El Cluster aeroespacial andaluz y el Cluster aeroespacial del
Estado de Washington desarrollaron en Seattle un encuentro en el marco de la
misi? comercial directa del sector organizada por Extenda, que ha llevado a 19
empresas andaluzas a Canad?y Estados Unidos, con el fin de establecer lazos de
cooperaci? y explorar v?s de negocio.
La apertura del foro entre el Cluster andaluz y el
estadounidense corri?a cargo de la consejera delegada de Extenda, Vanessa
Bernad, que present?Andaluc? como destino de inversi? extranjera,
especialmente en el ?bito aeroespacial, y de la directora de Desarrollo de
Negocio de Choose Washington, Allison Clark, adem? de la consultora legal del
sector, K&L Gates LLP, y de la agencia gubernamental de promoci? exterior
Choose Washington.
A lo largo de la jornada, ambos Cl?teres conocieron sus
respectivas capacidades, proyectos y posibilidades de colaboraci?, y las 19
empresas participantes en la misi? comercial presentaron sus capacidades y
celebraron con sus hom?imas estadounidenses decenas de reuniones de negocio
B2B.
En la que es la ?tima jornada de la misi? comercial
iniciada el pasado d? 23, y segunda del I Encuentro de Proveedores Espa?les de
Boeing, las empresas andaluzas visitaron tambi? la planta de Boeing en Everett,
una f?rica de ensamblaje de aviones, catalogada como el edificio m? grande del
mundo por volumen, con m? de 13,4 millones de metros c?icos y casi 400.000
metros cuadrados.
En su visita, la delegaci? andaluza fue instruida sobre los
procesos de fabricaci?, cadena de suministros y ensamblaje que se desarrollan
en esta planta, considerada el centro neur?gico de la compa?a, en la que
trabajan m? de 30.000 personas, y donde se ensamblan los modelos de fuselaje
ancho de Boeing, el 747, 767, 777, y 787 Dreamliner.
La misi? comercial directa, iniciada el pasado d? 23 en
Canad? con la presencia del consejero de Econom? y Conocimiento, Antonio
Ram?ez de Arellano, y que finaliza hoy en Seattle, est?cofinanciada en un 80%
con fondos procedentes de la Uni? Europea, con cargo al Programa Operativo
FEDER de Andaluc? 2014-2020.
Boeing en Espa?
Los principales n?eros de Boeing son: 748 aviones entregados
en 2016 (record de 762 en 2015); 96.114 millones de d?ares de facturaci? en
2016 (6% de incremento); 4.895 millones de d?ares de beneficios (5,4% de
decremento); 489.000 millones de d?ares de cartera de pedidos.
Boeing est?presente en Espa? desde hace m? de 80 a?s.
Tiene su centro Europeo de I+D en Madrid. Seg? su Managing Director para el sur
de Europa, Antonio De Palmas,
?durante todo este tiempo Boeing ha dado
respuesta a las necesidades de las Aerolíneas, manteniendo una colaboraci?
s?ida con la industria aeroespacial espa?la?.
Para la consejera delegada de Extenda Vanesa Bernad, Boeing
supone, adem?,
?una oportunidad estrat?ica para diversificar su cartera de
pedidos, ampliando los proyectos que desarrollan con los grandes fabricantes
mundiales?.
Aernnova; Aciturri; Alestis Aerospace; Airbus; Neotex
Industrial; Mtorres participan de los principales proyectos de Boeing en Espa?.
A nivel industrial, en Andaluc? son varias empresas las que fabrican partes
para aviones Boeing: 787, Puerta de pasajeros; 737 MAX, Fan cawl (cap?de los
motores); 737, Tim? de cola; 777, Flap y flaperones, con una facturaci?
agregada anual de 51,7 millones de euros.
Adem?, Boeing ha colaborado y colabora con empresas
andaluzas en materiales, ensayos y sistemas, proyectos de aeronavegabilidad, y
existe un contrato de colaboraci? tambi? con el Centro de Vuelos
Experimentales Atlas, de Villacarrillo, Ja?, para pruebas de aviones no
tripulados.
Boeing es la
mayor compa?a aeroespacial del mundo y el fabricante l?er de reactores
comerciales y sistemas de defensa, espaciales y seguridad. Como la mayor
exportadora de productos manufacturados de Estados Unidos, la compa?a apoya a
las Aerolíneas, al gobierno estadounidense y a clientes de gobiernos aliados de
m? de 150 pa?es. Los productos y servicios a medida de Boeing comprenden
aviones comerciales y militares, satélites, armamento, sistemas electr?icos y
de defensa, sistemas de lanzamiento, sistemas avanzados de informaci? y
comunicaci?, y log?tica y formaci? basadas en el rendimiento.
Boeing tiene una
larga tradici? en cuanto a liderazgo aeroespacial e innovaci?. La compa?a
sigue expandiendo su línea de productos y servicios para satisfacer las
crecientes necesidades de los clientes. Su amplia gama de competencias incluye
la creaci? de miembros nuevos y m? eficientes de su familia de aviones
comerciales; el dise?, la construcci? y la integraci? de plataformas
militares y sistemas de defensa; la creaci? de soluciones de tecnolog?
avanzada; y la oferta de opciones innovadoras de financiaci? para los clientes.
Con sede en Chicago,
Boeing tiene unos 160.000 empleados repartidos entre EE.UU. y m? de 65 pa?es.
Se trata de uno de los equipos de trabajo m? diversos, polivalentes e
innovadores del mundo. Boeing tambi? cuenta con el talento de los miles de
empleados cualificados que trabajan para sus proveedores en todo el mundo.
Boeing se divide en
dos unidades de negocio: Aviación Comercial (Commercial Airplanes) y Defensa,
Espacio y Seguridad (Defense, Space & Security). Como apoyo a estas unidades
est? Boeing Capital Corporation (proporciona soluciones financieras a nivel
global); Shared Services Group (proporciona un amplio rango de servicios a
Boeing en todo el mundo); y Boeing Engineering, Operations & Technology (ayuda a
desarrollar, adquirir, aplicar y proteger las tecnolog?s y los procesos
innovadores).
M? informaci? en
boeing.com