M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

 

2696

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 2696      -      31 de octubre de 2017

 

 

Constelaci? de satélites Pl?ades Neo de Airbus

Con la producci? de los cuatro Pl?ades Neo, los nuevos satélites de muy alta resoluci? de Airbus, cumple el plazo previsto para su lanzamiento en 2020

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los satélites se unir? a la constelaci? l?er en el mundo de Airbus de satélites ?ticos y radar. Ofrecer?mayor rendimiento y la m? alta capacidad de reacci? del mercado gracias al acceso directo al sistema de retransmisi? de datos conocido como SpaceDataHighway.

La primera serie de cuatro satélites ?ticos y muy ?iles duplicar?la cantidad de visitas diarias de cualquier lugar de la Tierra y ofrecer?una rapidez de reprogramaci? cinco veces mayor a la de constelaciones previas. Cada uno de los satélites a?dir? medio mill? de km? al d? con una resoluci? de 30 cm a la oferta de Airbus. Estas im?enes se difundir? en la plataforma en línea OneAtlas, lo que permitir?a los clientes disponer de acceso inmediato a datos, an?isis y correlaciones a trav? del extraordinario archivo de datos ?ticos y radar de Airbus.

"Con Pl?ades Neo tendremos la constelaci? de alta resoluci? m? avanzada tanto para aplicaciones comerciales como gubernamentales con requerimientos de seguridad. De esta forma se a?dir? cuatro satélites a la actual flota de Airbus de diez satélites de observaci? de la Tierra accesibles", manifest?Evert Dudok, Head of Communications, Intelligence and Security en Airbus Defence and Space. "Dado que Pl?ades Neo est?equipado con la tecnolog? de comunicaci? por l?er m? avanzada, nuestros clientes podrá beneficiarse de una velocidad que durante mucho tiempo no tendr?rival en nuestro sector".

Pl?ades Neo utilizar?la SpaceDataHighway para asegurar la m? alta reactividad del sistema, la menor latencia y un elevado volumen de transferencia de datos. Gracias al elevado ancho de banda que permite el l?er (de hasta 1,8 Gbit/s) y a la posici? en ?bita geoestacionaria de los satélites de retransmisi?, se podrá enviar a la Tierra de forma segura hasta 40 terabytes al d? casi en tiempo real y no con varias horas de demora, como ocurre en ocasiones hoy en d?. Los cuatro satélites dispondr? de terminales reactivos en banda Ka que facilitar? actualizaciones de ?tima hora en la programaci?, incluso si los satélites se encuentran fuera de la línea de visi? de las estaciones terrestres. Se trata de una importante ventaja para clientes que deben evaluar da?s en cat?trofes naturales y dar respuesta de primera línea tanto en aplicaciones civiles como militares.

Los terminales l?er integrados de ?tima generaci? est? optimizados en cuanto a potencia y ahorrar? un 60% en masa y tama? en comparaci? con los terminales que se utilizan actualmente. Los ha dise?do Tesat Spacecom y se est? desarrollando gracias a una alianza entre el Centro Aeroespacial Alem? (DLR) y Airbus. Estos avances generacionales cuentan con la ventaja a?dida de aportar una importante eficiencia en cuanto a costes y a integraci?. El desarrollo y la verificaci? cuentan con el apoyo de la Administraci? Espacial del DLR y la financiaci? del Ministerio alem? de Asuntos Econ?icos y Energ?.

El sistema SpaceDataHighway, tambi? conocido como Sistema de Retransmisi? de datos Europeo (EDRS), se desarroll?en el marco de una asociaci? p?lico-privada entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus, y actualmente beneficia a los satélites Sentinel del programa europeo Copernicus. Pl?ades Neo ser?la primera constelaci? comercial equipada con esta tecnolog? y, por lo tanto, podrá ofrecer un nivel de respuesta ?ico.

Gracias a Pl?ades Neo, los clientes podrá beneficiarse de una capacidad de monitorizaci? aumentada y de mayor eficiencia operativa. La nueva generaci? de segmentos terrestres de Airbus, en línea con su estrategia de incrementar la digitalizaci? y la conectividad de sus sistemas, fomentar?el acceso a la informaci? por medio de aplicaciones de aprendizaje y de an?isis autom?icos. Tambi? permitir? capacidades multimisi? y procesamiento de im?enes a gran escala.

El programa Pl?ades Neo, financiado, fabricado, operado y propiedad de Airbus, es un gran avance en el sector de la observaci? de la Tierra y facilitar?a los clientes de Airbus la continuidad de un servicio de alto nivel durante los pr?imos quince a?s.

 

Airbus es l?er mundial en aeron?tica, espacio y servicios relacionados. En 2016 gener?unos ingresos de 67.000 millones de euros con una plantilla de unos 134.000 empleados. Airbus ofrece la gama m? completa de aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta m? de 600. Airbus es asimismo un l?er europeo en la fabricaci? de aviones de repostaje, de combate, de transporte y para misiones, as?como la primera empresa espacial europea y la segunda mayor del mundo. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones m? eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares.

M? informaci? en airbus.com


 

Consejos aeronáuticos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017.