M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  ?nbsp; u  t  i  c  o

Aeromag

a e r o m a g . i n f o r e d . c o m . a r

1163

Hosting InfoRed

A? 5 - Número 1163      -      20 de agosto de 2013

 

 

Boeing present?s?idos resultados en el II trimestre

Esto eleva la previsi? de beneficios por acci? para 2013

Anterior

Inicio

Siguiente

 

Índice

Contacto

 

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 RedNaval

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • El beneficio por acci? (BPA) recurrente (no PCGA)* aument?un 13% hasta 1,67 d?ares, impulsado por los s?idos resultados de explotaci?; seg? los PCGA, el BPA asciende a 1,41 d?ares

  • Los ingresos crecieron un 9% hasta 21.800 millones de d?ares, en respuesta al mayor volumen de entregas en los programas 787 y 737

  • La cartera de pedidos se eleva a una cifra r?ord de 410.000 millones de d?ares gracias a una contrataci? neta de 40.000 millones de d?ares en el trimestre

  • El flujo de caja de explotaci? antes de las aportaciones a pensiones* se incrementa m? del doble hasta 3.500 millones de d?ares

  • La compa?a mejora sus previsiones de BPA recurrente para el ejercicio 2013 hasta una horquilla de 6,20-6,40 d?ares, mientras que la previsi? de BPA seg? los PCGA aumenta hasta los 5,10-5,30 d?ares.

En el segundo trimestre de 2013, Boeing (NYSE: BA) consigui?aumentar el beneficio por acci? (no PCGA) un 13%* hasta 1,67 d?ares, gracias a los s?idos resultados de todas las actividades de la compa?a (Cuadro 1).

 

El beneficio de explotaci? (no PCGA) tambi? aument? un 13%* en t?minos interanuales, hasta los 2.000 millones de d?ares. Los ingresos del segundo trimestre se elevan a 21.800 millones de d?ares, el beneficio de explotaci? seg? PCGA se sit? en 1.700 millones de d?ares y el BPA asciende a 1,41 d?ares. En respuesta a los buenos resultados, la compa?a ha revisado al alza su previsi? del beneficio por acci? hasta una horquilla de 6,20-6,40 d?ares y su previsi? para el beneficio por acci? seg? PCGA, que pasa a oscilar entre 5,10 y 5,30 d?ares. La compa?a tambi? ha mejorado su previsi? de ingresos hasta una horquilla entre 83.000 y 86.000 millones de d?ares, por el incremento de los ingresos de la divisi? Defense, Space & Security, y ha confirmado sus previsiones para el flujo de caja de explotaci?.

 

 

"Los buenos resultados de explotaci? recurrentes impulsaron los beneficios, los ingresos y el flujo de caja de explotaci? durante el trimestre, y reforzamos la remuneraci? al accionista a trav? de recompras de acciones y mayores dividendos", se?l?Jim McNerney, presidente y consejero delegado de Boeing. "Tambi? reforzamos a? m? nuestra posici? de liderazgo en Aviación comercial con el exitoso lanzamiento del 787-10 y con 40.000 millones de d?ares en nuevos pedidos, mientras que nuestro negocio de defensa, espacio y seguridad consigui?mejorar sus m?genes y su cuota de mercado en un entorno complejo. Vistos en su conjunto, nuestros s?idos resultados en el primer semestre y nuestras perspectivas positivas nos permiten elevar nuestras previsiones de beneficios e ingresos, mientras que nuestros profesionales siguen firmemente centrados en la ejecuci?, la productividad y la calidad para cumplir nuestros compromisos con los clientes y potenciar a? m? el crecimiento".

El flujo de caja de explotaci? del trimestre se situ? en 3.500 millones de d?ares, gracias a la aceleraci? del ritmo de producci? de aviones comerciales, a los s?idos resultados de explotaci? recurrentes y al momento en que se han producido los ingresos y los gastos. Durante este trimestre, la compa?a recompr?10,2 millones de acciones por 1.000 millones de d?ares y abon?400 millones de d?ares en dividendos, que aumentaron un 12% con respecto al periodo anterior.

El efectivo y las inversiones en instrumentos negociables ascend?n a 14.300 millones de d?ares al cierre del trimestre, frente a los 11.800 millones de d?ares registrados a comienzos del trimestre. La deuda aument?hasta los 9.600 millones de d?ares, frente a 9.200 millones de d?ares a comienzos del trimestre, debido fundamentalmente a nuevas emisiones de bonos.

La cartera total de pedidos de la compa?a creci? hasta 410.000 millones de d?ares al cierre del trimestre, frente a los 392.000 millones de d?ares al principio del trimestre; dicha cifra incluye 40.000 millones de d?ares en contrataci? nueva en el trimestre.

 

Resultados por unidad de negocio

Aviación comercial La divisi? Boeing Commercial Airplanes registr?un aumento de los ingresos en el segundo trimestre hasta los 13.600 millones de d?ares debido al mayor volumen de entregas. El margen de explotaci? del segundo trimestre mejor?hasta el 10,7% por el descenso del gasto en I+D, mientras que el mayor volumen de entregas se vio parcialmente compensado por el efecto dilutivo de las entregas del 787.

Durante el trimestre, la compa?a implant?mejoras en el sistema de bater?s del 787 en las unidades ya entregadas y entreg?16 unidades del 787. Durante el periodo tambi? se comenz?el ensamblaje final del 787-9 Dreamliner y se anunció el lanzamiento del 787-10.

La divisi? Commercial Airplanes registr?481 pedidos netos en el trimestre. Se mantiene la fortaleza de la cartera de pedidos, con casi 4.800 aviones por un valor r?ord de 339.000 millones de d?ares.

Defensa, Espacio y Seguridad La divisi? Boeing Defense, Space & Security registr?8.200 millones de d?ares de ingresos en el segundo trimestre, con un margen operativo del 9,5%.

El negocio de Aviación militar, Boeing Military Aircraft (BMA), registr?ingresos por importe de 3.900 millones de d?ares, lo que refleja principalmente la ca?a del volumen de entregas. El margen de explotaci? aument?hasta el 9,6%, ya que la cifra del ejercicio anterior inclu? un ajuste por el inventario del A-160. Durante el trimestre, BMA obtuvo contratos plurianuales para el CH-47 Chinook y el V-22 Osprey.

El ?ea de redes y sistemas espaciales Network & Space Systems (N&SS) registr?ingresos en el segundo trimestre por importe de 2.000 millones de d?ares, gracias al aumento en satélites comerciales y el programa Space Launch System. El margen operativo, 6,7%, refleja menores beneficios en electr?ica e inform?ica. Durante el trimestre, N&SS obtuvo un contrato de ViaSat para dise?r y entregar un veh?ulo espacial 702HP, adem? de otro contrato de Intelsat S.A. por cuatro satélites 702MP.

La unidad de servicios y soporte globales (Global Services & Support-GS&S) registr?2.200 millones de d?ares de ingresos en el segundo trimestre por un mayor volumen de mantenimiento, modificaciones y actualizaciones. El margen operativo, 11,8%, refleja esos buenos resultados. En el transcurso del trimestre, GS&S obtuvo un contrato de las Fuerzas Aéreas de Holanda para el mantenimiento y suministro de piezas de helicópteros Chinook y Apache.

La cartera de pedidos de la divisi? de Defensa, Espacio y Seguridad aument?hasta los 71.000 millones de d?ares, de los cuales el 37% corresponde a pedidos de clientes internacionales.

Informaci? financiera adicional Al cierre, la cartera neta de Boeing Capital Corporation (BCC) sumaba 4.100 millones de d?ares, con un ratio deuda/fondos propios de 5,0x. Las partidas sin asignar y las eliminaciones en el beneficio de explotaci? recurrente aumentaron en el segundo trimestre de 2013 por el aumento de los gastos de personal diferidos (causado por el aumento de la cotizaci? de la acci?). El gasto total por pensiones en el segundo trimestre fue de 753 millones de d?ares, comparado con 593 millones de d?ares en el mismo per?do del ejercicio anterior.

Previsiones La compa?a ha actualizado sus previsiones para 2013 para reflejar la buena evoluci? continua de ambas actividades, por lo que se prev?un aumento interanual del 7% en beneficio por acci? recurrente (no-PCGA).

 

 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   - Inicio -   Siguiente ►

Contacto