Azores Airlines, propiedad de la entidad Sociedade A?reana de Transportes
Aéreos (SATA), est?modernizando su flota de corto alcance y transatl?tica con
el A321neo y, de aqu?a 2019, con la versi? de m? largo alcance, el A321LR. La
decisi? es consecuente con una estrategia de crecimiento que contempla la
apertura de nuevas rutas transatl?ticas.
Azores Airlines, cliente de Airbus desde 1999, opera siete aviones, de los
modelos A310, A320 y A330 en rutas a toda Europa, Canad?y Norteam?ica.
?Nuestra misi? es llevar las Azores a todo el mundo y traer el mundo a las
Azores, y estamos encantados de invertir en el Airbus A321neo para seguir
cumpliendo esta misi??, ha afirmado Paulo Menezes, CEO de SATA Group.
?El nivel de confort para los pasajeros, comportamiento, superior autonom? y
eficiencia en consumo del A321LR encajan perfectamente con nuestras necesidades
de vuelos regionales y de larga distancia. Vemos que somos m? fuertes que nunca
y m? competitivos en un mundo global. Tambi? seremos capaces de construir una
aerolínea de excelencia que pueda dejar huella en el mundo de la Aviación
comercial internacional y, gradual y consistentemente, conquistar cuota de
mercado y visibilidad de marca?.
"Estamos entusiasmados con este pedido, que viene a confirmar al A321LR como
el avión de pasillo ?ico preferido para rutas transatl?ticas y regionales?,
ha manifestado John Leahy, Chief Operating Officer Customers de Airbus. ?No
hay ning? avión de pasillo ?ico que pueda compararse al A321LR en materia de
comportamiento, eficiencia de consumo y productividad, as?como en experiencia y
m?imo confort para los pasajeros gracias a su cabina m? ancha".
El A321LR es el miembro m? joven de la familia de aviones l?er del mercado, el
A320neo y podrá presta servicio en rutas m? largas de hasta 4.000 nm (7.400 km).
Asimismo permitir?una mayor flexibilidad al ser capaz de alcanzar distancias
mayores que ning? otro avión comercial de pasillo ?ico, lo que lo hace
especialmente id?eo para rutas transatl?ticas y para poder acceder a nuevos
mercados de larga distancia que quedan fuera de alcance con los aviones de
pasillo ?ico actuales. Las primeras entregas empezar? a producirse en 2019.
La familia A320neo incorpora la ?tima tecnolog?, incluidos motores de nueva
generaci? y dispositivos Sharklet en la punta de las alas que, juntos, ofrecen
una reducci? en consumo superior al 15 por ciento desde el primer d?, y del 20
por ciento de aqu?a 2020, adem? de otras innovaciones de la cabina. Con cerca
de 4.800 pedidos por parte de 87 clientes desde su lanzamiento en 2010, la
familia A320neo ha logrado captar una cuota de mercado de alrededor del 60 por
ciento.
|