En medio de una gran
expectativa, las nuevas aeronaves incorporadas a la Fuerza Aérea Argentina se
presentaron en la Escuela de Aviación Militar, d?de su funci? principal ser?
la formaci? de los futuros aviadores militares.
La tarde cordobesa y
el brillo del sol sobre la plataforma de la Escuela de Aviación Militar (EAM)
fueron el marco ideal para recibir a los aviones Beechcraft Texan II TC-6
reciente incorporaci? de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).
Esta adquisici?
representa el resultado positivo de un programa para incorporar un avión
entrenador primario-b?ico cuyo rol fundamental ser?la formaci? de aviadores
militares y permitir?incrementar operaciones asociadas a la misi? principal en
la EAM.
Todo estaba listo
para comenzar la ceremonia y con la presentaci? del director del Instituto de
Formaci?, brigadier Jos?Mar? Actis al titular de la FAA, brigadier general
?VGM? Enrique V?tor Amrein sonaron los primeros acordes de la Banda Militar de
M?ica ?Bautismo de Fuego? que dio marco a esta celebraci?.
Junto a ellos
estuvieron presentes el ministro de Defensa, Dr. Oscar Aguad; el jefe del Estado
Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Bari del Valle Sosa; la secretaria del
Servicio Log?tico para la Defensa y Coordinaci? Militar de Emergencias,
Graciela Villata, brigadieres mayores, brigadieres, personal militar superior,
subalterno, docente y civil de la Instituci?, el suboficial mayor del Estado
Mayor General de la Fuerza Aérea, veteranos de Guerra de Malvinas,
representantes de la Municipalidad de Córdoba y de la F?rica Argentina de
Aviones (FAdeA) e invitados especiales.
A lo lejos,
asom?dose t?idamente un legendario avión Mentor ?que posibilit?el
adiestramiento del personal de las Fuerzas Armadas en una etapa anterior-
anticip?el rugir de los motores de los Texan II que atravesaron las sierras
cordobesas coronando de este modo su primera aparici? p?lica en nuestro cielo.
Tras realizar un
primer pasaje, atravesaron nuevamente la plataforma para preparar su aterrizaje
final. Como preludio a este momento, el brigadier general pronunci?palabras
alusivas: ?Todo empieza con un sue?, mientras podamos so?rlo, podremos
alcanzarlo?.
?Este proceso no
fue f?il, se presentaron contratiempos y algunos obst?ulos, pero con el
convencimiento de estar en el camino correcto y recibiendo el importante apoyo
del Ministerio de Defensa y del Poder Ejecutivo Nacional, este sue? se hizo
realidad?, dijo el titular de la Instituci?.
?Estos avanzados
aviones se convierten en los herederos de la importante labor de formar nuevos
aviadores"... "Cuanto m? eficiente y moderna sea la aeronave, mejor ser?la
calidad profesional que estaremos entregando a la Defensa de la Naci??.
Y finalmente el
brigadier Amrein expres? ?Mientras tengamos la capacidad de so?r la Fuerza
Aérea del futuro podremos crearla. La llegada de los primeros aviones Texan II,
representa un hito extraordinario en la transformaci? que la Instituci?
necesita, s?o si estamos convencidos que ese futuro que ambicionamos es
posible. Nos esforzamos y comprometemos en ese camino?.
Luego de estas
sentidas palabras, el capell? mayor de la Fuerza Aérea, presb?ero
Ricardo Gonz?ez realiz?una invocaci? religiosa y bendijo las medallas que
posteriormente ser? colocadas en las nuevas aeronaves.
El padre Ricardo se
acerc?a los aviones y tras bendecirlos continu?la ceremonia con el
descubrimiento de la placa en la Plaza de Armas que distingue la incorporaci?
del sistema de armas Texan II a la dotaci? de la EAM.
Finalmente, el
ministro de Defensa y el jefe de la FAA se acercaron a las aerosnaves y se
interiorizaron sobre el proceso de traslado de las mismas y las capacidades del
sistema.
En el hangar 6 se
realiz?un vino de honor presidido por el ministro de Defensa que realiz?el
brindis final: ?Quiero levantar la copa y brindar por este acontecimiento tan
importante; el reequipamiento de las Fuerzas Armadas es una prioridad dentro del
Estado Nacional (?) Estamos trabajando para que nuestros pilotos permanezcan en
la Fuerza Aérea, sabemos que son muy buscados por las compa?as comerciales
porque est? muy formados y tienen condiciones especiales? concluy?elevando
su copa por todos los presentes y sus respectivas familias.
La primera etapa
de un proceso
El mayor Pablo
Pasquini, el capit? Juan Manuel Ferrari y los primeros tenientes Gino Guarnieri,
Juan Manuel Guinle, Pablo Keilis y Francisco Caram? fueron los responsables de
formarse y ser los primeros en abordar los Texan II.
Los pilotos que
trasladaron las aeronaves desde Estados Unidos realizaron el Curso B?ico
Operacional, Curso de Instructor de Vuelo, Curso de Piloto de Mantenimiento y
Curso de Liderazgo de Secci? durante dos meses y medio en las instalaciones de
la f?rica Textron Aviation, con asiento en la ciudad norteamericana de Wichita,
estado de Kansas.
Adem? personal
militar subalterno que se desempe? como mec?ico de aeronave recibió
capacitaci? para el mantenimiento de este sistema.
Luego de realizar
escala en Texas, M?ico, Honduras, Panam? Colombia, Ecuador, Per?y finalmente
en la provincia argentina de Salta llegaron a su destino final en la Escuela de
Aviación Militar en Córdoba.
Esta es la primera
etapa de incorporaci? de un total de 12 aeronaves, que se estima se completar?
definitivamente en los meses de junio y diciembre de 2018.