M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  ?nbsp; u  t  i  c  o

Aeromag

a e r o m a g . i n f o r e d . c o m . a r

596

Hosting InfoRed

A? 4 - Número 596      -      31 de Enero de 2012

 

 

Boeing anunció s?idos resultados al IV trimestre

Durante el IV trimestre de 2011 el beneficio por acci? (BPA) aument?hasta 1,84 d?ares como consecuencia de la buena marcha de los principales negocios. Los ingresos aumentaron hasta 19.600 millones de d?ares por el aumento de las entregas de aviones comerciales

Anterior

Inicio

Siguiente

 

 

Índice

Contacto

 

Documentos OACI

 

 

 

   

 

 

 

 

  Cursos a Distancia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 RedNaval

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

  Cursos a Distancia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 RedNaval

Ejercicio Completo 2011

  • El beneficio por acci? aument?en un 20% hasta 5,34 d?ares, con una cifra de negocios r?ord: 68.700 millones de d?ares.

  • El flujo de caja libre de explotaci? aument?en un 36% hasta 4.000 millones de d?ares.

  • La cartera de pedidos ha crecido hasta 356.000 millones de d?ares, incluyendo pedidos por 103.000 millones de d?ares durante el ejercicio.

Previsiones para 2012

  • La previsi? de BPA entre 4,05 y 4,25 d?ares refleja la fortaleza de los negocios de Boeing, compensada por un cargo al plan de pensiones por importe de 83 centavos por acci?

  • La previsi? de ingresos se establece entre 78.000 y 80.000 millones de d?ares

  • El flujo de caja operativo est? previsto que supere los 5.000 millones de d?ares, e incluye 1.500 millones de d?ares de aportaciones voluntarias al plan de pensiones

Cuadro 1. Resumen de resultados financieros

Cuarto trimestre

Ejercicio completo

(en millones de d?ares, excepto los datos por acci?)

2011

2010

Variaci?

2011

2010

Variaci?

Ingresos

$19.555

$16.550

18%

$68,735

$64.306

7%

Beneficios de explotaci?

$1.597

$1.103

45%

$5.844

$4.971

18%

Margen operativo

8,2%

6,7%

1,5 pts

8,5%

7,7%

0,8 pts

Beneficio neto

$1.393

$1.164

20%

$4,018

$3.307

21%

Beneficio por acci?

$1.84

$1,56

18%

$5,34

$4,45

20%

Flujo de caja operativo

$2.931

$1.116

NS

$4.023

$2.952

36%

 

Boeing registr?un beneficio neto de 1.400 millones de d?ares en el cuatro trimestre (1,84 d?ares por acci?), e ingresos por importe de 19.600 millones de d?ares. Los resultados reflejan la fortaleza de los principales negocios de la compa?a, un impacto fiscal favorable por importe de 52 centavos por acci?, y un aumento de la dotaci? al plan de pensiones. Los resultados del cuarto trimestre de 2010 inclu?n un impacto fiscal favorable por importe de 50 centavos por acci?.

El beneficio neto del ejercicio completo aument?hasta 4.000 millones de d?ares, o 5.34 d?ares por acci?, con ingresos por importe de 68.700 millones de d?ares, incluido un impacto fiscal favorable (53 centavos por acci?). Los resultados del ejercicio completo 2010 incluyen el efecto fiscal favorable (50 centavos) y una provisi? por cambios en la legislaci? sobre seguros m?icos (20 centavos).

La compa?a estima sus beneficios en 2012 entre 4,05 y 4,25 d?ares por acci? debido a la fortaleza de las actividades principales y el aumento del gasto por pensiones. La previsi? de ingresos totales para 2012 se sit? en una horquilla ente 78.000 y 80.000 millones de d?ares.

"Los buenos resultados de explotaci? en el cuarto trimestre, junto con una cifra r?ord de ingresos y flujo de caja, culminaron un a? en que Boeing consigui?notables progresos," dijo Jim McNerney, Presidente y Consejero Delegado de Boeing. "Los logros m? destacados de nuestro equipo durante el ejercicio incluyen la certificación y entrega de los primeros aviones 787 y 747-8, el haber ganado el concurso para el avión de repostaje de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos, el lanzamiento del 737 MAX, la obtenci? de un contrato importante para la defensa contra misiles de los EE.UU. y un acuerdo clave de F-15s en Arabia Saud?"

 

"Comenzamos 2012 con un impulso renovado y probadas estrategias de negocio y de producto. La cifra r?ord de la cartera de pedidos y nuestro foco en mejorar la productividad nos dejan bien posicionados para conseguir crecimiento y aumentar nuestra competividad, a pesar de los recortes del gasto en defensa en EE.UU. y el aumento del gasto por pensiones. Nuestra prioridad este a? es mantener el aumento disciplinado de las tasas de producci? para nuestros clientes de Aviación comercial, y expandir nuestra fuerte posici? en los sectores de defensa, espacio y seguridad, buscando crecer agresivamente en nuestros mercados principales, en mercados adyacentes y en mercados internacionales," a?di?  

 

Resultados por unidad de negocio

La divisi? Boeing Commercial Airplanes registr?un aumento de los ingresos del 31% en el cuarto trimestre hasta los 10.700 millones de d?ares debido al aumento del volumen de entregas y la mejora de la combinaci? de modelos. El margen operativo es del 9,2%, que refleja una reducci? del gasto en I+D, compensada parcialmente por el impacto de las entregas iniciales de los aviones 787 y 747-8 y un aumento de los costes estructurales.

Los ingresos aumentaron en un 14% en el ejercicio completo por el mayor volumen de entregas, el aumento de los ingresos por servicios y la mejora de la combinaci? de modelos. El margen operativo fue del 9,7% como resultado de una mejora de la combinaci? de modelos y una reducci? del gasto en I+D, compensadas parcialmente por el aumento de los costes estructurales y el impacto de las entregas iniciales de los aviones 787 y 747-8.

Durante el trimestre, se entreg?el primer 747-8 Carguero a Cargolux, y el 747-8 Intercontinental consigui?la certificación de las autoridades estadounidenses de Aviación civil (FAA). Asimismo, durante el trimestre la compa?a y el Sindicato Internacional de Mec?icos y Trabajadores Aerospaciales pactaron una pr?roga de cuatro a?s de su convenio, principalmente en relaci? con los mec?icos en Puget Sound.

Al cierre del ejercicio, la compa?a ten? m? de 1.000 pedidos y compromisos del modelo 737 MAX, incluidos 150 pedidos en firme de Southwest Airlines, el cliente de lanzamiento.

La divisi? de Aviación Comercial registr?379 nuevos pedidos netos en el cuarto trimestre, y un total de 805 en el ejercicio completo. La cartera de pedidos se mantiene fuerte: m? de 3.700 aviones por un valor r?ord de 296.000 millones de d?ares.

 

Defensa, Espacio y Seguridad

La divisi? Boeing Defense, Space & Security registr?8.500 millones de d?ares de ingresos en el cuarto trimestre, un aumento del 4%, y un margen operativo del 10,2% (Cuadro 5).

Los ingresos del ejercicio completo se mantuvieron sin cambios en 32.000 millones de d?ares. El margen operativo aument?hasta 9,9% por los mayores m?genes de Boeing Military Aircraft (BMA). BMA aument?sus ingresos hasta los 3.900 millones de d?ares en el cuarto trimestre por la combinaci? de la plataforma de alerta temprana y control (AEW&C) y mayores entregas del KC-767 International Tanker, compensadas en parte por el menor n?ero de entregas del avión C-17. El margen operativo aument?hasta 9,5%, reflejando que se mantiene el buen ritmo de ejecuci? en los distintos programas. Los resultados del cuarto trimestre de 2010 inclu?n cargos por los mayores costes del programa AEW&C. Durante el cuarto trimestre, los gobiernos de los Estados Unidos y Arabia Saud?pactaron la compra de 84 nuevos aviones F-15SA y la actualizaci? de otros 70 aviones F-15S. Adem?, BMA consigui?un contrato con la armada estadounidense para prestar apoyo en el inicio de producci? del avión P-8A.

Network & Space Systems (N&SS) experiment?una disminuci? de los ingresos en 2.000 millones de d?ares en el cuarto trimestre por el menor volumen, resultado del final del programa Brigade Combat Team Modernization. El margen operativo baj?hasta 8,6% por un aumento de la inversi? en I+D. Durante el trimestre, N&SS obtuvo un contrato de la agencia estadounidense para la defensa contra misiles para el desarrollo y mantenimiento del Ground-Based Midcourse Defense. Asimismo, N&SS entreg?el primero satélite de potencia media 702 en el cuarto trimestre.

La unidad de servicios y soporte globales (Global Services & Support-GS&S) obtuvo 2.600 millones de d?ares en ingresos en el cuarto trimestre por el aumento de los ingresos en la unidad de log?tica integrada. El margen operativo aument?hasta 12,6%, reflejando la situaci? actual de contrataci? en el sector de defensa. Durante el trimestre, GS&S obtuvo el contrato C-17 Globemaster III Integrated Sustainment Program con las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos.

La cartera de pedidos en Defensa, Espacio y Seguridad se eleva a 60.000 millones de d?ares.

 

Previsiones

Seg? las previsiones financieras de la compa?a para 2012, se mantendr?la fortaleza de los negocios principales, con un aumento del 7% en el beneficio por acci? ajustado*, aunque compensado por el aumento del gasto por pensiones y otras partidas.

 

Cuadro 7. Previsiones Financieras
(en miles de millones de d?ares, excepto los datos por acci?)

2012

The Boeing Company

 Ingresos

$78 - 80

 Beneficio por acci? (GAAP)

$4,05 - 4,25

 Flujo de caja operativo (1)

> $5,0

Boeing Commercial Airplanes

 Entregas (2)

585 - 600

 Ingresos

$47,5 - 49,5

Margen operativo

8,5% - 9%

Defensa, Espacio y Seguridad

Ingresos

  Boeing Military Aircraft

~ $15,0

  Network & Space Systems

~ $7,25

  Global Services & Support

~ $8,0

 Total Ingresos BDS

$30,0 - 30,5

Margen operativo

  Boeing Military Aircraft

~ 9,25%

  Network & Space Systems

~ 7,5%

  Global Services & Support

~ 10,5%

 Margen operativo total BDS

> 9,0%

Boeing Capital Corporation

 Cartera

Menor

 Ingresos

~ $0,4

Rendimiento sobre Activos

~ 0,5%

I+D

$3,3 - 3,5

Inversiones

~ $2,0

Gasto por pensiones

$2.6

(1) Tras aportaciones voluntarias al plan de pensiones por importe de 1.500 millones de d?ares y suponiendo que la financiaci? de aviones nuevos es menos de 500 millones de d?ares.

(2) La producci? de 2012 ya est? vendida, e incluye la previsi? de la entrega de entre 70 y 85 aviones 787 y 747-8, de los cuales el modelo 787 representa aproximadamente la mitad.

* Medida que se aparta de las normas contables generalmente aceptadas (GAAP). Disclosures."

 

La previsi? de ingresos totales de Boeing para 2012 est?en una horquilla ente 78.000 y 80.000 millones de d?ares. La compa?a estima sus beneficios en 2012 entre 4,05 y 4,25 d?ares por acci?. Se prev?que el gasto por pensiones alcance aproximadamente los 2.600 millones de d?ares (de los que aproximadamente 1.000 millones de d?ares ser? partidas sin asignar o eliminaciones), es decir 2,21 d?ares por acci?, un aumento de 83 centavos respecto de 2012. El flujo de caja operativo est?previsto que supere los 5.000 millones de d?ares, que incluye 1.500 millones de d?ares en aportaciones voluntarias al plan de pensiones.

La divisi? de aviones comerciales previsiblemente entregue entre 585 y 600 aviones en 2012, estando ya vendida toda la producci? del ejercicio. Dicha cifra incluye la previsi? de entre 70 y 85 aviones 787 y 747-8 (los 787 representan aproximadamente la mitad). Se prev?que la divisi? de aviones comerciales alcance ingresos entre 47.500 y 49.500 millones de d?ares en 2012, con un margen operativo de entre 8,5% y 9%.

La divisi? de Defensa, Espacio y Seguridad previsiblemente alcance ingresos por importe de 30.000-30.500 millones de d?ares en 2012, con un margen operativo superior al 9,0%.

Boeing Capital Corporation prev?que su cartera de contratos de financiaci? de aviones siga disminuyendo en 2012 ya que se estima que la financiaci? de nuevos aviones por importe de 500 millones de d?ares sea menor que la reducci? normal de la cartera por los pagos por parte de los clientes y la amortizaci?. Se prev?que la ratio deuda/fondos propios de BCC vuelva a 5,0 a 1,0 en el primer trimestre de 2012 por la amortizaci? de la deuda en su vencimiento.

La compa?a prev?gastar entre 3.300 y 3.500 millones de d?ares en I+D. Se prev? inversiones por unos 2.000 millones de d?ares en 2012.

 

 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   - Inicio -   Siguiente ►

Contacto