M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

 

2279

Hosting InfoRed

A? 8 - Número 2279      -      09 de Septiembre de 2016

 

 

Para ATR la conectividad Aérea es clave

ATR presenta su predicci? de mercado para 2016-2035, elaborado con nueva metodolog? para reflejar mejor el mercado regional turboh?ice

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ATR, el fabricante de aviones regionales para todo el mundo, dio a conocer su nueva predicci? de mercado para 20 a?s durante el Sal? aeronáutico internacional de Farnborough. Las poblaciones, niveles de vida y por lo tanto la conectividad hace crecer las necesidades y est?cambiando la din?ica regional en mercados maduros y emergentes.
Los turboh?ices tienen un papel clave en esa expansi?, para promover el desarrollo de la comunidad con enlaces entre aeropuertos secundarios y terciarios, as?como acceso regional fuera de los centros principales. En los pr?imos 20 a?s ATR prev?una tasa media de crecimiento en el tr?ico regional anual de alrededor del 3,9%, que significa 2.800 Aviones turboh?ice se necesitar? en todo el mundo.
Entre los 2.800 aviones, ATR pronostica que 1.000 turbopropulsores (35%) reemplazar? a aviones mayores, manteniendo las flotas volando hasta y m? all? de los est?dares necesarios de seguridad y protecci? del medio ambiente. El otro 65% provendr?de crecimiento de la flota. Se prev?que la mitad del flota crecimiento vendr?de la creaci? de rutas con un n?ero creciente de ciudades y regiones conectadas directamente; en alrededor de 3.000 nuevas rutas. La otra mitad provendr?del crecimiento de los mercados regionales y el aumento de las tasas de conversi? a la tecnolog? turboh?ice.
La conectividad regional se est?volviendo m? y m? en una prioridad en todo el mundo. La clave de los mercados como China y la India pero tambi? Ir?, Jap? y Estados Unidos, necesitan desarrollar nuevas rutas o volver a abrir rutas regionales. Gracias a su nueva metodolog? de pron?tico, ATR ha podido evaluar la creaci? de la ruta potencial en cada región del mundo. 3.2% de este crecimiento previsto puede atribuirse a las rutas de 3.000 o m? nuevas que se esperan que se desarrollen: 1.400 rutas en Asia incluyendo China, 800 de Am?ica y otras 800 entre Europa, ?rica y Medio Oriente.
Independientemente de las variaciones del mercado, las caracter?ticas clave de ATR son constantes: los aviones son simples, robustos y fiables, y la mejora continua que significa rendimiento aumenta constantemente en los aviones, sin necesidad de nuevas adquisiciones. Desde un punto de vista ambiental, el uso de turboh?ices en rutas regionales ayuda a reducir las emisiones de CO2 de la Aviación regional; desde un punto de vista financiero, los bajos costos de operaci? de los turbopropulsores ATR representan una cobertura contra la volatilidad de los mercados. Es la acumulaci? de estas fortalezas que asegura el ?ito para ATR, incluso en estos tiempos de incertidumbre econ?ica.

 

ATR, Fundada en 1981, es el l?er mundial en el mercado de aviones regionales, de menos de 90 asientos. Desde su creaci?, ATR ha vendido m? de 1.500 aviones. Con m? de 28 millones de vuelos. Los modelos ATR equipan las flotas de m? de 200 líneas Aéreas en casi 100 pa?es. ATR es una asociaci? entre iguales de los dos jugadores principales de la aeron?tica europea, Airbus Group y Leonardo. Su sede est?en Toulouse. ATR est?certificada bajo las normas ISO 14001.

M? informaci? en www.atr-aircraft.com.

ATR en Twitter: @ATRaircraft.


 

Consejos aeronáuticos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto