M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

 

D? de la Raza      

 

2312

Hosting InfoRed

A? 8 - Número 2312      -      12 de Octubre de 2016

 

 

La FAA incorpora 8 aviones de entrenamiento

Se destinar? al Grupo Aéreo de la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea Argentina

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

+

Dr. Carlos E. Fynr

Certificador M?ico aeronáutico

Ciudad de Buenos Aires

carlosfiner@hotmail.com

11 4503-6363

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Fuerza Aérea Argentina (FAA) incorporar?8 aeronaves del tipo TECNAM P2002JF Sierra de la empresa mendocina Aerotec que constituir? el primer escal? en la formaci? de los pilotos del Curso B?ico Conjunto de Aviador Militar (CBCAM) que realizan cada a? oficiales de las distintas Fuerzas Armadas (FFAA) en la Escuela de Aviación Militar (EAM) de Córdoba. De ?ta manera,los cursantes ser? instruidos con aviones nacionales de ?tima generaci? y alta complejidad.

A principios de 2016, la FAA inici?los estudios t?nicos para la incorporaci? de una aeronave de entrenamiento sencilla y, a finales del mes de mayo, Aerotec envi?a la EAM dos ejemplares P2002 Sierra de producci? mendocina para que sean evaluados por instructores de vuelo y por el personal t?nico del Grupo Aéreo Escuela, quienes analizaron la posibilidad de incorporar este modelo al segmento de la instrucci? b?ica inicial de cadetes.

Cada uno de ?tos modelos se encuentran certificados por la Direcci? de Certificaciones Aeron?ticas de la Administraci? Nacional de Aviación Civil (ANAC) bajo dos nuevas categor?s de aeronavegabilidad denominadas Aeronave Muy Liviana (VLA) y Aeronave Deportiva Liviana (ADL). Previo a la incorporaci? de la aeronave, la FAA tambi? recibió la certificación de Aeronavegabi1idad Militar por parte de la Direcci? General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta (DGAMC) del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCO).

La elecci? de la FAA result?acorde con la de las principales organizaciones civiles de formaci? de pilotos del mundo, ya que los aviones TECNAM han demostrado ser insuperables para la formaci? inicial de aviadores debido a sus excelentes condiciones de operaci? por su completo sistema de navegaci? que incluye mandos duales y dos pantallas de navegaci? de cristal l?uido.

Respecto a las especificaciones t?nicas, la Instituci? requiri?que los TECNAM P2002JF Sierra a incorporar cuenten con un paquete de equipamiento y avi?ica muy superior al est?dar para ampliar las capacidades originales de la aeronave, conocida como 1005 Glass Cockpit-Night-Ver. Esta contempla panel de instrumentos digital Garmin G500 PFD, un sistema integrado de comunicaciones y navegaci? GTN 650 COM/NAV/GPS con antenas e instrumentaci?, veloc?etro y alt?etro de respaldo, pitot calefaccionado, luces de instrumentos y mapas, atenuador de iluminaci? y alternador auxiliar.

Fuente: Escuela de Aviación Militar


 

Consejos aeronáuticos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto