


 |
A las 11:15 horas, se realizar?en el
helipuerto del Edificio C?dor, la ceremonia correspondiente al
98? Aniversario de la Creaci? de nuestra Instituci?.
Presidir?la ceremonia el Jefe de la
Fuerza Aérea Argentina quien estar?acompa?do por el Secretario
de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa
Licenciado Alfredo Forti, junto con altas autoridades nacionales
y militares. El acto comenzar?con la entonaci? de las estrofas
del Himno Nacional Argentino. A continuaci? el Brigadier
General Normando Costantino dirigir?un mensaje a la Instituci?
y durante el minuto de silencio, pasar? aviones
caza-bombarderos A4-AR con asiento en Villa Mercedes. Finalmente
se realizar?un desfile terrestre.
La Fuerza Aérea Argentina conmemora el
10 de agosto, un nuevo aniversario de su nacimiento, que se
remonta al a? 1912, cuando a trav? de un decreto del entonces
Presidente de la Naci?, Roque S?nz Pe?, se cre?la Escuela de
Aviación Militar en terrenos de El Palomar, provincia de Buenos
Aires.
Haciendo historia
El aero Club Argentino volc?todas sus
fuerzas en pos del vuelo con motor, trajo m?uinas e
instructores que impartieron sus conocimientos a Newbery, Carlos
Goffre, Florencio Parravicini, Herm? Hentsch y Carlos Roth,
quienes recibieron sus brevets de aviador en junio del a? del
Centenario.
Paralelamente con sus actividades
aeron?ticas civiles, el Aero Club Argentino, fue despertando la
conciencia de la sociedad en la utilidad del avión para las
actividades militares, como ya hab?n hecho Italia, Francia,
Alemania y las dem? potencias europeas. La idea fue prendiendo
en Argentina y por ello se form?una Comisi? Pro Flotilla Aero
Militar Argentina (creada por iniciativa del My. (R) Arturo P.
Luisoni y presidida por el bar? Antonio de Marchi) encargada de
recaudar fondos para la compra de aparatos.
La labor de esta Comisi? rindi?
frutos en tiempo record y puso de manifiesto la generosa
disposici? de nuestros connacionales. As?el 10 de agosto de
1912, el Presidente de la Naci? Doctor Roque Sa?z Pe? firmó
el decreto por el que se creaba la Escuela de Aviación Militar,
gracias al extraordinario aporte del Aero Club Argentino que
brindaba gratuitamente su parque aerost?ico, asesoramiento y
profesores. El lugar donde habr? de instalarse el nuevo
instituto era un terreno que hab? pertenecido al Segundo Grupo
de Artiller? a Caballo y que el Aero Club Argentino cedi?a la
Escuela de Aviación Militar con sus instalaciones y que llevaba
el nombre de El Palomar. |
Aeromag
su página de inicio
Agregue
Aeromag
a favoritos
Compartir
en
f
acebook |