Boeing, Embraer y la Fundaci? Estatal de Sao Paulo para la Investigaci? (FAPESP) han anunciado hoy un plan para colaborar en un programa de I+D a largo plazo en el campo de los biocombustibles para la Aviación; el plan representa un avance significativo hacia la creaci? de una industria sostenible de biocombustibles para el sector Aéreo en Brasil. Las Líneas aéreas Azul, GOL, TAM y Trip actuar? como asesores estrat?icos del programa. Tras el acuerdo firmado hoy, Boeing, Embraer y FAPESP lideran la preparaci? de un informe detallado en el que se desglosen las oportunidades y retos singulares en la creaci? de una industria rentable y sostenible para la producci? y distribuci? de combustible para Aviación de origen biol?ico en Brasil. El informe, que incluir?una hoja de ruta de la tecnolog? y la sostenibilidad, se har?p?lico cuando se termine, en 2012. Una serie de sesiones p?licas se celebrar? a lo largo de 2012 para servir de gu? al plan, con aportaciones de una gran variedad de partes interesadas, adem? del comit?de asesores estrat?icos; el resultado ser?unas directrices amplias y un gran nivel de apoyo institucional para el proyecto. Entre los participantes se incluir? Líneas aéreas, productores y suministradores de combustibles, expertos en temas medioambientales, grupos de ciudadanos y entidades oficiales. El estudio permitir?encuadrar la creaci? en Brasil de un centro de investigaci? de los biocombustibles sostenibles para la Aviación. El centro ser?financiado conjuntamente por la FAPESP y el sector con el fin de impulsar un plan de investigaci? a largo plazo para el desarrollo tecnol?ico relacionado con los biocombustibles para la Aviación en Brasil. Est? previsto que FAPESP lance una solicitud de propuestas para el establecimiento de este centro una vez termine la fase de estudio inicial. La misi? del centro ser?superar las lagunas en los aspectos t?nicos, comerciales y de sostenibilidad para poder crear esta nueva cadena de suministro de combustible para Aviación en Brasil. "La alianza con Boeing y Embraer eleva a un nuevo nivel los esfuerzos de FAPESP para fomentar asociaciones para la investigaci? entre las universidades y las empresas en Sao Paulo," dijo Suely Vilela, miembro del consejo de administraci? de FAPESP. "El centro de investigaci? se crear?mediante una licitaci? p?lica, de acuerdo con los centros de investigaci?, innovaci? y difusi? de FAPESP, con el fin de fomentar la investigaci? b?ica de alto nivel y a largo plazo conducente a la innovaci?". "Brasil ya se ha convertido en un l?er mundial en el desarrollo de biocombustibles para el transporte terrestre," dijo Donna Hrinak, Presidente de Boeing Brasil. "Reunir a personas de todo Brasil con el liderazgo y los conocimientos necesarios para crear nuevas fuentes energ?icas con baja huella carb?ica es lo correcto para nuestro sector, para nuestros clientes, para Brasil, y para las generaciones venideras." "Embraer se enorgullece del papel que ha jugado desde siempre en ampliar la base tecnol?ica de Brasil y hacer que nuestro pa? sea cada vez m? atractivo, no s?o como mercado sino tambi? como plataforma de innovaci?," dijo Mauro Kern, Vice-Presidente Ejecutivo de Embraer con responsabilidad por la Ingenier? y la Tecnolog?. "Hace tiempo que trabajamos en el desarrollo de los biocombustibles mediante distintas alianzas y este programa nuevo fortalecer?las actividades anteriores, sobre todo por la participaci? de FAPESP." Boeing y Embraer buscan producir biocombustibles sostenibles para la Aviación derivados de recursos renovables que no compitan por terrenos o agua con el cultivo de alimentos en regiones vulnerables. Ambas empresas est? combinando intereses agrarios, investigadores acad?icos, expertos en asuntos medioambientales, y empresas de refiner? y aeroespaciales de todo el mundo con el fin de establecer la infraestructura local necesaria para desarrollar una industria de biocombustibles que sea sostenible a la vez que viable en t?minos econ?icos. En 2008, FAPESP anunció un programa amplio de investigaci? en bioenerg? (BIOEN) a trav? del cual la fundaci? financia a 300 cient?icos en los campos de biomasa y producci? de biocombustibles en Brasil y otros 11 pa?es, adem? de estudiantes e investigadores post-doctorales. Los ensayos de vuelo realizados por las Líneas aéreas civiles y las ej?citos del aire desde 2008 demuestran que los biocombustibles tienen un rendimiento parecido? cuando no superior?al queroseno convencional para aviones.
Boeing es la mayor empresa aeroespacial del mundo y el mayor fabricante de aviones comerciales y militares. Asimismo, dise? y fabrica helicópteros, sistemas electr?icos y de defensa, misiles, satélites, veh?ulos de lanzamiento y sistemas TIC avanzados. Boeing Research & Technology, la rama de la compa?a que se dedica a I+D, colabora con centros de investigaci? gubernamentales y privados, y con universidades en todo el mundo para encontrar y desarrollar las soluciones m? innovadores y asequibles en el campo aeroespacial. Para m? informaci?, visite www.boeing.com.
Embraer S.A. es el mayor fabricante del mundo de reactores comerciales de hasta 120 asientos, y uno de los principales exportadores de Brasil. Fundada en 1969, Embraer es una empresa global que dise?, desarrolla, fabrica y vende aviones y sistemas para la Aviación comercial, Aviación ejecutiva, defensa y seguridad. Asimismo, proporciona soporte y servicios post-venta a sus clientes en todo el mundo. Al 30 de septiembre de 2011, Embraer ten? 17.204 empleados (sin contar las plantillas de filiales en las que no ostenta el 100%) y contaba con una cartera de pedidos en firme por valor de 16.000 millones de d?ares estadounidenses.
La Fundaci? Estatal de Sao Paulo para la Investigaci? (FAPESP) es una fundaci? p?lica independiente cuya misi? es fomentar la investigaci? y el desarrollo cient?ico y tecnol?ico del Estado de Sao Paulo. Persigue dichos objetivos mediante el apoyo a proyectos de investigaci? llevados a cabo en instituciones acad?icas y centros de investigaci? en todos los campos del conocimiento. Para m? informaci?, visite http://www.fapesp.br. |