CRUZEX es un ejercicio Aéreo multinacional que re?e unidades de las Fuerzas Aéreas de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia y Uruguay, as?como medios simulados de fuerza terrestre y naval, que tendr?lugar en el per?do comprendido entre 28 de octubre al 19 de noviembre de 2010, en la región Noreste de Brasil, abarcando los estados de Cear? Rio Grande do Norte, Para?a y Pernambuco. Para los ejercicios Aéreos, los participantes llevar? el siguiente material: Argentina: A-4R y KC-130 Brasil: F-5EM, F-2000, A/RA-1, A-29, E-99(AEW), H-1H(SAR), H-60, H-34(SAR), C-105, C-130, KC-137, C-95, KC-135 y F-16 Francia: M-2000/5 y Rafale Estados Unidos: F-16 yu KC-135 Uruguay: A-37 y IA-58 Durante CRUZEX V, los medios Aéreos y personal de las fuerzas Aéreas participantes ser? distribuidos en diferentes locaciones del territorio brasile?. CRUZEX V es un ejercicio Aéreo de doble acci?, que organizar?las llamadas Fuerzas Azules (Fuerzas de la Coalici?) contra las Fuerzas Rojas (Fuerzas Opositoras), teniendo como base un conflicto simulado de baja intensidad. Las fuerzas Aéreas de los pa?es invitados ser? las que componen las fuerzas de la coalici? en el Pa? Azul contra las fuerzas de oposici?, basadas en el Pa? Rojo.
Hip?esis del ejercicio de conflicto Seg? el escenario ficticio, hacia 1945, el Pa? Rojo estaba constituido por grupos ?nicos que viv?n armoniosamente. El principal grupo ?nico eran los "REDO", que compon?n la mayor parte de la alta sociedad del pa? (administraci?, fuerzas armadas, Policía y otros) y dominaba la parte occidental del pa?. Por otro lado, la parte oriental estaba formada por una multiplicidad de grupos ?nicos que soportaban la opresi? de los REDO y eran despreciados con frecuencia. El Pa? Rojo y el Pa? Azul (pa? vecino) lucharon en lados opuestos durante la II Guerra Mundial. Al final de la guerra, el pa? Azul era uno de los vencedores y el pais Rojo uno de los perdedores. En 1946, para condenar o castigar el comportamiento del pa? Rojo, la comunidad internacional decidi?dividirlo en dos pa?es: La parte occidental, bautizada como Pa? Rojo y la parte oriental, Pa? Amarillo. La divisi? fue considerada como una traici? por el grupo REDO, que comenz?a convocar a la poblaci? del Pa? Rojo a la resistencia. En 2010 el Pa? Rojo invadi?y anex?la parte del Pa? Amarillo, alegando "proteger a su poblaci?". La mayor parte del ?ea capturada est?compuesta por campos de petr?eo. Una resoluci? del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas fue aprobada, exigiendo el retiro de las fuerzas del Pa? Rojo del territorio del Pa? Amarillo y autorizaba la constituci? de una Fuerza de Paz. Una gran coalici? internacional fue formada, teniendo como l?er al Pa? Azul. La coalici? tiene como objetivo expulsar las Fuerzas Rojas del territorio Amarillo y restaurar la legalidad y la paz entre las dos naciones.
Organizaci? Del 3 al 7 de mayo pasado, militares de las Fuerzas Aéreas de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia, Uruguay y Venezuela participaron de un Grupo de Instrucci? T?tica Especializada (GITE), en la Base Aérea de Natal (BANT) en Brasil, que inclu? reuniones preparatorias para la Quinta Edici? del Ejercicio Cruzeiro do Sul (CRUZEX V). Entre los planificadores de los pa?es participantes, estuvieron presente en las reuniones tres oficiales generales: Brigadier del Aire Jos?Alberto de Mattos (Jefe de la Subjefatura de Operaciones de COMGAR), Mayor General Hugo Tilly Ebnsperger (Chile) y el General de Brigada Luis Rafael Viana Espa? (Venezuela). Los asuntos discutidos incluyeron la agenda de trabajo, objetivos del ejercicio, concepci?, comando de la operaci?, organizaci? log?tica, aspectos administrativos y jur?icos, as?como establecer medos para divulgar el ejercicio a trav? de los medios de prensa. La Conferencia final de planeamiento tuvo lugar entre el 16 y 18 de agosto pasado. CRUZEX, coordinado por el Comando-General del Aire (COMGAR), con sede Bras?ia-DF, involucrara a 3 bases Aéreas: Natal (BANT), Fortaleza (BAFZ) y Recife (BARF), asi como despliegues a las ciudades de Mossor?RN y Campina Grande-PB. Este a? la Operaci? contar?con la presencia de observadores de siete pa?es: Bolivia, Canad? Colombia, Ecuador, Reino Unido, Per?y Paraguay. El objetivo primario del ejercicio es la interacci? de los pa?es en la conducci? de operaciones Aéreas tipo coalici?, utilizando el patr? OTAN de comando y control. As?como el entrenamiento de las unidades de combate en la ejecuci? de misiones ofensivas, defensivas y de apoyo, como tambi? optimizar el uso de los sistemas de detecci? aerotransportados y finalmente, aumentar la interoperabilidad entre las fuerzas Aéreas participantes en misiones de combate, b?queda y rescate y principalmente el mantenimiento de la paz. |