Boeing prev?que las Aerolíneas latinoamericanas necesitar? 3.050 nuevos
aviones en las pr?imas dos d?adas, con un valor estimado en 350 mil millones
de d?ares, lo que triplicar?el tama? de la flota actual en la región .
"A largo plazo, las econom?s de Am?ica Latina crecer? m? r?ido que las del
resto del mundo", declar?Donna Hrinak, Presidenta de Boeing Am?ica Latina.
"Este crecimiento crear?un mayor tr?ico de pasajeros en la región y llevar?a
las Aerolíneas de Am?ica Latina a expandirse y competir por el negocio que
tradicionalmente ha sido dominado por los operadores extranjeros".
Para enfrentar este aumento en el tr?ico de pasajeros, Boeing pronostica que la
región requerir?m? de 2.500 nuevos aviones de un solo pasillo en las pr?imas
dos d?adas, lo que refleja el continuo crecimiento de las Aerolíneas de bajo
coste y una mayor expansi? de las redes en la región . Asimismo, se espera que
la demanda de naves de fuselaje ancho llegue a 340 nuevos aviones, aumentando la
competencia en las rutas de largo alcance. Actualmente, m? de dos tercios de
los despegues de aviones de fuselaje ancho en Am?ica Latina son realizados con
productos de Boeing.
La edad promedio de los aviones Boeing en la región ha seguido disminuyendo,
pasando de m? de 15 a?s a menos de 10 a?s desde 2005, por lo que Am?ica
Latina y el Caribe cuentan ahora con una flota m? joven que la media mundial.
La región ha estado en un ciclo de sustituci? constante desde mediados de 2000
y la tendencia continuar? ya que cerca del 60% de la flota actual ser?
sustituido en las pr?imas dos d?adas.
La incorporaci? del 787 Dreamliner a las flotas de LATAM, Avianca y Aerom?ico
les ha permitido abrir nuevas rutas y obtener acceso a mercados a los cuales no
era posible anteriormente. Aerom?ico opera un vuelo directo con el 787
Dreamliner desde Ciudad de M?ico a Tokio, una ruta que previamente requer? de
una escala.
En 2015, LATAM oper?con el 787 la primera misi? ETOPS de m? de 180 minutos
desde Santiago, Chile a Auckland, Nueva Zelanda. Posteriormente este a?, LATAM
utilizar?la totalidad del ETOPS de 330 minutos en la misma ruta, disminuyendo
en 90 minutos el tiempo de vuelo y ahorrando hasta 2,500 galones de combustible
por vuelo. La capacidad del 787 Dreamliner y sus bajos costos econ?icos les
permiten a las Aerolíneas de Am?ica Latina desbloquear m? conexiones punto a
punto en regiones remotas del mundo, permiti?doles a las Aerolíneas expandir
sus negocios y atraer m? clientes.
"Los productos Boeing continuar? ayudando a nuestros clientes de Am?ica
Latina en un mercado muy competitivo", agreg?Hrinak.
|