Boeing inaugur?un centro de formaci? para clientes
del 787 en Miami, ciudad que alberga el campus de formaci? en Aviación
comercial m? grande con que cuenta la compa?a. Aerom?ico y LAN son los dos
primeros clientes que formar? a sus tripulaciones en las ?eas dedicadas al 787
en el campus de Miami de Boeing Flight Services.
Durante una ceremonia a la que asistieron el
gobernador de Florida, Rick Scott, as?como funcionarios federales, estatales y
locales, l?eres de la comunidad y clientes, Boeing tambi? estableci?a Miami
como el campus modelo de formaci? de vuelo para el continente americano ? el
centro donde las tripulaciones de las Aerolíneas recibir? la formaci? inicial
impartida por Boeing al lanzar al mercado nuevos modelos de aviones.
?Miami siempre ha sido un campus de adiestramiento
muy importante para Boeing, y el m? grande entre los que integran su red
global. Ahora desempe?r?un papel a? m? preponderante en el adiestramiento de
los pilotos y t?nicos que volar? y dar? mantenimiento al innovador 787
Dreamliner?, dijo Sherry Carbary, Vicepresidente de Boeing Flight Services.
?Por su ubicaci? privilegiada en el continente americano, Miami ofrece
enormes ventajas para Aerolíneas con sede en Latino Am?ica, Canad?y Estados
Unidos. Tambi? hay clientes que viajan desde Europa, ?rica, Oriente Medio y
China para capacitarse en Miami?.
Boeing ha mejorado considerablemente su capacidad de
formaci? en Florida, tras su anuncio en marzo de 2013 de la reubicaci? de
varios equipos de formaci?, desde Seattle hasta Miami. Para atender mejor a las
Aerolíneas y satisfacer las crecientes necesidades de formaci? de personal, el
campus Miami ahora cuenta con dos simuladores del 787, un simulador m? del 737
Nueva Generaci?, y simuladores de los 717, 747 y 767. Antes de que termine el
a? se instalar?un simulador m? para el 777. Con estos siete equipos, la
capacidad total disponible en Miami asciende a 17 simuladores para diferentes
tipos de aviones, lo que convierte a este campus en uno de los centros de
formaci? en Aviación comercial m? grandes del mundo.
?Para Aerom?ico, la ampliaci? de la capacidad del
campus Miami es una decisi? muy positiva?, afirmó Mario Bravo,
Vicepresidente de Negociaciones de Flota de Aerom?ico. ?Se trata de un
desarrollo muy ben?ico que permitir?ahorros en tiempos de viaje y todos los
costes asociados para nuestra aerolínea?.
La consolidaci? de los centros de formaci? de vuelo
de Boeing en las Am?icas est?dise?da para acercar la formaci? a los lugares
en los que operan sus clientes. Esto contribuye a reducir los tiempos de viaje
para las tripulaciones de las Aerolíneas y los costes de enviar alumnos para
capacitaci?. Miami es un hub internacional de formaci? para la Aviación
comercial y brinda diversidad geogr?ica dentro del marco de la red global de
adiestramiento comercial de Boeing ? y la conveniencia que las Aerolíneas
prefieren.
?Boeing est?incorporando al campus de Miami casi
cien millones de d?ares en activos para formaci?, lo que representa un impacto
favorable para la econom? de la localidad de Miami-Dade?, afirmó Carbary.
?El resultado ser?un avanzado centro de formaci? en el que pilotos e
instructores experimentados de clase mundial se dedicar? a impartir formaci?
de la m? alta calidad en un entorno de trabajo productivo, flexible y bien
consolidado?.
Boeing Flight Services es una unidad de negocios de
Commercial Aviation Services y opera una red geogr?icamente diversa conformada
por 20 centros de adiestramiento de vuelo y mantenimiento en seis continentes.
Adem? del campus Miami, Boeing ofrece formaci? para el 787 en centros ubicados
en Singapur, Shangai y Londres.
|