M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

 

2719

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 2719      -      23 de noviembre de 2017

 

 

FeArCa pide diez PA-25 Puelche de FAdeA

En el marco de la celebraci? del 90? aniversario de la F?rica Argentina de Aviones, FAdeA, la Federaci? Argentina de C?aras AgroAéreas, FeArCA, hizo entrega de una carta de intenci? para la compra de diez aeronaves PA-25 Puelche II

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

+

Dr. Carlos E. Fynr

Certificador M?ico aeronáutico

Ciudad de Buenos Aires

carlosfiner@hotmail.com

11 4503-6363

El presidente de FeArCA, C?ar Antonietti junto al presidente honorario de la instituci?, Orlando Mart?ez y el presidente de la C?ara de Empresas AgroAéreas Cordobesas, Diego Mart?ez fueron recibidos por el presidente de FAdeA, Ercole Felippa, el vicepresidente, Fernando Sibilla, el gerente general, Juan Carlos Dewez y el responsable del Programa de Fabricaci? del Puelche, Eduardo Ruiz.

La Aviación agr?ola necesita reemplazar m? de 400 aeronaves no espec?icas, aeronaves de uso general adaptadas para el trabajo Aéreo, de las caracter?ticas del Puelche producido por FAdeA. De esta manera y con el objetivo de auspiciar el desarrollo de la industria nacional, FeArCA junto a sus socios se han comprometido a la compra de estas primeras diez aeronaves.

?A nosotros nos interesa trabajar con FeArCA, porque son los clientes naturales, son los usuarios?, asegur?el presidente de FAdeA, ?FeArCA necesita aviones y nosotros podemos proveerlos?, finaliz?

Por su parte, el presidente de FeArCA, C?ar Antonietti, cont?que ?hace m? de seis a?s que venimos trabajando con FAdeA sobre la importancia de la Aviación agr?ola argentina no s?o como camino hacia una producci? m? eficiente y segura, y a una mejor protecci? de nuestros alimentos, sino tambi? en el plano industrial.

En la reuni? sostenida entre los directivos de ambas entidades se comenz?a tratar la financiaci? de las aeronaves, para ofrecer las condiciones m? beneficiosas para las empresas miembro de FeArCA que deseen iniciar la renovaci? de su flota.

 

FAdeA, F?rica Argentina de Aviones S.A., fundada en los albores de la Aviación mundial, en el a? 1927 como la entonces F?rica Militar de Aviones, construy? en principio, tres aeronaves bajo licencias europeas, pero ya en 1931 dise? y construy?el primer avión argentino, el Ae.C.1, cuyo ?ito desencaden?una familia de productos aeronáuticos hasta fines de la d?ada, fabricando en 1939 y 1940 el biplano FW 44J y el Curtiss Hawk 75 respectivamente, ambos bajo licencia.

El avión DL 22, de dise? argentino, fue el producto impulsor de un importante crecimiento mediante la fabricaci? de 2 series de 100 aviones cada una, equipados con motor ?El Gaucho? que tambi? se fabricaba en Córdoba.

La fabricaci? en serie del I.Ae.22 ?DL? permiti?a la FMA tercerizar la fabricaci? de muchos de sus componentes a empresas privadas, generando el nacimiento de 107 f?ricas y talleres, que luego llegar?n a m? de 300.

En 1947 vol?el prototipo I.Ae 27 "Pulqui I", primer avión a reacci? dise?do y construido en Sudam?ica, y en 1950 el I.Ae 33 "Pulqui II", un avión caza tecnol?icamente comparable a los mejores de la ?oca capaz de alcanzar 1.050 kil?etros por hora, de los que se construyeron prototipos.

El 20 de agosto de 1969 sali?de la f?rica el primer prototipo del IA-58 "Pucar?quot;, realizando el primer vuelo del avión de serie el 8 de noviembre de 1974. El "Pucar?quot; es un avión argentino de apoyo y ataque ligero que fue exportado a distintos pa?es y que hoy se encuentra en proceso de modernizaci?.

En 1984 realiz?su vuelo inaugural el avión de entrenamiento avanzado IA-63 "Pampa", que actualmente se sigue produciendo en una versi? modernizada, denominada "Pampa III".

A fines de 2016 vol? por primera vez el IA-100, un avión entrenador biplaza de materiales compuestos y dise? local, con apoyo de f?ricas argentinas, que promete producirse en serie en poco tiempo.

FAdeA apunta a recuperar y modernizar la industria aeron?tica argentina incorporando tecnolog? de punta, generando socios estrat?icos en la región y desarrollando nuevos procesos de producci? para alcanzar est?dares de excelencia mundial.

 

M? informaci? sobre FAdeA en facebook.com/fadeasaoficial


 

Consejos aeronáuticos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017.