M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  ?nbsp; u  t  i  c  o

Aeromag

a e r o m a g . i n f o r e d . c o m . a r

176

Hosting InfoRed

A? 2 - Número 176     -       7 de Diciembre de 2010

 

 

Embraer don? el prototipo del Jet ERJ 140 al MUSAL

La aeronave hist?ica marc?el lanzamiento de la familia de jets regionales de la empresa y ahora permanecer?en el Museo Aeroespacial de Brasil

Anterior

Inicio

Siguiente

 

Índice

Contacto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Embraer entreg?el viernes el prototipo ERJ 140- 801, de matr?ula PT-ZJA, al Museo Aeroespacial (MUSAL) de Brasil. La ceremonia fue realizada en las instalaciones del museo, localizado en el Campo dos Afonsos, municipio de R? de Janeiro.

La aeronave, que dio inicio a la exitosa familia de jets regionales ERJ 145 de la Empresa, pasar?a integrar el acervo del Museo, que hoy cuenta con cerca de una centena de otras aeronaves hist?icas, muchas de las cuales fabricadas por Embraer.

?El prototipo PT-ZJA tiene incontestable valor hist?ico, porque fue utilizado para realizar las pruebas no solamente de uno, pero de los tres diferentes modelos de jets de la familia ERJ 145 de Embraer: ERJ 145, ERJ 135 y ERJ 140?, dijo Pedro Ferraz, Director del Instituto Embraer de Educaci? y Pesquisa. ?Es con gran orgullo y satisfacci? que lo transferimos para componer el valioso acervo del Musal?.

El primer modelo de la familia de jets regionales fue el ERJ 145, resultado de una demanda del mercado aeronáutico por jets capaces de volar m? r?ido t con menores costos. Embraer empez?a desarrollar un jet para 50 asientos en 1989, pero el proyecto fue interrumpido debido a crisis por que pasaba la Empresa.

Pero, en 1991, el desarrollo del EMB 145 (designaci? original del ERJ 145) fue reactivado, y, el mismo a?, empezaron los estudios para programar algunos cambios.

De esta forma, el prototipo PT-ZJA del ERJ 145 realiz?el primer vuelo en agosto de 1995, obteniendo la primera certificación del entonces CTA (Centro T?nico de Aeron?tica), actualmente DCTA (Departamento de Ciencia y Tecnolog? Aeroespacial), en 1996.

Para atender al mercado, Embraer decidi?desarrollar nuevas versiones basadas en la plataforma del ERJ 145, lo que result?en el lanzamiento del ERJ 135, con fuselaje m? corto 3,54m y capacidad para 37 asientos. As? el prototipo PT-ZJA, hasta entonces con caracter?ticas de un ERJ 145, tuvo la configuraci? original alterada para ERJ 135 y vol?por primera vez el 4 de julio de 1998, obteniendo las certificaciones del CTA y de la Federal Aviation Administration (FAA), autoridad aeron?tica de los EE.UU., en 1999.

Posteriormente, como respuesta a las necesidades de los clientes, Embraer anunció el desarrollo del ERJ 140, en septiembre de 1999. El modelo fue concebido para acomodar 44 pasajeros, con fuselaje 2,12m mayor que la del ERJ 135 y 1,42m m? corta que la del ERJ 145.

Nuevamente, el prototipo PT-ZJA tuvo su estructura modificada y vol?por primera vez en la configuraci? de ERJ 140 el 27 de junio de 2000. Acerca del Programa ERJ 145 El nacimiento de la plataforma del ERJ 145, que dio origen a una familia de jets comerciales, ejecutivos y de defensa Aérea, ocurri?en el a? de 1989. La idea era utilizar jets en rutas comerciales, que, hasta aquel momento, eran servidas por aeronaves turboh?ices.

La crisis vivida por la Empresa al final de los a?s 80 e inicio de los a?s 90 hizo con que el proyecto fuese pr?ticamente abandonado hasta 1991. En aquel a?, el Programa ERJ 145 fue reactivado, y la configuraci? inicial pas?por cambios, debido a razones aerodin?icas y estructurales.

El programa fue adelante y, el 11 de agosto de 1995, despeg?el primer jet comercial de Embraer, entonces denominado EMB 145, posteriormente rebautizado ERJ 145, que convertir? en un fen?eno de la Aviación comercial y el principal responsable por la recuperaci? de la Empresa.

A partir de esta primera aeronave surgi?la familia de aviones basada en la misma plataforma: el ERJ 135, para 37 asientos; el ERJ 140, con capacidad para 44 pasajeros; y el ERJ 145 XR, que tuvo su alcance aumentado en relaci? al modelo original. Fue a? desarrollado el Legacy 600, primer jet ejecutivo de Embraer, que ya contabiliza casi 200 aeronaves entregadas, y el nuevo modelo Legacy 650.

Los EMB 145 AEW&C, EMB 145 MP y EMB 145 Multi Intel, para Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (Intelligence, Surveillance and Reconnaissance ? ISR), sirven a las Fuerzas Aéreas de Brasil, M?ico y de Grecia. Actualmente, m? de 1.100 jets comerciales, ejecutivos y de defensa operan en los cinco continentes.

 

 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   - Inicio -   Siguiente ►

Contacto