Embraer entreg?el pasado mes de abril el 200? jet Phenom 100, en una ceremonia realizada en la sede de la Empresa, en la ciudad de S? Jos?dos Campos, en Brasil. La aeronave fue recibida por el Grupo Swift Aviation, con sede en Phoenix, en Arizona, EE.UU. Se trata de una compa?a privada que suministra diversos servicios de Aviación, tales como flete de aviones, Gestión de ventas de vuelos charter, entre otros. El Phenom 100 ha sido encargado por Swift en mayo de 2006 y se quedar?en la sede de la empresa, en Phoenix. En el a? 2000, Swift se convirti?en el cliente lanzador del jet Legacy 600 de Embraer, con un encargo de 25 aeronaves. Actualmente, la flota de la empresa incluye adem? el Phenom 100, el jet ejecutivo m? entregado en el mundo en 2010. ?Estamos satisfechos con la entrega de la 200a unidad de nuestro popular jet Phenom 100 al Grupo Swift Aviation?, dijo Ernest Edwards, Vicepresidente Ejecutivo de Embraer para el Mercado de Aviación Ejecutiva. ?Nuestra larga y exitosa relaci? con Swift empez?con el Legacy 600. Tengo la seguridad de que el Phenom 100 seguir?contribuyendo de forma positiva al ?ito de las operaciones de Swift.? ?Entre todas las aeronaves de su clase, Phenom 100 es la que ofrece mejor retorno de inversi?, adem? de ser una excelente aeronave privada?, dijo Jerry Moyers, propietario del Grupo Swift Aviation. ?El estilo, desempe? y la comodidad del jet superan, en mi opini?, a los de cualquier otro jet de la categor? entry level disponible en el mercado. Tras la compra del Legacy 600 y de la excelente relaci? profesional mantenida con Embraer en los ?timos diez a?s, tengo grandes expectativas respecto a esta aeronave y a su respectivo soporte al cliente?. Embraer est? celebrando diez a?s en el mercado de jets ejecutivos en 2011. Actualmente, la línea de aeronaves de la empresa incluye siete jets, del entry level Phenom 100 al ultralarge Lineage 1000. En 2010, uno de cada cinco jets ejecutivos entregados a en el mundo fue producido por Embraer.
El Grupo Swift Aviation tiene su sede en Phoenix, Provincia de Arizona, EE.UU., donde ofrece diversos servicios de Aviación. La compa?a es un operador de base fija (FBO) y cuenta con un lujoso terminal particular en el Aeropuerto Internacional de Sky Harbor, con dos hangares de 3.716 metros cuadrados (40 mil pies cuadrados) cada uno, para mantenimiento y almacenaje. Adem?, el Grupo Swift Aviation opera vuelos charter por medio de la compa?a Aérea Swift Air, LLC, y tiene una divisi? de Gestión de aeronaves destinada a los propietarios de aviones que buscan aumentar la valorizaci? de las inversiones.
M? informaci?, visite www.swiftaviationgroup.com
Embraer en el mercado de Aviación ejecutiva En 2001, tras menos de un a? de haber anunciado su entrada en el mercado de jets ejecutivos, Embraer realiz?el vuelo inaugural de su primer producto, el Legacy 600. El ?ito del jet desde su entrada en servicio en 2002, junto con el lanzamiento de nuevos productos y la expansi? de los servicios al cliente, reforz?el comprometimiento de la Compa?a en convertirse en una de las principales empresas de este segmento. La experiencia de Embraer en el proyecto de aviones para escenarios de alta utilizaci? confiere a sus jets ejecutivos unas caracter?ticas ?icas en el mercado, ofreciendo tranquilidad y disponibilidad a los clientes por medio de una amplia línea y mantenimiento simplificado. El entry level Phenom 100, el light Phenom 300, el midlight Legacy 450, el midsize Legacy 500, el super midsize Legacy 600, el large Legacy 650 y ultra-large Lineage 1000 son los mejores de las respectivas categor?s y ofrecen un espacio y confort superiores, adem? de un excelente desempe? y bajos costes operacionales. Atender a las necesidades de los clientes es el enfoque de Embraer en el proyecto dos sus jets ejecutivos, que tiene gran aceptaci? en todo el mundo.
El Jet ejecutivo Phenom 100 Confort superior, desempe? excepcional y bajos costos operativos son los conductores claves del proyecto del jet Phenom 100, el mejor de su clase. La aeronave ofrece a los pilotos y pasajeros confort y estilo sin igual en su categor?. Desarrollada en conjunto con BMW Group DesignworksUSA, la sensaci? de ambiente agradable y relajante se siente a? m? con las amplias ventanas y la comodidad proporcionada pela mayor cabina en su clase. La funcionalidad de la cabina de pilotaje y las cualidades de vuelo de la nueva aeronave permiten la operaci? de un solo piloto. Empleando la experiencia en proyecto e ingenier? de Embraer, el jet Phenom 100 fue concebido para gran utilizaci? y disponibilidad. Para garantizar seguridad y confiabilidad adicionales, el jet ofrece un sistema brake-by-wire de frenos de carbono con la funcionalidad antideslizante en la configuraci? est?dar. El Phenom 100 fue lanzado por Embraer en 2005 y es el jet ejecutivo m? confortable de la categor? entry level, albergando a cuatro pasajeros en la configuraci? ejecutiva t?ica (club seat configuration). El compartimiento de equipaje tiene capacidad total de 1.501 litros (53 pies c?icos), volumen suficiente para transportar valijas y equipos de golf y esqu? El espacio adicional para almacenamiento en la frente de la aeronave y los armarios internos ofrecen hasta 453 litros (16 pies c?ico) extras, elevando la capacidad total para 2.010 litros (71 pies c?icos). Con base en los sistemas avi?icos de Garmin, que est? completamente integrados y totalmente digitales, la cabina de comando Prodigy? ofrece a los operadores de los jets Phenom m? ventajas que cualquier otro conjunto de avi?icos actualmente en el mercado. La cabina de pilotaje dispone de tres monitores intercambiables de 12 pulgadas, siendo dos Monitores Primarios de Vuelo (Primary Flight Displays, PFDs en ingles) y un Monitor de Funci? M?tipla (Multi-Function Display, MFD). El sistema integra todas las informaciones primarias de vuelo, navegaci?, comunicaci?, topolog?, tr?ico, Meteorología, instrumentaci? de los motores y sistemas de alerta a la tripulaci?, presentado la informaci? consolidada en los tres monitores a colores de alto brillo, alta definici? y plenamente legibles a la luz del sol. El jet es equipado con dos motores PW617F-E de Pratt & Whitney Canada, con 1.695 libras de empuje cada una. Con cuatro ocupantes, el alcance del Phenom 100 ser?de 1.178 millas n?ticas (2.182 Km. ?1.356 millas), con reservas NBAA IFR (35 minutos de espera y alternativa de 100 millas n?ticas). El avión es capaz de volar a 12.497 metros (41 mil pies) de altitud, alcanzados en subidas directas, a? con peso m?imo. Adem?, el Phenom 100 fue proyectado para realizar despegues y aterrizajes en pistas cortas, y volar a una velocidad m?ima de Mach 0,70 o 390 nudos (True Air Speed ? TAS). Estas caracter?ticas permiten a los clientes volar sin escalas de San Pablo a Buenos Aires, Argentina; de Recife a Brasilia; de Buenos Aires a R? de Janeiro; o de Caracas, Venezuela, a Manaos. El precio de lista del Phenom 100 es USD 3,91 millones, con base en las condiciones econ?icas de 2011. El jet recibió el IF Awards, en Alemania, como mejor producto, en 2006, y mejor interior, en 2007, as?como el Good Design Awards, en China, por el mejor proyecto, en 2006. En mayo de 2008, los editores de la revista norteamericana Robb Report eligieron al Phenom 100 como el mejor de los mejores jets ejecutivos (Best of the Best Business Jet). |