"Hay varias compa?as interesadas en trabajar en la Argentina y estimamos que vamos a tener unos 50 aviones m?, sumado a los 86 que ya tiene Aerolíneas Argentinas", manifest?el ministro Dietrich en declaraciones con los medios locales, luego de presentar en Casa de Gobierno el plan "Revoluci? de los aviones" en Córdoba.
"Córdoba tiene una ubicaci? estrat?ica por estar en el centro del pa?, y va a ser un actor fundamental en ese proceso que vamos a desarrollar de aqu?al 2019 para generar una mayor conectividad Aérea y a menores precios", resalt?el funcionario nacional.
Dietrich, junto al ministro de Turismo de la Naci?, Gustavo Santos; autoridades de Aerolíneas Argentinas y de Vialidad Nacional, participaron de un acto de firma de convenios de obras con el Gobierno de la provincia y con el municipio de la ciudad de Córdoba, adem? de presentar el hub Córdoba que, hasta el 2019, pretende duplicar la cantidad de pasajeros, que hoy anualmente es de 10 millones de viajeros por a?.
?Con el presidente Macri estamos trabajando en lo que llamamos "la revoluci? de los aviones" que significa que un mont? de argentinos que hoy no vuelan en avi?, o que nunca volaron, lo van a poder hacer ahora, y a costos menores, por la competitividad que representan las nuevas rutas? Aéreas, resalt?el ministro Dietrich.
Asimismo fustig?a las voces de algunos sectores que manifestaron que esta revoluci? de los aviones lo ?ico que va a hacer es perjudicar a Aerolíneas Argentinas, que pr?ticamente no hab? conexi? en el pa?, que ninguna empresa pod? operar ni venir a la Argentina y tomar personal local para generar trabajo: ?En estos 15 meses de gobierno estamos demostrando que todo era falso, que nos tuvieron acorralados, que nos han mentido?.
"Las nuevas compa?as se est? instalando en el pa?, son empresas que se registran en el pa? y compran aviones y ponen oficinas en Argentina y contratan personal local, esa es la realidad?, apunt?el titular de la cartera nacional de Transporte.
A partir de la puesta en marcha de este nuevo plan aerocomercial, en Córdoba se pasar?de 13 conexiones dentro del pa? a 27; y de 8 conexiones internacionales a 17. Entre las nuevas líneas que operar? se encuentra Alas del Sur que tendr?base de operaciones en Córdoba.
Dietrich encabez?hoy el acto de lanzamiento del ?hub Córdoba? de conectividad de las nuevas rutas aerocomerciales. Entre otros funcionarios, participaron el gobernador Juan Schiaretti; el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell'Acqua.
Al referirse a la situaci? de Aerolíneas Argentinas, el ministro Dietrich destac?que la compa?a estatal ?viene creciendo un 14% en marzo?, en comparaci? con igual mes del a? 2016 y un 30% comparado con 2015.
Asimismo anunció una segunda frecuencia desde R? Cuarto a Buenos Aires desde el 3 de abril.
El ministro Dietrich tambi? firmó convenios con el gobernador Schiaretti y el intendente de la ciudad de Córdoba, Ram? Mestre, para la financiaci? nacional de la obra de cierre total de la avenida Circunvalaci?.
?Cuidar a los argentinos es el compromiso del presidente Macri, y cuidar a los argentinos es hacer una autopista como la 19 que es una de las tantas rutas de la muerte de Argentina?.
Sobre el tema a?di?que ?si no hubiesen estado los Jos?L?ez en nuestro pa? no hubiesen muerto estas personas, porque la plata de la corrupci? genera y causa muertes, y en obras de esa autopista estamos ahorrando 3 mil millones de pesos que hubiese gastado el Gobierno anterior?, dijo al referirse al ex secretario de Obras P?licas durante los gobierno de N?tor Kirchner y Cristina Fern?dez de Kirchner.
L?ez fue detenido y procesado despu? de haber sido sorprendido con varios bolsos que conten?n casi 9 millones de d?ares y otros valores que intent?esconder en el monasterio de General Rodr?uez el 14 de junio del a? pasado.
Entre otras actividades Dietrich inaugur? junto al intendente Mestre, la nueva pista de examen de manejo del Centro de Educaci? Vial, que requiri?una inversi? de $2.100.000 y es fruto del trabajo en conjunto entre la municipalidad, la direcci? de obras viales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El ministro Santos, por su parte, aclar?que si bien se abre las puertas para que las compa?as Aéreas presten servicios en los nuevos corredores, ?con este gran crecimiento que planteamos en el incremento de pasajeros en gran parte la va a llevar nuestra nave insignia como lo es Aerolíneas Argentinas?, y precis?que hoy Córdoba se conecta con Rosario, Puerto Iguaz? Tucum?, Salta, Jujuy, Resistencia, Mendoza, Bariloche, Neuqu?, Calafate y con Tierra del Fuego.
?Esto no fue siempre as?y en la nueva apertura que hemos hecho para que haya m? oferentes para este crecimiento exponencial que estamos planteando?, recalc?
Mientras tanto, el gobernador Schiaretti consider??clave la decisi? de nuestra línea de bandera al establecer un hub en Córdoba".
"Veo con muy buenos ojos que el Gobierno nacional tome la decisi? de federalizar el tr?sito Aéreo; somos un pa? extenso, que no tiene muchos habitantes, entonces es clave la conectividad Aérea y contar con una aerolínea de bandera?, a?di?
?Como Estado provincial vamos a ayudar a todas las compa?as que determinen que Córdoba es un hub Aéreo, con recursos para que entrenen a su personal y, en los dos primeros a?s, por cada nuevo empleado que incorporen pagaremos una parte del salario, como hacemos con la Promoci? Industrial. Porque esto es m? trabajo para Córdoba, m? conectividad y m? posibilidades tur?ticas?, remarc?el mandatario cordob?.