrizaje sereno a pesar de la dificultad
intr?seca de Marambio, el avión detuvo sus poderosos motores.
Una campa?
exitosa
La Campa? Ant?tica
de Verano (CAV) se caracteriza por ser el per?do de mayor movimiento, tr?sito
y actividad en todas las bases ant?ticas (permanentes y transitorias) y en
mayor medida en Marambio, por la doble condici? de tener un reaprovisionamiento
de combustibles y suministros v? mar?ima, pero adem? como aer?romo, recibir
a los vuelos log?ticos que realizan los C-130, desplegar y replegar a
cient?icos, trasladar personal y carga de otras bases pr?imas, todo ello
mediante helicópteros y aviones.
La misi? central de
las bases ant?ticas, permanentes y transitorias, es brindar apoyo log?tico
para la actividad cient?ica, y mantener la presencia de nuestra naci? en el
continente blanco. Argentina es el ?ico pa? que sostiene la mayor permanencia
ininterrumpida, cuando en 1904, instal?el observatorio de la isla Laurie, en la
Orcadas del Sur.
Tal como ocurri?en
a?s anteriores, mientras se espera la puesta en servicio del rompehielos ARA
?Almirante Ir?ar?, se contrat?al buque polar ruso Vasiliy Golovnin, un
carguero de 150 m de longitud y 22 de ancho, que embarca a dos helicópteros
Kamov Ka-32 y dos lanchones de desembarco, para abastecer de combustible,
v?eres e insumos a las bases argentinas y recoger residuos.
El Golovnin zarp?de
Buenos Aires a finales de enero, y en Marambio, la descarga de v?eres y
combustibles se realiz?entre el 11 y el 16 de febrero.
Dado que la Base est?
ubicada en una meseta a 200 metros sobre el nivel del mar, la carga del buque se
traslad?a trav? de los helicópteros Kamov, capaces de transportar hasta 5
toneladas de carga colgante. Por el volumen de combustibles que requiere el
destino, la descarga demanda varios d?s de operaciones y un esfuerzo extenuante
para el personal.
La Fuerza Aérea
despleg?para la CAV aviones C-130, un helicóptero pesado MI-171E y un Bell 212
de la escuadrilla ant?tica Skua, adem? de la actividad que tras varias d?adas
desarrolla la Escuadrilla Ant?tica de Vuelo ?uila con aviones DHC-6 Twin Otter,
permaneciendo uno de estos aviones todo el a? en Marambio para trasladar
personal y carga a otras bases o para efectuar tareas de b?queda y rescate.
Este a?, teniendo en
cuenta el compromiso permanente de la Base Marambio y de la FAA con la
protecci? del ambiente, se evacuaron 165 toneladas de residuos de todo tipo.
Entre los trabajos
cient?icos m? destacados que se desarrollaron, conviene destacar los hallazgos
paleontol?icos realizados en la isla Vicecomodoro Marambio, entre los que se
encuentran: el descubrimiento de f?iles de ballenas de 35 millones de a?s de
antig?dad, pr?imos a la instalaciones de la Base; el monitoreo de ping?nos
Adelia; los trabajos en el refugio hist?ico Otto Nordenkhold, de la famosa
?Expedici? Sobral?, en la isla Cerro Nevado, y los estudios regulares de la
capa de ozono, aerosoles y otros par?etros y componentes de la atm?fera.
Adem?, la Base
recibe todos los a?s a cient?icos de otras nacionalidades, ya sea en calidad
de tr?sito o como parte de proyectos de cooperaci?. As? en 2015/16, pasaron
por Marambio cient?icos de la República Checa, de Italia, EE.UU., Brasil,
Finlandia y Canad?
La investigaci?
cient?ica nacional en la Ant?tica es coordinada y desarrollada por la
Direcci? Nacional del Ant?tico (DNA) y el Instituto Ant?tico Argentino (IAA),
mientras que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) efect? todos los trabajos
de monitoreo y registro de la atm?fera, elabora pron?ticos diarios para todas
las bases de la región y observaciones meteorol?icas horarias.
Visitas
Durante el verano,
suelen darse con mayor asiduidad visitas de autoridades nacionales, de las
Fuerzas Armadas y representantes de otros pa?es.
En esta CAV
concurrieron a Marambio, entre otros, el Ministro de Defensa, Ing. Julio
Mart?ez, acompa?do por el titular de la Fuerza Aérea, brigadier ?VGM? Enrique
V?tor Amrein; el comandante conjunto ant?tico (COCOANTAR), comodoro de Marina,
Marcelo Tarapow. Adem?, estuvieron presentes personal de las FFAA de Colombia,
interesados en instalar una base ant?tica.
Con respecto a la CAV,
el jefe de la Base Marambio, comodoro Sergio Zulatto, manifest? ?Deseo
agradecer el apoyo brindado por la Fuerza Aérea, la Direcci? de Asuntos
Ant?ticos, la DNA y todo el personal de la dotaci? 47 en el desarrollo de las
diferentes etapas de esta campa? de verano. Tambi? quiero remarcar el alto
esp?itu de compromiso de todo el personal de la Base y el elevado sentido de
responsabilidad para con la misi? encomendada?.
La invernada
Al finalizar la CAV,
la dotaci? que habita por un a? en la Base inicia el per?do m? ?timo,
profundo y cautivante de la experiencia ant?tica: ?la invernada?.
Durante esta etapa
los helicópteros ya se encuentran en el continente, los vuelos log?ticos son
menos frecuentes y la cantidad de habitantes en Marambio desciende a unas 80
personas.
La vida en la Base
habr?de adecuarse mucho m? dr?ticamente a las condiciones clim?icas que se
hacen cada vez m? duras. Las temperaturas descienden inexorablemente, los
temporales aumentar? en intensidad y frecuencia, escondiendo partes de la base
bajo la nieve. El trabajo en el exterior se hace cada vez m? dif?il, las
herramientas son imposibles de tocar a mano descubierta.
Cada dotaci? es un
grupo humano diferente, con similitudes marcadas por el trabajo cotidiano de la
base ant?tica y diferencias de enfoque. Adem?, la comunicaci? con los
familiares siempre traer?luces y sombras en los ?imos de los ant?ticos.
Para quienes vivieron
un a? en Marambio, no hay nada m? cierto que aquella frase escrita en el
comedor comunitario: ?Cuando llegaste a penas me conoc?s; cuando te vayas, me
llevar? contigo??
Por Juan
C. Benavente, desde Base Marambio