M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

2213

Hosting InfoRed

A? 8 - Número 2213      -      05 de Julio de 2016

 

 

Curso de "Tripulante de Cabina de Pasajeros"

El C.I.A. Centro de Instrucci? Aeron?tica, ha dise?do sus cursos basados en los programas oficiales de la ANAC con el m?odo TRAINAIR de la Organizaci? de Aviación Civil Internacional, OACI, para la formaci? de Tripulantes de Cabina de Pasajeros

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

El equipo de profesores del C.I.A. est?integrado por pilotos de línea Aérea, instructores de vuelo, jefes de cabina y comisarios de abordo, ingenieros aeronáuticos, m?icos, psic?ogos y abogados especialistas en aeron?tica certificados por la ANAC, quienes integran un grupo de profesionales capaz de brindarle con sus conocimientos y experiencias, una capacitaci? de excelente nivel para lograr su objetivo de convertirse en un TCP con una s?ida base de formaci? para su desempe? en las Líneas aéreas.

El curso proporciona los conceptos y habilidades necesarias en materia aeron?tica para desempe?rse como TCP en uno de los campos de m? r?ido crecimiento en la actualidad.

 

Duraci?: 7/8 meses con asignaturas te?icas, ejercitaciones y pr?ticas.

Formaci? integral en:

Fuego y humo ? Formaci?

  • C?o hacer frente a emergencias con fuego y humo

  • Importancia de identificar el origen real del fuego e informar a la tripulaci? de vuelo de inmediato

  • Procedimientos de fuego y humo en cabina

  • Importancia de comprobar frecuentemente las zonas con riesgo potencial, incluyendo los toilettes y detectores de humo

  • Diferentes tipos y clases de fuego

  • Tipos adecuados de agentes extintores y t?nicas de aplicaci?, pr?ticas de uso de extintores

  • Procedimientos generales de servicios de emergencia en tierra en aer?romos

  • Utilizaci? de PBE (Equipo propio del C.I.A.)

Supervivencia y entrenamiento en el agua y en el terreno

  • Responsabilidades ante una evacuaci?, las prioridades y las primeras acciones a tomar

  • Uso y colocaci? de chalecos salvavidas / chaleco en agua

  • Uso de equipo de supervivencia en agua, pr?tica de balsa

  • Demostrar habilidades de nataci? (requisito indispensable)

  • Nadar y transportar a una persona inconsciente (ejercicio pr?tico)

  • Caracter?tica de la supervivencia polar y desierto.

  • Supervivencia en la selva. (ejercicio pr?tico)

Handling y pasajeros

  • Reglamento sobre equipaje de mano (incluidos los elementos de servicio de cabina), riesgo de que se convierta en un peligro para los ocupantes de la cabina o que obstruya un equipo de emergencia

  • Reconocer y manejo de pasajeros alcoholizados, influencia de drogas o agresivos, pasajeros disruptivos

  • M?odos utilizados para motivar a los pasajeros y el control necesario para acelerar una evacuaci?

  • La importancia de la correcta asignaci? de asientos respecto de las condiciones de vuelo y dem? pasajeros a bordo

  • Precauciones a tomar en el transporte de animales vivos en cabina

  • Proceder en condiciones meteorol?icas adversas y turbulencia.

Comunicaciones

  • Importancia de la comunicaci? efectiva entre los miembros de la tripulaci?, incluyendo: t?nica, lenguaje y terminolog?

  • M?ulo de comunicaci?: formaci? te?ica y pr?tica, de anuncios a bordo (Talleres Obligatorios)

  • Terminolog? aeron?tica

  • Lenguaje gesticular, postura, modulaci? e impostaci? de voz

Responsabilidades

  • Importancia de realizar sus funciones asegurando el cumplimiento de lo establecido en los manuales provistos por la Empresa Aérea

  • Importancia y responsabilidad de mantener competencia y aptitud f?ica para trabajar como miembro de la tripulaci?, con atenci? a los tiempos m?imos de servicio y m?imos de descanso

  • Conocimiento de los reglamentos de Aviación que afectan a la tripulaci? de cabina y la autoridad Aeron?tica

  • Seguridad de vuelo con respecto de sus funciones espec?icas

  • Tendr?conocimientos generales de la terminolog? aeron?tica pertinente, teor? de vuelo, los fundamentos de una aeronave, distribuci? de pasajeros Meteorología y aeronaves

  • Funciones y responsabilidades de seguridad en vuelo

La capacitaci? consiste en la ense?nza te?ica y ejercicios pr?ticos relacionados con conocimientos generales de las aeronaves y su operaci?.

  • Informaci? general de las aeronaves (aerodin?ica, sistemas que componen el avi?)

  • La salud de la tripulaci? antes de iniciar un vuelo

  • Sesi? informativa previa al vuelo, briefing y debriefing, Meteorología, pasajeros, carga y los aspectos que hacen al despacho t?nico-operativo del vuelo

  • Situaciones de emergencia, procedimientos y responsabilidades (te?ica/pr?tica en aeronave)

  • Procedimientos de evacuaci?, t?nicas de control de pasajeros, dentro y fuera de una aeronave

  • Equipo de emergencia, seguridad y extinci? de incendio

Aspectos m?icos y primeros auxilios
Ense?nza pr?tica y te?ica de:

  • Instrucci? sobre primeros auxilios y el uso de los kits de primeros auxilios, medical kits. Primeros auxilios b?icos y asociados con el entrenamiento de supervivencia e higiene

  • Los efectos fisiol?icos del vuelo

  • Las emergencias m?icas en la Aviación, manipulaci? y uso de RCP ? DAE


Gestión de factores humanos en Aviación

A cargo de un equipo conformado por: Psic?ogo, m?ico aeronáutico y piloto de línea Aérea.

  • Los factores humanos en la Aviación, limitaciones humanas

  • Personalidad, error humano, actitudes y comportamientos

  • El estr? y el manejo del estr?

  • Fatiga y vigilancia

  • Conciencia situacional

Manejo de mercanc?s peligrosas a bordo de aeronaves

  • Concepto y reconocimiento de mercanc?s peligrosas a bordo

  • Conocimiento de sus riesgos en la cabina y procedimientos

  • Reglamentaci? OACI y RAAC 18

Seguridad en la Aviación

  • Conceptos de Aviation Security

  • Conocimiento de las disposiciones y procedimientos de seguridad

  • Acto de interferencia il?ita (medidas para evitar, sabotaje y secuestro de aviones

Capacitaci? y pr?ticas de servicios en vuelo

  • Importancia de la hospitalidad en la actividad

  • Aplicaci? de las normas de servicio, ceremonial y protocolo

  • Taller de pr?tica de servicio a bordo en tierra en aeronave con Trolley propio del CIA, manual de servicio, y secuencia de trabajo

  • Cuidado de la apariencia personal, uso del uniforme, maquillaje y presencia individual

Las pr?ticas se realizan en instalaciones reconocidas por la ANAC:

Actividades extracurriculares: Talleres en Aeropuertos y Dependencias Operativas: Tenemos convenios para desarrollar los mismos en Torre de control, aeronaves en tierra, Centro de b?queda y rescate, Servicios de catering a Bordo

Material did?tico: El alumno dispone de un Manual de TCP (confeccionado por el CIA y aprobado por la ANAC), un ejemplar del texto ?Reglamentaciones Aeron?ticas-el modelo Argentino?, Manual de anuncios a bordo y apuntes propios de los Instructores

Biblioteca: Se dispone de un sistema de consulta y acceso a biblioteca digital del CIA con muy variada y actualizada informaci? del medio aeronáutico.

 

Los cursos brindados por el C.I.A. son:

  • Tripulantes de Cabina de Pasajeros

  • Piloto Privado de avión con habilitaci? VFR

  • Piloto Comercial

  • Piloto Comercial de Primera

  • Despachante de Aeronaves

  • Personal Servicio de Rampa


Web del Centro de Instrucci? Aeron?tica

M? informaci? en el formulario de contacto

Correo electr?ico del C.I.A contacto@tripulantescia.com.ar

TE: 11 5028-7439 - 11 3199-5395 - 3827-5921

SIMULADOR (ETVI) simulador@tripulantescia.com.ar


 

Consejos aeronáuticos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto