M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

2143

Hosting InfoRed

A? 8 - Número 2143      -      26 de Abril de 2016

 

 

Veh?ulo submarino no tripulado de Boeing

El Echo Voyager, de 15 metros de longitud, es el mayor de los tres veh?ulos de estas caracter?ticas que ofrece Boeing y puede mantener la autonom? durante meses

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

Boeing present?ayer el Echo Voyager, su ?timo veh?ulo submarino no tripulado (UUV), que puede funcionar de forma aut?oma durante meses gracias a un sistema h?rido recargable y a un compartimento modular de carga.
El veh?ulo, de 15 metros de largo, no s?o es aut?omo en movimiento, sino que tambi? se puede lanzar y recuperar sin los barcos de apoyo que asisten normalmente a los veh?ulos submarinos no tripulados. El Echo Voyager es la ?tima novedad en la familia de veh?ulos submarinos no tripulados de Boeing, y se une al Echo Seeker (de 10 metros) y al Echo Ranger (de 5 metros y medio).
"El Echo Voyager supone un nuevo enfoque en cuanto a c?o ser?el funcionamiento y uso de los veh?ulos submarinos no tripulados en el futuro", declar?Darryl Davis, Presidente de Boeing Phantom Works. "Nuestras inversiones en tecnolog?s novedosas como los sistemas aut?omos est? ayudando a satisfacer los requisitos de nuestros clientes, ahora y en los a?s venideros".
El Echo Voyager comenzar?las pruebas en mar abierto frente a las costas de California este verano. Boeing ha dise?do y operado sistemas submarinos tripulados y no tripulados desde los a?s sesenta.
"El Echo Voyager puede recabar datos en alta mar, subir a la superficie y enviar esa informaci? a los usuarios pr?ticamente en tiempo real", coment?Lance Towers, Director de Sea & Land de Boeing Phantom Works. "Hasta ahora, los veh?ulos submarinos no tripulados necesitaban un barco y una tripulaci? en superficie para realizar sus operaciones diarias. El Echo Voyager elimina esa necesidad y los costes asociados".
En 2016, Boeing celebra su centenario como pionero de la Aviación y comienza su segundo siglo como compa?a innovadora en tecnolog? y capacidades aeroespaciales; se caracteriza por su orientaci? hacia el cliente y por el apoyo a las comunidades donde est?radicada, adem? de ser una de las compa?as mejor valoradas por los trabajadores. Mediante su divisi? Defense, Space & Security, Boeing es una de las principales compa?as en este mercado y es el mayor y m? vers?il fabricante de aviones militares del mundo. Con sede en St. Louis, Boeing Defense, Space & Security factura 30.000 millones de d?ares anuales y cuenta con unos 50.000 empleados en todo el mundo.

Siga a Boeing Defense en Twitter: @BoeingDefense.


 

Consejos aeronáuticos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto