M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

 

D? de la Bandera

República Argentina

 

2563

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 2563      -      20 de Junio de 2017

 

 

Homenaje de la EAM al Escuadr? Fenix

La Escuela de Aviación Militar reconoci?a los oficiales y suboficiales del Grupo I Areofotogr?ico y del Escuadr? F?ix que participaron en la Gesta de Malvinas

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El 27 de abril la Escuela de Aviación Militar (EAM) rindi?homenaje a los oficiales y suboficiales integrantes del Grupo I Aerofotogr?ico y del Escuadr? F?ix que participaron en el Conflicto del Atl?tico Sur.

La ceremonia se desarroll?en el hall de ingreso al Cuerpo de Cadetes y estuvo presidida por el director de la Escuela, brigadier Jos?Actis, quien estuvo acompa?do por el subdirector del instituto, comodoro Jos?Greissing; jefes de Grupo; oficiales y suboficiales ?VGM? (R) que se desempe?ron en el Escuadr? F?ix; personal militar y civil del Instituto, familiares e invitados especiales.

El capell? de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea (ESFA), presb?ero Fabio Cayo, ofici?una invocaci? religiosa y posteriormente se efectu?un toque de silencio en memoria de la tripulaci? del Lear Jet T-24 que ofrend?su vida por la patria en cumplimiento del servicio.

Al finalizar el homenaje, en el hall del Casino de Cadetes, el brigadier Actis acompa?do por el vicecomodoro ?VGM? (R) Rub? Rom?, descubri?un cuadro en honor a la tripulaci? del avi?.

Rese? Hist?ica

En 1982, durante los meses previos a la Guerra por las Islas Malvinas, el Grupo 1 Aerofotogr?ico, unidad operativa de la II Brigada Aérea Paran? comenz? la aerofotograf? de las islas en forma velada y secreta.

Esta unidad, ten? para su misi? los aviones Lear Jet 35 A, con la avi?ica y tecnolog? fotogr?ica m? avanzada de Latinoam?ica.

Gracias a estas fotograf?s Aéreas realizadas antes del 2 de abril fue posible el desembarco naval y el aterrizaje del H?cules C-130 con nuestras tropas en el archipi?ago.

Entre el 13 y el 28 de abril, una comisi? de oficiales jefes, estudiaron y determinaron la creaci? de un Escuadr? Aéreo con 35 aviones de empresas privadas y estatales a los que se sumaron los 4 Lear Jet 35 A fotogr?icos de la II Brigada Aérea y 1 Lear Jet 35 verificador del Instituto Nacional de Aviación Civil de la Fuerza Aérea.

El comando de estas aeronaves se encontraba en la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia y recibió el nombre de ?Escuadr? F?ix Fuerza Aérea Argentina?, integrada por oficiales, suboficiales y personal civil.

Por las caracter?ticas del avión Lear Jet, se cumplimentaron misiones simulando ser aviones o escuadrilla de caza y bombardeo, pero sin contar con ning? tipo de armamento, asiento eyectable ni paraca?as, generando de esta manera alertas que hac?n consumir combustible a los aviones Harrier que sal?n a interceptarlos y desgastando los sistemas defensivos de la Task Force.

El gran riesgo de estas operaciones Aéreas, se puso de manifiesto el 7 de junio de 1982 cuando la flota inglesa derrib?al Lear Jet 35 A T-24, con sus cinco tripulantes a bordo.

El Escuadr? F?ix realiz?153 misiones de diversi? y de exploraci? y reconocimiento; 180 misiones de guiado, enlaces y transporte. Un total de 333 misiones efectuadas y 810 horas voladas. Cada uno de sus integrantes se lanz?a la batalla demostrando un elevado profesionalismo y entrega personal, cobijados bajo nuestra ense? patria y con el orgullo de ser integrantes de la gloriosa Fuerza Aérea Argentina.

Fuente: Escuela de Aviación Militar


 

Consejos aeronáuticos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017.