M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  ?nbsp; u  t  i  c  o

Aeromag

a e r o m a g . i n f o r e d . c o m . a r

291

Hosting InfoRed

A? 3 - Número 291      -      1 de Abril de 2011

 

 

LAER transport?m? de 11.000 pasajeros en 2010

La línea Aérea provincial entrerriana se encuentra saneando sus finanzas y cumpliendo puntualmente con el despacho de los vuelos programados, lo que devolvi?sus frutos

Anterior

Inicio

Siguiente

 

Índice

Contacto

 

 

 

 

 

 

 RedNaval

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En un a? m? de 11.000 pasajeros utilizaron la línea Aérea entrerriana Líneas aéreas de Entre R?s (LAER). Durante 2010 la empresa con menos cancelaciones de vuelo, y m? de 11.000 pasajeros utilizaron los servicios el a? pasado. El progresivo saneamiento de la firma resulta de la cancelaci? de deudas judiciales generadas en 2002 y 2003; convenios con sectores y agencias tur?ticas; y potenciales alianzas con operadores de transporte terrestre. "El cumplimiento, la regularidad y la puntualidad nos permitieron recuperar la confianza de los usuarios", explic?el interventor de LAER, Gualberto Salcerini.

Entre R?s es una de las dos provincias argentinas que posee una línea Aérea, y como pol?ica de Estado, LAER prioriza brindar un servicio p?lico y lograr el saneamiento de la firma. Por tal motivo, se viene llevando a cabo un plan que permite recuperar un lugar estrat?ico y operar en las 51 rutas que la empresa tiene en concesi?.

Para tener una idea de la dimensi? de la firma, el plantel de LAER lo conforman no m? de 17 personas entre mec?icos, ingenieros, especialista, t?nicos, contador, abogados y administrativos, adem? de algunos ex empleados de la línea Aérea que oportunamente fueron absorbidos por la administraci? p?lica y que actual interventor convoc? El resto de los servicios son tercerizados. En cuanto a la cantidad de aviones, el funcionario precis?que hay d?s que se utiliza un avi?, y otros, dos. El n?ero de pasajeros por vuelo oscila entre los 60 y 80, y LAER es la ?ica línea ?ea que vuela de Paran?y Concordia a Buenos Aires.

Potencial comercial Los servicios que ofrece actualmente LAER contemplan las rutas Paran?? Buenos Aries, Concordia-Buenos Aires y avanzan las gestiones para incluir un vuelo hacia Tandil y Necochea, en la provincia de Buenos Aires.

Para estas rutas, la firma ofrece promociones y tarifas especiales para atraer una franja de usuarios que trascienda al empresariado entrerriano que son los pasajeros m? usuales de la línea. "Hay diferentes opciones de billetes que est? sujetas a la cantidad y anticipaci? para percibir un descuento, adem? de la línea de beneficios para jubilados y menores", coment?Salcerini al ser consultado al respecto.

Para ello, la firma ofrece precios diferenciales para los vuelos Paran?Buenos Aires-Paran?para los fines de semana con salidas de Paran?los viernes y lunes, y de Buenos Aires los lunes y domingos. En tanto, la empresa ofrece dos planes para los vuelos Concordia-Buenos Aries-Concordia: Plan A, que es econ?ico, y un Plan B, que es idea y vuelta.

Adem?, y con la impronta de la pol?ica de Estado que tiene la firma, LAER tiene un convenio con la tarjeta Sidecreer, por lo cual empleados p?licos, jubilados y funcionarios provinciales; jubilados nacionales; y empleados de algunos municipios y cooperativas entrerrianas acceden a la financiaci? en la compra de billetes. El convenio con Sidecreer data del a? pasado cuando LAER hizo vuelos a Mar del Plata, y lo convenido con la tarjeta entrerriana es que financia el billete de LAER.

En materia tur?tica, la firma Aérea busc?expandirse con la firma de convenios con el complejo Termas Concordia y con agencias de turismo en Capital Federal. Los beneficios de esta ?tima alianza se tradujeron en un incremento del 20 por ciento de la venta de pasajes en la Agencia de Capital Federal. "El inter? es proyectarnos desde nuestra provincia y traer pasajeros hacia Entre R?s para mostrarla", asegur?el funcionario.

A esta misma línea responde la decisi? de aliarse, a? pendiente, con un operador terrestre para avanzar en la venta de boleto combinado que contemple un tramo por v? terrestre y otro por Aérea. "Hay lugares en los que en forma Aérea no se puede llegar por la estructura aeroportuaria y el transporte terrestre en esos casos juega un papel preponderante. En el caso de Entre R?s, por ejemplo, Paran? Concordia o Gualeguaych?son los tres aeropuertos en condiciones de operar en forma comercial. As? el transporte terrestre jugar? un papel de aporte del pasajero hacia esos lugares de embarque y luego de distribuci? hacia otros puntos por parte Aérea", proyect?

"Esto se est?haciendo en otros lugares del mundo y funciona muy bien. Incluso ahora con la infraestructura de caminos y autov?s que se est? haciendo en la provincia y la parte ferroviaria se va a poder hacer para darle proyecci? a la provincia", sostuvo en declaraciones period?ticas.

M? informaci? en www.laersa.com.ar

 

 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   - Inicio -   Siguiente ►

Contacto