Embraer entreg?el primer jet ejecutivo Legacy 650, de la categor? large, en el Medio Oriente a un cliente no divulgado de Jordania, durante ceremonia realizada hoy en la sede de la Empresa en S? Jos?dos Campos, Brasil. La aeronave ser?administrada, en nombre del propietario, por la empresa particular de vuelos fletados Arab Wings, tambi? con base en Jordania. ?Estamos muy satisfechos por entregar el primer jet ejecutivo Legacy 650, de la categor?, large, en el Medio Oriente para nuestros amigos de Arab Wings?, dijo Colin Steven, Vicepresidente de Marketing y Ventas, Europa, ?rica y Medio Oriente ? Aviación Ejecutiva. ?El due? de la aeronave en Jordania disfrutar?del confort incomparable de la cabina con sus tres distintas ?eas, proporcionando espacio para trabajar y descansar. El gran compartimiento de equipaje del avión es ideal para vuelos de larga distancia?. Arab Wings ya opera el jet Legacy 600, da la categor? super midsize, en su flota. El Legacy 650 le permitir?a la compa?a de flete hacer vuelos para clientes de hasta 7223 kil?etros (3.900 millas n?ticas), sin escalas, con cuatro pasajeros, o 7.112 kil?etros (3.840 millas n?ticas) con ocho pasajeros, envueltos por el mismo interior elegante, confortable y funcional. Este aumento significativo en el alcance fue obtenido por medio de amplias modificaciones estructurales, como las alas y el tren de aterrizaje reforzado, mayor capacidad de combustible, y los nuevos, m? potentes y altamente eficiente motores Rolls-Royce AE 3007A2. La nueva avi?ica Honeywell Primus Elite ? est?presente en el Legacy 650 y, en el futuro, equipar?el Legacy 600. Debido al excelente desempe? en condiciones de calor y grandes altitudes, permitiendo operaciones con temperaturas de hasta 50?C, ambas aeronaves han tenido mucho ?ito en el mercado del Medio Oriente. ?Estamos honrados por ser la primera operadora en la región del Medio Oriente a utilizar esta nueva y excitante aeronave?, dijo Ahmad Abu Ghazaleh, CEO de Arab Wings. ?Despu? del gran ?ito que hemos obtenido con el Legacy 600 en nuestra flota, este Legacy 650 es un complemento natural, que nos permite ofrecer m? vuelos sin escalas? Arab Wings fue fundada en 1975, pertenece al International Wings Group, www.iwg-aviation.com, compa?a con base en Jordania que posee tambi? la Academia Aérea Real de Jordania, el Colegio T?nico de Aviación Civil Queen Noor y la Gulf Wings de Emiratos ?abes Unidos. La empresa opera y gestiona una flota de jets ejecutivos de las categor?s entry-level, light, midlight, midsize, super midsize e large. La línea de productos de transporte Aéreo de Arab Wings incluye servicios de fletamento, Gestión de aeronaves y soluciones apropiadas. El Legacy 650 es el producto que Embraer ofrece en la categor? de jets large. La aeronave posee una cabina refinada y espaciosa, y tiene un alcance para vuelos transatl?ticos: alcance m?imo de 7.223 Km. (3.900 millas n?ticas) con cuatro pasajeros y 7.112 Km. (3.840 millas n?ticas) con ocho pasajeros, ambos incluyendo reservas de combustible NBAA IFR. Este aumento significativo del alcance fue hecho factible por medio de diversas modificaciones, tales como alas y trenes de aterrizaje reforzados, un nuevo sistema de combustible totalmente automatizado y con mayor capacidad, y motores AE 3007A2, con alta eficiencia y mayor empuje, de Rolls-Royce. Algunas rutas importantes que pueden ser voladas sin escala por este avión son Londres (Reino Unido) ? Nueva York (EUA); Dubai (Emiratos ?abes Unidos ? EAU) ? Londres o Singapur; S? Paulo (Brasil) ? Miami (EUA) y Singapur ? Sydney (Australia). La certificación del jet marca el estreno de los avi?icos Primus Elite? de Honeywell, que tambi? equipar? al Legacy 600. Los livianos y modernos monitores de LCD (Liquid Crystal Display), por su parte, ofrecen funciones avanzadas tales como cartas y mapas integrados con el sistema on-line de previsi? del tiempo XM. Como un desarrollo post-certificación, el sistema de navegaci? vertical (Vertical Navigation ? VNAV) le permitir?a la aeronave seguir trayectorias verticales desde el sistema de Gestión de vuelo (Flight Management System ? FMS), muy ?il en descensos con diferentes restricciones de altitud y velocidad al reducir la carga de trabajo de la tripulaci? y optimizar el consumo de combustible. De la misma forma, el sistema de comunicaci? por medio de enlace de datos controlador-piloto, denominado FANS/CPDLC (Future Air Navigation System ? Controller Pilot Datalink Communication), har?viable el intercambio de informaciones de la aeronave con las bases en suelo, y les permitir?a los pilotos responder a los mensajes del control de tr?ico Aéreo, solicitar autorizaciones y desv?s en el plan de vuelo, reportar informaciones, etc., evitando la sobrecarga en las transmisiones de voz y posibles dificultades de comprensi? relacionadas con el idioma. Con el requisito de desempe? RNP 0.3 (Required Navigation Performance) y otras funcionalidades, tales como el sistema de gu? vertical para aproximaci? WAAS/LPV (Wide Area Augmentation System/Localizer Performance with Vertical Guidance) y los sistemas de alerta y avisos en pista denominados SmartRunway? y SmartLanding?, las cabinas de pilotaje del Legacy 650 y del Legacy 600 incorporar? las m? recientes tecnolog?s de alerta situacional y, a la vez, garantizar? excelente flexibilidad operacional en espacios Aéreos congestionados, aeropuertos en regiones de topograf? irregular y condiciones atmosf?icas adversas. Todas las modificaciones citadas anteriormente mantuvieron el mismo interior confortable y funcional del Legacy 600, con tres ambientes distintos y una amplia ?ea para preparaci? de alimentos (galley), adem? del mayor compartimiento de equipaje accesible en vuelo de su categor?. Ambos jets tambi? emplean nuevos materiales de aislaci? ac?tica de ?tima generaci? para un mejor confort sonoro y el sistema de banda ancha de Inmarsat (SwiftBroadband) para Internet de alta velocidad durante el vuelo. Con mayor peso m?imo de aterrizaje (Maximum Landing Weight ? MLW) ? 20 mil kg (44.902 libras) ?, el nuevo jet tiene mayor capacidad para realizar vuelos de ida y vuelta sin reabastecimiento, lo que contribuye para mejorar la eficiencia de la misi? en t?minos de costo y tiempo. La mayor capacidad de carga con tanque de combustible lleno es equivalente a nueve pasajeros de 91 kg (200 libras) cada uno. El Legacy 650 tambi? presenta otras caracter?ticas de desempe? mejoradas, tales como aumento de la velocidad m?ima de operaci? (maximum operating speed ? VMO) por debajo de 8 mil pies (2.438 metros) para 300 KIAS (Knots Indicated Air Speed) y aumento de la velocidad m?ima para extensi? del flap 45? (VFE) para 160 KIAS, n?eros que representan una gran ventaja operacional en el congestionado espacio Aéreo actual. As?como el Legacy 600, el Legacy 650 exhibe un excelente desempe? en aeropuertos situados a una grande altitud y/o con temperatura ambiente elevada, como Dubai (EAU), Aspen y Telluride (EUA) y Toluca (M?ico). La Paz (Bolivia) tambi? es un posible destino para el Legacy 650, ya que las aeronaves poseen la funcionalidad HALTO (High Altitude Landing and Takeoff) para aterrizajes y despegues en aeropuertos a altitudes de hasta 13.800 pies (4.206 metros). Este avión tambi? es uno de los mayores jets ejecutivos autorizados para operar en los aeropuertos Cannes-Mandelieu (Francia) y London City (Reino Unido). El Legacy 650 fue certificado por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil y por la Agencia Europea para la Seguridad de la Aviación (European Aviation Safety Agency ? EASA) en octubre de 2010. |