Airbus Perlan Mission
II, una iniciativa para elevar un planeador sin motor hasta el l?ite con el
espacio y obtener informaci? avanzada sobre el cambio clim?ico, la
Meteorología y los vuelos a gran altitud, ha alcanzado esta semana un nuevo
m?imo de altitud. Este logro tuvo lugar durante su segunda temporada de vuelos
de prueba en El Calafate, Argentina. En una serie de vuelos que llevaron a cabo,
los pilotos Jim Payne, Morgan Sandercock, Tim Gardner y Miguel Iturmendi
consiguieron elevar el planeador Perlan 2 hasta los 32.500 pies (9.906 metros),
la mayor altitud hasta la fecha.
El Calafate, en la
región de la Patagonia argentina, es uno de los pocos lugares de la Tierra donde
la combinaci? de vientos de monta? y el v?tice polar crean las llamadas
?ondas de monta? estratosf?icas?, las m? altas del mundo. Se trata de unas
corrientes de aire que los pilotos de Perlan conf?n que podrá elevar el avión
experimental hasta el l?ite con el espacio.
Durante los dos
pr?imos meses, el equipo de exploraci? compuesto por voluntarios y patrocinado
por Airbus, se pondr?a la b?queda de estas ondas con el objetivo de batir el
r?ord mundial de altitud de 50.727 pies (15.462 metros) que consiguieron Einar
Enevoldsen y Steve Fossett a bordo del Perlan 1 en 2006. En su recorrido y,
dadas las caracter?ticas ?icas del avión Perlan 2, ?te seguir?recogiendo
datos cient?icos sobre la atm?fera.
?Justo el mes
pasado, el mundo fue testigo de otro recordatorio sobre la importancia de
comprender el cambio clim?ico con la fractura de la plataforma de hielo de la
Ant?tida, provocando el desprendimiento de un iceberg del tama? del estado de
Delaware?, ha dicho Ed Warnock, CEO de Perlan Project. ?Airbus Perlan
Mission II nos permitir?estudiar una amplia variedad de fen?enos atmosf?icos
que nos proporcionar? modelos m? precisos sobre las capas superiores de la
atm?fera y el cambio clim?ico, un asunto que preocupa a todos los ciudadanos
del mundo?.
El planeador Perlan 2
no tiene motor, por lo que permite recoger muestras de aire sin contaminar de
muy diversas altitudes. A diferencia de un globo Meteorológico, el planeador se
puede dirigir y mantener sobre un ?ea, as?como despegar y aterrizar en el
mismo lugar.
Airbus Perlan Mission
II estudiar?los factores que intervienen en el cambio clim?ico y tambi?
ofrecer?informaci? valiosa sobre c?o afectan a los pilotos y al avión las
turbulencias y la radiaci? porducidas a gran altitud.
?Conforme aumenta
la demanda de transporte Aéreo, nos enfrentamos a m? preguntas sobre la forma
de realizarlo de la manera m? eficiente y segura. La informaci? que va a
proporcionar Airbus Perlan Mission II tendr?un valor incalculable?, ha
manifestado Allan McArtor, presidente de Airbus Americas. ?Los hallazgos de
Perlan nos ayudar? a dar forma al futuro del sector aeroespacial con
innovaciones relacionadas con el dise? y la ingenier?, vuelos m? eficientes e
incluso sobre la informaci? cient?ica relacionada con los viajes a Marte?.
Siga
los vuelos de Perlan 2 desde la cabina virtual Perlan Mission II en
bit.ly/VirtualPerlan2.
The
Perlan Project en Twitter @PerlanProject
Facebook en
facebook.com/perlanproject
M? informaci?
sobre Airbus Perlan Mission II en
perlanproject.org
Airbus es l?er mundial en
aeron?tica, espacio y servicios relacionados. En 2016 gener?unos ingresos de
67.000 millones de euros con una plantilla de unos 134.000 empleados. Airbus
ofrece la gama m? completa de aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta m?
de 600. Airbus es asimismo un l?er europeo en la fabricaci? de aviones de
repostaje, de combate, de transporte y para misiones, as?como la primera
empresa espacial europea y la segunda mayor del mundo. En helicópteros, Airbus
proporciona las soluciones m? eficientes del mundo en helicópteros civiles y
militares.
M?
informaci? en airbus.com
|