Los aviones de pasillo ?ico y de pasillo doble peque?s y medianos lideran el
crecimiento en t?minos tanto de volumen como de valor.
Boeing estima una demanda de 38.050 nuevos aviones de cara a los pr?imos 20
a?s, lo que supone un aumento del 3,5% respecto a las estimaciones del a?
pasado. Boeing ha publicado hoy su informe de perspectivas del mercado de
Aviación comercial (Current Market Outlook - CMO), y estima el valor total de
los nuevos aviones en 5,6 billones de d?ares.
"El mercado de aviones comerciales sigue siendo s?ido y resistente", declar?
Randy Tinseth, Vicepresidente de Marketing de Boeing Commercial Airplanes.
"Seg? nuestras previsiones, el mercado seguir?creciendo y habr?una gran
demanda de aviones nuevos".
Para el final del periodo considerado, la flota de aviones comerciales se habr?
duplicado, y pasar?de 21.600 aviones en 2014 a 43.560 en 2034. El 58% de los
38.050 aviones entregados durante el periodo se?lado servir? para atender al
crecimiento de la demanda. El tr?ico de pasajeros seguir?creciendo a un ritmo
del 4,9% anual, cercano a la tendencia hist?ica del 5%. Al final del periodo
analizado en los pron?ticos, habr? volado m? de 7.000 millones de pasajeros.
El tr?ico de carga aumentar?cerca de un 4,7% anual.
El mercado de aviones de pasillo ?ico seguir?siendo el mayor mercado en
t?minos generales y el que m? crecimiento experimente, con una demanda total
de 26.730 aviones en las pr?imas dos d?adas. Estos aviones son la piedra
angular de la flota Aérea mundial: transportan a m? del 75% del total de
pasajeros en m? del 70% de las rutas Aéreas comerciales de todo el mundo. El
crecimiento por parte de las Aerolíneas de bajo coste y las nuevas Aerolíneas en
los pa?es y mercados emergentes es lo que impulsa este sector.
"El modelo 737-800 y el futuro 737 MAX 8 representan la clave del mercado de
aviones de pasillo ?ico", a?di?Tinseth. "Estos aviones ofrecen a los
clientes la mejor eficiencia en cuanto a consumo de combustible, y la mayor
fiabilidad y capacidad de su clase".
Tinseth destac?que cerca del 35% de los aviones de pasillo ?ico se entregar?
a Aerolíneas de bajo coste. "Las Aerolíneas de bajo coste necesitar? aviones
que combinen la mayor rentabilidad con el m?imo potencial de ingresos. Con un
consumo de combustible un 20% menor, el 737 MAX 200 ser?el avión ideal para
ellos".
Boeing prev?que en el segmento de aviones de fuselaje ancho se necesitar?
8.830 aviones nuevos, principalmente aquellos de tama? m? reducido, entre 200
y 300 asientos, como los modelos Dreamliner 787-8 y 787-9. La previsi? de este
a? refleja un cambio continuo en la demanda, desde los aviones m? grandes
hacia los nuevos aviones bimotor m? eficientes, como el 787 y el nuevo 777X.
Mientras que la mayor parte de la nueva demanda se basar?en el crecimiento de
las Aerolíneas, tambi? hay que tener en cuenta que habr?que sustituir un gran
n?ero de aviones antiguos. Cada a?, habr?que reemplazar entre el 2 y el 3% de
la flota instalada.
"Los modelos 737 MAX,777 y 787 est? perfectamente posicionados para cubrir
esa gran ola de renovaciones", afirmó Tinseth.
El mercado de carga Aérea sigue fortaleci?dose y generar?una demanda
aproximada de 920 aviones nuevos (20 a?s).
"Hemos vivido dos a?s de crecimiento s?ido en el sector de carga Aérea y
creemos que continuar?en esa línea", explic?Tinseth. "Son muy buenas
noticias para nuestra línea de producci? de cargueros, incluidos el 767, el 777
y el 747-8".
El CMO de Boeing es el informe de previsiones m? representativo en cuanto a los
aviones reactores y se considera el an?isis m? exhaustivo del sector Aéreo.
El texto completo del informe est?disponible (en ingl?) en
http://www.boeing.com/cmo
Entregas de nuevos aviones: 2015-2034
Tipo de avi? |
Asientos |
Entregas totales |
Valor en d?ares |
Reactores regionales |
hasta 90 |
$ 2.490 |
$100.000 millones |
Pasillo ?ico |
90 ? 230 |
$ 26.730 |
$2,770 billones |
Fuselaje ancho (peque?) |
200 ? 300 |
$ 4.770 |
$1,250 billones |
Fuselaje ancho (mediano) |
300 ? 400 |
$ 3.520 |
$1,220 billones |
Fuselaje ancho (grande) |
m? de 400 |
$ 540 |
$230.000 millones |
Total |
--------- |
$ 38.050 |
$5,6 billones |
|
El mercado asi?ico, incluyendo a China, seguir?a la cabeza en las entregas
totales de aviones durante las pr?imas dos d?adas.
Entregas de nuevos aviones: 2015-2034
región |
Entregas de aviones |
Asia |
14.330 |
Am?ica del Norte |
7.890 |
Europa |
7.310 |
Oriente Pr?imo |
3.180 |
Am?ica Latina |
3.020 |
?rica |
1.170 |
C.E.I. |
1.150 |
Total |
38.050 |
|
|