Embraer participar?de la sexta Feria de Aviación General AERO Friedrichshafen (www.aero-expo.com), del 13 al 16 de abril, en Friedrichshafen, Alemania. La Empresa exhibir?los jets Phenom 100 y Phenom 300, de las categor?s entry level y light, en la muestra est?ica. ?Tenemos la satisfacci? de exhibir a la familia Phenom, una vez m?, en el principal evento de Aviación general de Europa?, dijo Colin Steven, Vicepresidente de Marketing y Ventas de Embraer para Europa, ?rica y Medio Oriente ? Aviación Ejecutiva. ?La participaci? de mercado de Embraer creci?significativamente con el aumento de las entregas del Phenom 100 y el inicio de las entregas del Phenom 300 en varias regiones de Europa?. En el 2010, el Phenom 100 fue reconocido como el jet ejecutivo m? popular del mundo, con 100 unidades entregadas para clientes en diversas regiones. Certificado en diciembre de 2008, transporta hasta ocho ocupantes con sus equipajes y, con alcance de 2.182 Km. (1,178 millas n?ticas), incluyendo reservas de combustible NBAA IFR, vuela sin escalas de Frankfurt (Alemania) para Atenas (Grecia). El avión tambi? es el m? veloz y tiene el m? grande compartimiento de equipaje de la categor? entry level. El Phenom 100 recibió recientemente la certificación para el asiento extra en el tocador, aumentando la flexibilidad de la aeronave. El Phenom 300, certificado en diciembre de 2009, fue reconocido como jet revelaci? en su primer a? de operaci?. Adem?, qued?en la cima de la lista de los jets de la categor? light m? entregados en el mundo en el 2010, con 26 unidades. El alcance de 3.650 Km. (1.971 millas n?ticas), incluyendo reservas de combustible NBAA IFR, permite vuelos sin escala de Frankfurt para Mosc?(Rusia). Recientemente, el nuevo sistema de entretenimiento en vuelo (IFE) para la cabina, con monitores individuales, fue certificado. El avión pose a? un exclusivo sistema de Gestión de cabina (Cabin Management System ? CMS). La línea de jets ejecutivos de Embraer tambi? incluye el super midsize Legacy 600, el large Legacy 650 y el ultra-large Lineage 1000, que entr?en operaci? en el 2009. Nuevos lanzamientos como el midsize Legacy 500 y el midlight Legacy 450 est? en desarrollo.
La cartera de jets ejecutivos de Embraer est? compuesta por siete aeronaves: Phenom 100, Phenom 300, Legacy 450, Legacy 500, Legacy 600, Legacy 650 y Lineage 1000, de las categor?s entry level, light, midlight, midsize, super midsize, large y ultra-large, respectivamente. Estas aeronaves ofrecen tama?s de cabina y flexibilidad adecuadas para las m? variadas demandas, permitiendo mayor productividad del trabajo y econom? de tiempo en los viajes, con confort y privacidad. El Phenom 100 posee capacidad para hasta ocho ocupantes y siete opciones diferentes de interior, proyectadas en cooperaci? con BMW Group DesignworksUSA. Con alcance de 2.182 Km. (1.178 millas n?ticas), incluyendo reservas de combustible NBAA IFR, es capaz de volar de S? Paulo a Montevideo sin escalas. El jet fue certificado en diciembre de 2008 y confirmó ser el m? r?ido y con la mayor capacidad de equipaje de su categor?. El Phenom 100 tiene una moderna cabina de mando y posee un lavatorio trasero privativo como algunos de sus diferenciales competitivos. El Phenom 300 transporta hasta 11 ocupantes en un amplio y confortable interior, tambi? proyectado en cooperaci? con BMW Group DesignworksUSA. Las alas en flecha y con winglets y los modernos sistemas a bordo fueron desarrollados buscando un excelente desempe? en vuelo. Punto ?ico de reabastecimiento, lavatorio con servicio externo y excelente presurizaci? de cabina son los destaques del jet. El Phenom 300 es uno de los aviones m? veloces de la categor? light, alcanzando 839 Km. por hora o 453 nudos (KTAS) y vuela a una altitud de 45 mil pies (13.716 metros). Con un alcance de 3.650 Km. (1.971 millas n?ticas), la aeronave es capaz de volar desde Brasilia a Buenos Aires sin escalas incluyendo reservas de combustible NBAA IFR. Lanzados en 2008, el Legacy 450 y Legacy 500 son jets ejecutivos de mediano porte que establecieron un nuevo paradigma en sus respectivas categor?s. Los interiores fueron proyectados en cooperaci? con BMW Group DesignworksUSA y ofrece comodidad y estilo inigualables. Estas aeronaves tendr? la mayor cabina y el mejor aislamiento ac?tico de sus clases. Piso plano, altura de la cabina de 1,82 metro, ?tima presurizaci? de la cabina y toilette a vacuo son otras caracter?ticas de destaque del Legacy 450 y Legacy 500 que complementan el desempe? superior y los bajos costos operativos. El moderno sistema avi?ico de Rockwell Collins ? Pro Line Fusion? ? ofrecer?un amplio alerta situacional con interfaz altamente intuitiva. Los motores de ?tima generaci? HTF7500E, fabricados por Honeywell, incorporan las m? recientes tecnolog?s para atender los requisitos de desempe? con eficiencia mejorada en t?minos de consumo de combustible, facilidad de mantenimiento, bajos costos operativos y reducido nivel de emisi? de ruidos y contaminantes, disminuyendo el impacto ambiental. Los jets ser? los m? r?idos de sus categor?s y los ?icos equipados con el moderno sistema electr?ico de comandos de vuelo fly-by-wire, tecnolog? de ?tima generaci? que aumenta la seguridad de las operaciones y la comodidad de los pasajeros, adem? de reducir la carga de trabajo de los pilotos y el consumo de combustible. El Legacy 450 es proyectado para transportar hasta nueve pasajeros y tendr?alcance de 4.260 Km. (2.300 millas n?ticas) con cuatro pasajeros o 4.070 Km. (2.200 millas n?ticas) con ocho pasajeros, ambos incluyendo reservas de combustible NBAA IFR. El jet podrá volar sin escalas desde R? de Janeiro a Bariloche, en Argentina. El Legacy 500 llevar?hasta 12 pasajeros y es proyectado para tener alcance de 5.560 Km. (3.000 millas n?ticas) con cuatro pasajeros o 5.190 Km. (2.800 millas n?ticas) con ocho pasajeros, ambos incluyendo reservas de combustible NBAA IFR. Estas caracter?ticas permitir? que los clientes vuelen desde Rio de Janeiro a Chicago, en los EE.UU., con una ?ica parada en Caracas, Venezuela. Transportando 13 pasajeros (configuraci? Standard) con comodidad y privacidad, el Legacy 600 posee tres ambientes diferentes de cabina. El refinado interior ofrece butacas revestidas en cuero, div?, aparador lateral y mesas de comedor o reuni?. El avión tambi? tiene una amplia cocina (galley) para la preparaci? de alimentos calientes y fr?s, amplio lavatorio en la parte trasera, guardarropas, armarios y sistema de entretenimiento con DVD y comunicaci? v? satélite. El equipo opcional High Speed Data (HSD) y la tecnolog? Wi-Fi permiten que los clientes naveguen en Internet, visualicen e-mails y transfieran archivos durante los viajes, proporcionando un mejor uso del tiempo, aumento de la productividad en el trabajo y m? opciones de entretenimiento. La aeronave cuenta con un amplio compartimiento de equipaje f?ilmente accesible en vuelo y tiene capacidad total de carga de 8.100 litros (8,1 metros c?icos o 286 pies c?icos). El jet alcanza velocidad de crucero Mach 0,80 y tiene autonom? de vuelo de 6.019 Km. (3.250 millas n?ticas) con ocho pasajeros o 6.297 Km. (3.400 millas n?ticas) con cuatro pasajeros, ambos con reservas de combustible NBAA IFR, y puede volar sin escalas desde Manaos a Nueva York, en los EE.UU., o desde Nueva York a Londres, en el Reino Unido. M? de 180 jets Legacy 600 operan actualmente en 29 pa?es, con altos Índices de confiabilidad y bajos costos operativos. El Legacy 650 entr?en operaci? en 2010. Basado en la exitosa plataforma del Legacy 600, el jet permite viajes m? largos para hasta 14 pasajeros, con el mismo nivel de confort. El alcance de 7.223 Km. (3.900 millas n?ticas) para cuatro pasajeros, o 7.112 Km. (3.840 millas n?ticas) con ocho pasajeros, ambos incluyendo reservas de combustible NBAA IFR, permite vuelos sin escalas desde Londres a Nueva York; de Dubai a Londres o Singapur; de Miami a S? Paulo (Brasil); de Singapur a Sydney (Australia); o de Mumbai a Europa Central. El Legacy 600 y el Legacy 650 son equipados con los sistemas de avi?ica Primus Elite?, que incorporan una moderna interfase gr?ica con el usuario, permitiendo tomada de decisiones en forma m? r?ida e inteligente y reduciendo la carga de trabajo del piloto, y caracter?ticas de navegaci? de ?tima generaci?. El Lineage 1000 es el mayor jet ejecutivo de Embraer y tiene capacidad para transportar a 19 pasajeros en cinco zonas de cabina. Con alcance de 8.149 Km. (4.400 millas n?ticas) con ocho pasajeros o 8.334 Km. (4.500 millas n?ticas) con cuatro pasajeros, ambos incluyendo reservas de combustible NBAA IFR, el jet es capaz de volar sin escalas desde S? Paulo a Miami o Nueva York, en los EE.UU., o Lisboa (Portugal). El dise? del interior prioriza comodidad y sofisticaci? y fue desarrollado en cooperaci? con la empresa Priestmangoode, del Reino Unido. La cabina utiliza los materiales m? sofisticados de la categor? y la gran variedad de configuraciones atiende a todas las necesidades de los pasajeros con espacio suficiente para trabajo, descanso y reuniones. Art?ulos de bordo incluyen opcionales como la tecnolog? Wi- Fi, acceso a Internet y Electronic Flight Bag (EFB). Un amplio portaequipajes trasero, presurizado y convenientemente accesible en vuelo, tiene capacidad total de 9.140 litros (9,14 metros c?icos o 323 pies c?icos) y es el m? grande entre los competidores. El sistema avi?ico integrado Primus Epic?, fabricado por Honeywell, posee cinco pantallas de control multifuncionales en cristal l?uido (Liquid Crystal Display ? LCD), dispositivo de control de cursor (Cursor Control Device ? CCD), ajuste de potencia autom?ico (auto-throttle), radar Meteorológico con detector de turbulencia y otras tecnolog?s de ?tima generaci?. El Lineage 1000 est?equipado con el moderno sistema electr?ico de comandos de vuelo fly-by-wire. Para atender a las demandas de los clientes de jets ejecutivos, Embraer invirti?en la creaci? de una amplia red de soporte compuesta por seis unidades propias y m? de 30 autorizadas en todo el mundo, adem? de asociaciones con empresas de renombre de log?tica y entrenamiento de pilotos y mec?icos. La Empresa ofrece inspecciones de rutina, mantenimiento programado y noprogramado y programas especiales de servicios, como el Embraer Executive Care (EEC). Esta estructura abarca operaciones de vuelo y soporte t?nico y de mantenimiento adaptados de acuerdo con el perfil operativo de cada aeronave, adem? de un nuevo Contact Center con atenci? las 24 horas, todos los d?s de la semana, posibilitando una significativa reducci? dos costos y de tiempo de permanencia en tierra de las aeronaves y aumentando los beneficios de esta importante herramienta de negocios. M? informaciones acerca de los jets ejecutivos de Embraer est? disponibles en el sitio www.EmbraerExecutiveJets.com.br. |