Boeing public?la siguiente
declaraci? en respuesta a la adopci? por parte de la Organizaci? de Aviación
Civil Internacional de un sistema de compensaci? de carbono:
"Desde Boeing elogiamos la decisi? de la Organizaci? de Aviación Civil
Internacional (OACI) de adoptar un sistema de compensaci? de las emisiones de
carbono para la Aviación internacional, que ayudar?al sector a alcanzar sus
objetivos de reducci? de emisiones".
"Este acuerdo hist?ico representa
la primera herramienta sectorial del mundo para abordar el cambio clim?ico;
adem? complementa la primera norma de la historia sobre las emisiones de CO2 de
los aviones, que la OACI implant?a principios de este a?. Estos dos logros tan
importantes son el resultado de a?s de colaboraci? entre los expertos
internacionales de los pa?es miembros de la OACI, el sector de la Aviación y
organizaciones no gubernamentales".
"El sistema de mercado para la
compensaci? de carbono y la norma sobre las emisiones de CO2 son componentes
esenciales del enfoque de cuatro ejes que ha adoptado el sector para detener el
crecimiento de las emisiones para 2020 y reducirlas a la mitad para 2050, en
comparaci? con los niveles de 2005. Entre los esfuerzos del sector tambi? se
incluyen: la inversi? en nuevos aviones m? eficientes; la mejora del
rendimiento operativo de la flota actual; mayor eficiencia en la Gestión del
tr?ico Aéreo y de otras infraestructuras; y el aumento del uso de combustibles
alternativos sostenibles".
"Innovamos continuamente para
mejorar la eficiencia y el desempe? medioambiental de nuestros productos y
servicios. La familia de aviones 787 Dreamliner reduce el consumo de combustible
y las emisiones de CO2 entre un 20 y un 25 por ciento en comparaci? con los
aviones a los que sustituye. El 737 MAX, cuya primera entrega est?prevista para
2017, reducir?el consumo de combustible y las emisiones en un 20 por ciento en
comparaci? con los primeros 737 Next-Generation".