M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

 

2654

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 2654      -      19 de septiembre de 2017

 

 

El satélite Sentinel-5 Precursor est?listo

Sentinel-5 Precursor, el satélite europeo de seguimiento de la contaminaci?, est?listo para partir del centro de Airbus en Stevenage para su lanzamiento desde el Cosm?romo de Plesetsk, en Rusia, a bordo de un lanzador Rockot

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sentinel-5 Precursor forma parte de Copernicus, el programa de seguimiento mundial, una iniciativa conjunta Comisi? Europea?ESA encaminada a la adquisici? continua y precisa de datos de observaci? de Tierra y proveer servicios para mejorar la Gestión del medioambiente, entender y mitigar los efectos del cambio clim?ico y garantizar la seguridad civil.

Sentinel-5 Precursor proporcionar?datos esenciales de la qu?ica de la atm?fera al programa Copernicus antes de que el instrumento Sentinel-5 est?operativo, en 2021, a bordo del satélite MetOp Second Generation.

Airbus fue el contratista principal de Sentinel-5 Precursor, con tres centros involucrados en el desarrollo y fabricaci? de los satélites y sus componentes: Stevenage (UK-prime), Toulouse (Francia) y Friedrichshafen (Alemania).

Colin Paynter, Director de Airbus Defence and Space en el Reino Unido, se?l? "Para Sentinel-5 Precursor utilizamos la plataforma AstroBus, de gran ?ito comercial, lo que nos permiti?cumplir con unos dif?iles objetivos de entrega y eficiencia de costes. La misi? ofrecer?a Europa un nuevo modo de medir los niveles de contaminaci? en todo el globo con mucho mayor detalle".

Sentinel-5 Precursor est?equipado con el instrumento de seguimiento de la troposfera TROPOMI (TROPOspheric Monitoring Instrument), desarrollado por Airbus DS en los Pa?es Bajos para la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Netherlands Space Office, la agencia espacial de los Pa?es Bajos. TROPOMI medir?el ozono, di?ido de nitr?eno, di?ido de azufre, metano y otras sustancias contaminantes de la atm?fera con una mayor resoluci? que los instrumentos anteriores. Contar con datos atmosf?icos m? precisos posibilitar?mejorar los modelos clim?icos y la vigilancia y pron?tico de la presencia de sustancias contaminantes. El satélite MetOp Second Generation llevar?a bordo un instrumento Sentinel 5 diferente.

Greg Clark, Secretario de Negocios de Reino Unido declar? "El satélite Sentinel-5 Precursor construido en el Reino Unido y el ?ito del Programa Copernicus demuestran lo que podemos conseguir a trav? de la colaboraci? con nuestros socios europeos y el papel vital que desempe? el Reino Unido en el programa gracias a nuestra pericia en observaci? de la Tierra".

"Hemos sido claros en que queremos que nuestras empresas y universidades contin?n participando en los programas espaciales de la UE, y a trav? de nuestra Estrategia Industrial y continuada inversi? en el sector espacial del Reino Unido nos estamos asegurando tener las infraestructuras y las competencias para apoyar nuestra ambici? de capturar el 10% del mercado espacial global para el 2030".

Josef Aschbacher, Director de Programas de Observaci? de la Tierra en la ESA, afirmó "Sentinel-5 Precursor ser?el sexto satélite Sentinel que se lance para formar parte del componente espacial de Copernicus. Se encargar?del seguimiento de la qu?ica de la atm?fera, un importante par?etro de cara a los estudios de la calidad del aire y del cambio clim?ico. Para esta misi? de ESA la aportaci? por parte de los Pa?es Bajos del instrumento TROPOMI ha sido esencial".

El lanzamiento de Sentinel-5 Precursor est?previsto efectuarse en septiembre de 2017.

 

Airbus es l?er mundial en aeron?tica, espacio y servicios relacionados. En 2016 gener?unos ingresos de 67.000 millones de euros con una plantilla de unos 134.000 empleados. Airbus ofrece la gama m? completa de aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta m? de 600. Airbus es asimismo un l?er europeo en la fabricaci? de aviones de repostaje, de combate, de transporte y para misiones, as?como la primera empresa espacial europea y la segunda mayor del mundo. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones m? eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares.

M? informaci? en airbus.com


 

Consejos aeronáuticos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017.