M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

 

2488

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 2488      -      06 de Abril de 2017

 

 

El Embraer KC-390 visit? Argentina

El avión de transporte KC-390 dise?do por la aeron?tica brasile? Embraer y en el que FAdeA participa como socio proveedor de componentes, visit?esta semana por primera vez nuestro pa? durante una gira de ensayos de vuelo en la que realiz?pruebas en la base Aérea de R? Gallegos

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con una tripulaci? brasile?, uno de los prototipos del KC-390 comenz?su viaje la semana pasada en la localidad chilena de Punta Arenas y visit?la Patagonia argentina para efectuar pruebas de vuelo con vientos cruzados; se espera que regrese a Brasil en el d? de ma?na.

El jefe del proyecto KC-390 en FAdeA, Jorge Castagneris, cont?a T?am que "la f?rica participa del desarrollo de este avión desde que fue invitada por Embraer en julio de 2010; este desaf? requiri?inversiones por m? de 30 millones de d?ares en la planta de Córdoba y adem? certificar a la f?rica y a los t?nicos en las normas m? modernas del mercado aeronáutico. Todo esto adem? es un saldo positivo que nos deja habilitados para convertirnos en proveedores de la industria internacional".

Respecto de la actividad de uno de los prototipos del KC-390 en la Patagonia, el directivo de FAdeA dijo que "el avión debe demostrar mediante ensayos sus capacidades operativas en distintas condiciones de vuelo para poder recibir la certificación por parte de la Autoridad Aeron?tica para las condiciones operativas definidas en los requerimientos de dise? de la misma. Los vientos de Punta Arenas y R? Gallegos permiten estudiar las maniobras de despegue y aterrizaje con viento cruzado en gran variedad de condiciones".

Castagneris sostuvo que "en el proyecto KC-390 FAdeA se integra a trav? de la fabricaci? de la puerta de carga, el cono de cola, las puertas del tren de aterrizaje delantero, el rack electr?ico, los spoilers de alas y los carenados de los flaps; somos proveedores de 1,100 kilos del peso total del avi?".

"FAdeA en 2010 todav? utilizaba las normas de producci? que hab? incorporado en los 80 para el avión de entrenamiento IA-63 Pampa; este proyecto requiri?calificar y certificar a la f?rica y al personal en tecnolog?s de ?tima generaci?", apunt?

En ese sentido, el directivo destac?que "se adquiri?la calificaci? de todos los procesos para la producci? piezas de chapas, procesos de tratamiento t?micos y superficiales, mecanizado por control num?ico de alta velocidad, pintura, materiales compuestos, armados y ensayos no destructivos entre los principales procesos involucrados incluyendo el software necesario para soporte a la producci?. Esto es valioso porque toda la producci? del Pampa o cualquier otro producto de FAdeA ahora va a poder utilizarlos. Se incorporaron controles computarizados para todos aquellos procesos que requieren un control permanente para no perder piezas por procesos fuera de control mejorando la calidad y bajando los costos".

Castagneris indic? que "la nueva planta de compuesto tiene m? de 700 metros cuadrados y puede cumplir con los requerimientos de cualquier empresa de aeron?tica de primer nivel mundial; adem? es importante destacar el nivel t?nico adquirido por nuestro personal lo que ha permitido entregar productos de alt?ima calidad".

"Formar parte de un proyecto como el KC-390 es una oportunidad de demostrar capacidades y abre la puerta a la posibilidad de convertir a FAdeA en proveedor de los proyectos aerocomerciales y ejecutivos de Embraer, o de Boeing o de Airbus", asegur?

El directivo enfatiz? que "para Embraer, FAdeA es un socio ideal con un línea de procesos completa para la producci? de aeropartes a s?o unos d?s de cami?".

 

M? informaci? en embraer.com.br

Twitter: @Embraer


 

Consejos aeronáuticos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017.