La jornada comenz?
con un vuelo de reconocimiento en la Brigada Norte del Este del Congo el cual
arrojo resultados positivos al detectarse posiciones rebeldes pr?imas a una
base del Ej?cito Nacional.
Esta informaci?
recabada fue de vital importancia para las operaciones militares que ONU realiza
en forma conjunta con el ej?cito Regular del Congo (FRDC).
Posteriormente, se
realiz?el traslado de un ex-rebelde y su familia para ser entregado al programa
de reincorporaci? a la sociedad que la ONU lleva adelante.
Este tipo de
movimiento incentiva a los rebeldes a dejar las armas y regresar a la vida
pac?ica.
Pero la ?tima misi?
del d? fue la de m? importancia a nivel internacional. Se trat?del traslado
de un prisionero el cual estaba fugitivo desde hace 21 a?s, responsable de
atrocidades cometidas durante el genocidio de Ruanda en 1994.
Se trata de Ladislas
Ntanganzwa, de 53 a?s, el cual estaba buscado por el Mecanismo para Tribunales
Penales Internacionales de Naciones Unidas (UNMICT, en ingl?) por ?genocidio,
incitaci? directa y p?lica para cometer genocidio y cr?enes contra la
humanidad? y Estados Unidos hab? ofrecido una recompensa de cinco millones de
d?ares por su captura.
Seg? la prensa
internacional, es uno de los presuntos responsables del genocidio contra los
tutsis en Ruanda, que en 1994 caus?m? de 800.000 muertos.
Una vez m? MONUSCO
confi?en una aeronave Bell 212 para esta misi?, la cual fue realizada en forma
exitosa y sin contratiempos, debido a que el impacto que ocasion?a nivel
internacional requer? de una rapidez de reacci? y ejecuci? que ya es
caracter?tico en las aeronaves uruguayas.