La demanda de 6.400 nuevos jets
de 70 a 130 asientos se estima de acuerdo a los siguientes desagregados: 2.300 unidades en el segmento de 70 a 90
asientos y 4.100 unidades en categor? de 90 a 130 asientos, cuyo valor es
aproximadamente US$ 300.000 millones hasta 2035.
La flota mundial de aviones en servicio en 70 a 130 asientos aumentar?de
2.670 aviones en operaci? en 2015 a 6.690 en 2035, con el crecimiento m?
r?ido entre todos los segmentos. El crecimiento del mercado se encargar?de 63%
de la demanda mientras que la sustituci? de viejos aviones ser?responsable
durante el restante 37%.
Previsi? de entregas de jets de 70 a 130 asientos |
|
Entregas |
Participaci? |
Am?ica del Norte |
2.020 |
31% |
Asia-Pac?ico |
1.690 |
26% |
Europa |
1.160 |
18% |
Am?ica Latina |
690 |
11% |
CEI |
380 |
6% |
?rica |
230 |
4% |
Medio Oriente |
230 |
4% |
Mundo (2016-2035) |
6.400 |
|
Es espera que la demanda global de transporte Aéreo, medido por el r?ito del
pasajero / kil?etro (RPK), aumentar? en promedio 4,7% anual hasta 2035, siendo
impulsado por la fuerte demanda interna en las econom?s avanzadas y las mejoras
en algunas econom?s en dificultades de mercados
emergentes.
Mientras que las perspectivas de cada región var? considerablemente, los
restos de crecimiento favorable en los pr?imos 20 a?s, impulsados por un
movimiento gradual a centrarse en el mercado comparten una estrategia
orientada de crecimiento disciplinada con un foco en el beneficio y
retorno sobre el capital invertido.
El precio del petr?eo continuar?jugando un papel importante en la evoluci?
del tr?ico de pasajeros Aéreos y la provisi? de capacidad de aviones en los
pr?imos a?s.
"Independientemente del evidente efecto positivo a corto plazo en
los balances de las compa?as Aéreas, el precio bajo del petr?eo puede agravar
el problema de exceso de capacidad, llevando las Líneas aéreas para estimular la
demanda a trav? de la reducci? arancelaria hecha posible por la reducci? en
el costo del combustible. Un mayor control de los ajustes de capacidad de
aeronaves a la demanda del mercado ser?una estrategia cada vez m? presente
para mantener los ingresos antes de costos en el largo plazo", dijo John
Slattery, presidente de Aviación comercial de Embraer.
Un s?ido desempe? financiero a trav? de beneficios m? altos y fuerte
disciplina de gastos de combustible es uno de los pilares fundamentales para la
sostenibilidad a largo plazo. Aviones de la talla correcta permiten un nuevo
enfoque, m? inteligente, maximiza las oportunidades y optimiza los ingresos y
rentabilidad con una soluci? m? prudente, buscar oportunidades sin explotar y
aumentar la frecuencia de vuelos, capacidad manteniendo los ingresos de la
unidad.
"Los E-Jets
est? en el coraz? de los asientos 130 + 70. La familia m? eficiente de los
aviones en el segmento, se colocan perfectamente para maximizar la rentabilidad
de las Líneas aéreas y empresas de arrendamiento financiero", dijo Slattery.
Facebok
y Twitter: @Embraer