M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

2128

Hosting InfoRed

A? 8 - Número 2128      -      11 de Abril de 2016

 

 

ASA, Aerom?ico y Boeing y los Biocombustibles

ASA, Aerom?ico y Boeing Colaboran en la Investigaci? y Desarrollo de Biocombustibles Para la Aviación Sostenible. La iniciativa apoya a la Aviación comercial y su impacto en el medioambiente

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

   

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Aerom?ico y Boeing anuncian el programa de colaboraci? para la investigaci? y desarrollo de biocombustible sostenible en M?ico, con el apoyo de la Secretar? de Energ? (SENER) y la Comisi? Nacional de Ciencia y Tecnolog? (CONACYT)

La iniciativa presentada bajo la coordinaci? del Centro Mexicano de Innovaci? en Bioenerg? (CEMIE Bio), apoyar?la industria de la Aviación en M?ico, as? como los objetivos sociales y ambientales.

Directivos de ASA, Aerom?ico, Boeing y el Instituto Potosino de Investigaci? Cient?ica y Tecnol?ica (IPICyT) formalizaron la iniciativa en una ceremonia realizada en el Centro Internacional de Instrucci? de ASA (CIIASA).

Marc Allen, Presidente de Boeing International, declar? "Para apoyar a los clientes y el crecimiento a largo plazo de la industria de la Aviación, Boeing se enorgullece de asociarse con Aerom?ico y muchos actores clave para promover los biocombustibles de Aviación en M?ico".

Por su parte, Jorge Nevarez Jacobo, Coordinador de las Unidades de Negocios de ASA, se?l? ?En Aeropuertos y Servicios Auxiliares tenemos un gran inter? en ejercer un papel activo durante la ejecuci? del proyecto para aportar nuestra experiencia en este tema, con el gran objetivo de garantizar que los resultados de esta iniciativa sean aplicables. Buscaremos apoyar la investigaci? conforme se vaya desarrollando?.

Asimismo, Sergio Allard, Director Ejecutivo de Relaciones Institucionales y Talento de Aerom?ico, dijo: "El ?ito de estos esfuerzos no ser? posible sin el trabajo en equipo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y nuestro socio estrat?ico Boeing. Ellos han sido una parte fundamental en proyectos como el primer vuelo con biocombustible transcontinental en la historia de la Aviación mundial, realizado en la ruta M?ico-Madrid, o el programa de vuelos verdes entre M?ico y Costa Rica. En Aerom?ico, reconocemos que la realizaci? de una operaci? sostenible es un compromiso de todos los d?s. Estamos listos para asumir el reto en favor de nuestro planeta para demostrar que se puede ser social y ambientalmente responsable, mientras se mantiene la competitividad dentro de la industria?.

A trav? del acuerdo, el IPICYT dirigir?el esfuerzo de desarrollo de biocombustibles de Aviación m? amplio y que involucra a 17 instituciones, entre ellas Aerom?ico y Boeing; nueve centros de investigaci? del CONACYT; Petr?eos de M?ico (PEMEX), QENER y Tratamientos Reciclados del Sureste; el Instituto Mexicano del Petr?eo; Instituto Masdar de Ciencia y Tecnolog? en Emiratos ?abes Unidos y el Instituto Mixto BioEnerg? en EE.UU. (JBEI).

El gobierno mexicano y las instituciones participantes financiar? este esfuerzo durante 4 a?s, con el objetivo de desarrollar un modelo de negocio sostenible. La investigaci? se centrar?en Fuentes de biomasa, producci? de combustible, sostenibilidad y evoluci? de ciclo de vida y desarrollo de mercado de biocombustibles para la Aviación.
Los cultivos destinados para la Aviación en M?ico incluyen Jatropha y Salicornia tolerante a la sal, as?como materia proveniente de aguas residuales. Se espera que este proyecto cumpla con los criterios de sustentabilidad establecidos por la Mesa Redonda sobre Biomateriales Sustentables (RSB en Ingl?).
El uso de biocombustible producido de manera sustentable reduce el ciclo de vida de las emisiones de di?ido de carbono de 50 a 80 por ciento comparado con combustibles f?iles, de acuerdo al departamento de energ? de Estados Unidos.

Boeing
Como parte del compromiso de Boeing con la protecci? del medio ambiente y en apoyo al crecimiento sostenible a largo plazo de la Aviación, la compa?a tiene proyectos activos de biocombustibles en pa?es como Estados Unidos, Australia, Brasil, China y en regiones como Europa, el Medio Oriente, el sur de ?rica y el sureste asi?ico.

 

Aerom?ico
Grupo Aerom?ico, S.A.B. de C.V., es una sociedad controladora, cuyas subsidiarias se dedican a la Aviación comercial en M?ico y a la promoci? de programas de lealtad de pasajeros. Aerom?ico, la aerolínea m? grande de M?ico, opera m? de 600 vuelos diarios y su principal centro de operaciones est?localizado en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de M?ico. Su red de destinos alcanza m? de 80 ciudades en tres continentes: 46 en M?ico, 16 en Estados Unidos, 16 en Latinoam?ica, cuatro en Europa, tres en Canad?y dos en Asia.

La flota actual del Grupo suma cerca de 130 aviones Boeing 787, 777, 737, as? como Embraer 145, 170, 175 y 190 de ?tima generaci?. En 2012, la aerolínea anunció el plan de inversi? m? importante en la historia de la Aviación en M?ico, la compra de 100 aviones Boeing conformados por 90 equipos B737 MAX y 10 equipos B787-9 Dreamliner.

Como socio fundador de SkyTeam, Aerom?ico ofrece m? de 1,000 destinos en 179 pa?es, a trav? de las 20 Aerolíneas socias, por medio del cual los pasajeros pueden obtener diferentes beneficios y disfrutar de 636 salas VIP alrededor del mundo. Al mismo tiempo que, gracias a los c?igos compartidos que tiene con Delta Air Lines, Alaska Airlines, Avianca, Copa Airlines y WestJet con una amplia conectividad dentro de pa?es como Estados Unidos, Brasil, Canad? Chile, Colombia y Per?

www.aeromexico.com, www.skyteam.com, www.aeromexico.com/somos-distintos

 

Aeropuertos y Servicios Auxiliares

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), tiene m? de 50 a?s de experiencia y, como ocurre desde el inicio, su trabajo se enfoca, de manera decidida, comprometida y profesional, a la planeaci?, dise? y operaci? de aeropuertos en M?ico, as?como al suministro de combustibles de Aviación.

Uno de los objetivos m? importantes para este organismo es mantener el crecimiento y mejorar la conectividad aeroportuaria en las diferentes regiones de la República Mexicana, para generar nuevos v?culos de negocios, industria y turismo, mediante servicios seguros y de calidad. www.asa.gob.mx.


Consejos aeronáuticos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto