Aerolíneas Argentinas
report?resultados al fin de las vacaciones invernales con un r?ord de
1.045.000 de pasajeros transportados durante el mes de julio, lo que representa
un incremento del 6 % en el comparativo interanual.
El ?ito de las
operaciones en alta temporada invernal se ve reflejado tambi? en el nivel de
puntualidad, que promedi?el 82% vs 52% alcanzado el a? anterior. Asimismo, el
Índice de cumplimiento de las operaciones registra solo un 0,8 % de
cancelaciones, que en su inmensa mayor? se debieron a factores clim?icos, ante
los cuales la empresa reubic?pasajeros sin mayores inconvenientes.
El incremento de
pasajeros en esta temporada, --55.000 m? que en 2015--, fue 60% para el mercado
de cabotaje y 40 % para el regional, en tanto que el flujo de pasajeros
internacionales se mantuvo en los niveles de las vacaciones de invierno del a?
pasado.
En este per?do
vacacional se registr?otro r?ord hist?ico de pasajeros saliendo desde
Aeroparque y Ezeiza, y de pasajeros y nivel de ocupaci? de los vuelos desde y
hacia Córdoba y Rosario, como consecuencia de la decisi? estrat?ica de
Aerolíneas de desarrollar ambas ciudades como puntos clave de conexi? con el
resto del pa?. Hace unos meses ya, Aerolíneas ampli?su red de vuelos y
frecuencias en estas dos ciudades con el objetivo de mejorar la conectividad sin
pasar por Buenos Aires.
Los destinos m?
requeridos fueron, seg? el volumen de pasajeros transportados, Bariloche,
Córdoba, Mendoza, Tucum?, Iguaz? Comodoro Rivadavia, Neuqu?, Salta, Ushuaia,
El Calafate y Bah? Blanca.
Un dato interesante y
marcadamente distinto al invierno anterior fue el caso de San Mart? de los
Andes, donde la empresa puso en uso el nuevo sistema de navegaci? satelital
aut?oma --denominado RNP AR-- que permiti? a? bajo condiciones meteorol?icas
adversas, que no se registraran cancelaciones en ese aeropuerto durante las
vacaciones.
Por otra parte la
estrategia de ventas, basada en promociones y campa?s en todos los canales,
encontr?muy buena respuesta por parte de los pasajeros, observ?dose que las
ventas por la web de la Compa?a crecieron un 29% su participaci? respecto del
a? anterior.
Fundada en 1950,
Aerolíneas Argentinas es una de las principales compa?as de Am?ica del Sur.
Desde sus bases de operaciones en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto
Internacional de Ezeiza en Buenos Aires, Aerolíneas Argentinas vuela a 24
destinos internacionales en Am?ica y Europa. Junto con Austral Líneas aéreas,
Aerolíneas opera vuelos a 36 destinos en Argentina, con vuelos a m? ciudades en
el territorio argentino que cualquier otra compa?a Aérea. Aerolíneas
proporciona enlaces din?icos entre la Argentina y la región a trav? de su
relanzado centro de operaciones en el Aeroparque Jorge Newbery.
El Grupo Aerolíneas
est?llevando a cabo un programa de renovaci? de flota, la cual est?compuesta
por aeronaves Airbus 330, Airbus 340, Boeing 737-700/800 y Embraer 190.
Aerolíneas Argentinas es miembro de la alianza global SkyTeam desde septiembre
de 2012.